I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124251
Contexto profesional:
Medios de producción:
Bastones de trekking. Casco. Raquetas de nieve. Bastones de esquí. Cuerdas y cordinos.
Mosquetones de seguridad. Equipamiento personal de media montaña y montaña
nevada. Vestimenta apropiada. Botiquín. Mantas aluminizadas. DVA (Detector de Víctimas
de Avalanchas). Sondas de nieve. Palas de nieve. Sustancias dirigidas a la limpieza y
mantenimiento de los materiales. Fichas técnicas de recorrido. Alimentos para la práctica
deportiva. Cantimplora o bolsa de hidratación para mochilas. Salas de entrenamiento
deportivo. Lámpara frontal. Walkie talkie o personal móvil radio (PMR). Teléfono móvil o
smartphone.
Productos y resultados:
Preparación del equipo y material. Ejecución de técnicas de progresión en media y baja
montaña. Ejecución de las técnicas de progresión en terreno nevado tipo nórdico. Toma de
decisiones sobre la propia ejecución. Ejecución de programas de auto-entrenamiento por
terreno variado de baja y media montaña y terreno tipo nórdico.
Información utilizada o generada:
Manuales sobre características, mantenimiento y almacenaje de los materiales deportivos.
Códigos de señalización de senderos. Programas de entrenamiento deportivo. Fichas de
análisis de resultados de entrenamiento. Revistas especializadas de equipo y material
deportivo de montaña. Catálogos de equipo deportivo de baja y media montaña. Normativa
sobre prevención de riesgos laborales. Normativa de protección medioambiental.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: PLANTEAR ITINERARIOS POR BAJA, MEDIA
MONTAÑA Y TERRENO NEVADO TIPO NÓRDICO
Nivel: 2
Código: UC0505_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Analizar el contexto de intervención, considerando los datos e informaciones
necesarios para el diseño de itinerarios por baja, media montaña con posible terreno
nevado tipo nórdico, para ajustarse al servicio demandado.
CR1.2 Las características de la clientela y de los participantes se identifican,
categorizando los datos previamente aportados por ellos, determinando sus
condiciones, necesidades, interés y expectativas, dando especial atención a quienes
presentan alguna necesidad específica.
CR1.3 Las características del terreno por donde van a transcurrir los itinerarios se
analizan sobre el propio terreno y/o utilizando de forma contrastada mapas, reseñas
técnicas, webs, guías descriptivas, y/o centros de información locales, seleccionando
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
CR1.1 Las características de la entidad se analizan, determinando las finalidades,
los recursos y medios disponibles.
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124251
Contexto profesional:
Medios de producción:
Bastones de trekking. Casco. Raquetas de nieve. Bastones de esquí. Cuerdas y cordinos.
Mosquetones de seguridad. Equipamiento personal de media montaña y montaña
nevada. Vestimenta apropiada. Botiquín. Mantas aluminizadas. DVA (Detector de Víctimas
de Avalanchas). Sondas de nieve. Palas de nieve. Sustancias dirigidas a la limpieza y
mantenimiento de los materiales. Fichas técnicas de recorrido. Alimentos para la práctica
deportiva. Cantimplora o bolsa de hidratación para mochilas. Salas de entrenamiento
deportivo. Lámpara frontal. Walkie talkie o personal móvil radio (PMR). Teléfono móvil o
smartphone.
Productos y resultados:
Preparación del equipo y material. Ejecución de técnicas de progresión en media y baja
montaña. Ejecución de las técnicas de progresión en terreno nevado tipo nórdico. Toma de
decisiones sobre la propia ejecución. Ejecución de programas de auto-entrenamiento por
terreno variado de baja y media montaña y terreno tipo nórdico.
Información utilizada o generada:
Manuales sobre características, mantenimiento y almacenaje de los materiales deportivos.
Códigos de señalización de senderos. Programas de entrenamiento deportivo. Fichas de
análisis de resultados de entrenamiento. Revistas especializadas de equipo y material
deportivo de montaña. Catálogos de equipo deportivo de baja y media montaña. Normativa
sobre prevención de riesgos laborales. Normativa de protección medioambiental.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: PLANTEAR ITINERARIOS POR BAJA, MEDIA
MONTAÑA Y TERRENO NEVADO TIPO NÓRDICO
Nivel: 2
Código: UC0505_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Analizar el contexto de intervención, considerando los datos e informaciones
necesarios para el diseño de itinerarios por baja, media montaña con posible terreno
nevado tipo nórdico, para ajustarse al servicio demandado.
CR1.2 Las características de la clientela y de los participantes se identifican,
categorizando los datos previamente aportados por ellos, determinando sus
condiciones, necesidades, interés y expectativas, dando especial atención a quienes
presentan alguna necesidad específica.
CR1.3 Las características del terreno por donde van a transcurrir los itinerarios se
analizan sobre el propio terreno y/o utilizando de forma contrastada mapas, reseñas
técnicas, webs, guías descriptivas, y/o centros de información locales, seleccionando
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
CR1.1 Las características de la entidad se analizan, determinando las finalidades,
los recursos y medios disponibles.