I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124235

– Experiencia profesional de un mínimo de 2 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
MÓDULO FORMATIVO 3: PROMOCIONES COMERCIALES
Nivel: 3
Código: MF0503_3
Asociado a la UC: IMPLANTAR LAS ACCIONES PROMOCIONALES EN ESPACIOS
COMERCIALES
Duración: 90 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Definir acciones promocionales para la ejecución de campañas, teniendo en cuenta
objetivos comerciales, incremento de ventas o rentabilidad de espacios comerciales.
CE1.1 Identificar las fuentes de información que facilitan datos para la definición
de una acción promocional, tanto online como offline, indicando el origen de la
misma y los agentes encargados de su elaboración (fuentes internas y externas de
la empresa, distribuidores, productores, entre otras).
CE1.2 Definir los objetivos que se persiguen en una acción promocional,
identificando las estrategias más adecuadas para su consecución.
CE1.3 Describir los medios promocionales y tipos de promoción que se utilizan,
con independencia de su tamaño, tanto para canales de venta físicos como virtuales,
elaborando un cuadro de cada tipo de promoción, su medio o soporte, sus ventajas
y para qué se utiliza.
CE1.4 Definir las técnicas emocionales que se aplican en una acción promocional,
así como las nuevas tendencias, identificando las diferencias respecto a la promoción
tradicional.

CE1.6 Analizar tiendas virtuales en Internet, definiendo los elementos que
componen la plataforma digital e identificando aquellos que son trasladables a una
tienda física.
CE1.7 En un supuesto práctico con unos objetivos definidos en su plan de marketing,
una caracterización del establecimiento comercial y un presupuesto dado, buscando
la optimización del negocio:

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

CE1.5 Estimar las situaciones en las que se suelen introducir campañas
promocionales en función del calendario y de la estrategia comercial de una empresa,
identificando el tipo de mensaje o contenido que se quiere transmitir.