I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124250

CR3.6 Las técnicas de progresión en descenso con nieve dura y empleando raquetas
de nieve se aplican, bajando de cara al valle, con la talonera fija, descargando a cada
paso el peso sobre toda la raqueta, colocándola plana sobre la nieve dura para que
claven los pinchos y agarres, ante la imposibilidad de romper la nieve ni hundir la
parte trasera, regulando los bastones con una longitud mayor de lo normal.
CR3.7 Las técnicas de auto-detención se ejecutan con precisión y celeridad, tanto
con raquetas de nieve como sin ellas, adoptando una posición decúbito prono con
la cabeza hacia arriba de manera que el cuerpo se separe de la pendiente nevada,
extendiendo los brazos y clavando las puntas de las botas o en su caso, de las
raquetas de nieve.
RP4: Tomar decisiones sobre la propia ejecución, analizando el entorno y dosificando el
esfuerzo para progresar en condiciones de seguridad.
CR4.1 El ritmo de marcha empleado se adecúa constantemente durante el
recorrido, a las características personales y del terreno, a los objetivos planteados y
al tiempo de referencia para el recorrido.
CR4.2 El lugar de paso más adecuado para cada situación se selecciona,
visualizando el terreno y siguiendo criterios de idoneidad y seguridad.
CR4.3 Los indicios de terreno inseguro y pasos con dificultad se reconocen,
adaptando las técnicas y ritmo de marcha al nivel técnico personal y manteniendo
los niveles de seguridad e idoneidad.
CR4.4 La alimentación y la hidratación se acomete en función de las características
de la actividad, y las condiciones de humedad y temperatura.
RP5: Acometer programas de auto-entrenamiento por terreno variado de baja y media
montaña y terreno nevado tipo nórdico, incidiendo en el mantenimiento de condiciones
físicas, técnicas y emocionales, evidenciando velocidad, resistencia y agilidad, superando
obstáculos naturales para garantizar la propia seguridad y la de otras personas que en
algún momento estén bajo la propia responsabilidad en este tipo de terreno.
CR5.1 La condición física personal se mantiene, entrenando tanto en instalación
como en el medio natural de manera periódica y sistemática.
CR5.2 El dominio técnico personal en desplazamientos por terreno variado de
baja y media montaña y terreno tipo nórdico se mantiene, entrenando de manera
periódica y sistemática para tal fin.
CR5.3 La autoconfianza en el desenvolvimiento en el medio natural se mantiene,
fomentando conductas de superación de dificultades y riesgos.
CR5.4 El manejo de las maniobras de cuerda, de progresión y auto-rescate se
ejecutan con eficacia, seguridad y rapidez, entrenando y actualizándolas de manera
periódica y sistemática.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243