I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124195
CE5.2 Detectar necesidades en la renovación de flotas, cumpliendo el compromiso
de sostenibilidad, fomentando la adquisición de vehículos propulsados por energías
menos contaminantes.
CE5.3 Calcular la huella de carbono de cada ruta o servicio, aplicando el factor de
emisión en función del tipo de combustible empleado.
CE5.4 Analizar criterios de logística verde, determinando su incorporación a la
cadena de suministro y a la logística inversa de la empresa.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3 y CE1.6; C2 respecto a CE2.1, CE2.3, CE2.4 y CE2.5; C3 respecto
a CE3.2 y C4 respecto a CE4.1.
Otras capacidades:
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Trasmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada, sencilla y precisa
respetando los canales establecidos en la organización.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Favorecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el desempeño competencial.
Contenidos:
1.
El sector de transporte terrestre
Entorno y estructura del sector. Tipología de empresas de transporte terrestre. Finalidad
y funcionamiento de los centros de información, distribución de cargas y estaciones de
mercancías. Actividades auxiliares: agencias, almacenistas-distribuidores, transitarios,
arrendamiento de vehículos con y sin conductor. Organismos que regulan la actividad del
transporte.
Operaciones de transporte en sus distintas modalidades Normativa reguladora
Marco legal del transporte terrestre. Aspectos jurídicos del transporte multimodal. Principales
leyes y convenciones que regulan el transporte aéreo. Convenios y disposiciones que
regulan el tráfico marítimo. La contratación del transporte. Proceso de formación y
ejecución del contrato. Tipología y marco jurídico.
3. El servicio de transporte terrestre y tratamiento de la información en empresas
de transporte
Procesos de prestación del servicio de transporte. Estructura de las empresas de transporte
por carretera. Los recursos humanos. Sistemas de archivo. Aplicaciones informáticas en
la gestión y explotación de las empresas de transporte. Herramientas de gestión de la
relación con la clientela (CRM).
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124195
CE5.2 Detectar necesidades en la renovación de flotas, cumpliendo el compromiso
de sostenibilidad, fomentando la adquisición de vehículos propulsados por energías
menos contaminantes.
CE5.3 Calcular la huella de carbono de cada ruta o servicio, aplicando el factor de
emisión en función del tipo de combustible empleado.
CE5.4 Analizar criterios de logística verde, determinando su incorporación a la
cadena de suministro y a la logística inversa de la empresa.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.3 y CE1.6; C2 respecto a CE2.1, CE2.3, CE2.4 y CE2.5; C3 respecto
a CE3.2 y C4 respecto a CE4.1.
Otras capacidades:
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, evitando
discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo.
Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
Trasmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada, sencilla y precisa
respetando los canales establecidos en la organización.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Favorecer la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el desempeño competencial.
Contenidos:
1.
El sector de transporte terrestre
Entorno y estructura del sector. Tipología de empresas de transporte terrestre. Finalidad
y funcionamiento de los centros de información, distribución de cargas y estaciones de
mercancías. Actividades auxiliares: agencias, almacenistas-distribuidores, transitarios,
arrendamiento de vehículos con y sin conductor. Organismos que regulan la actividad del
transporte.
Operaciones de transporte en sus distintas modalidades Normativa reguladora
Marco legal del transporte terrestre. Aspectos jurídicos del transporte multimodal. Principales
leyes y convenciones que regulan el transporte aéreo. Convenios y disposiciones que
regulan el tráfico marítimo. La contratación del transporte. Proceso de formación y
ejecución del contrato. Tipología y marco jurídico.
3. El servicio de transporte terrestre y tratamiento de la información en empresas
de transporte
Procesos de prestación del servicio de transporte. Estructura de las empresas de transporte
por carretera. Los recursos humanos. Sistemas de archivo. Aplicaciones informáticas en
la gestión y explotación de las empresas de transporte. Herramientas de gestión de la
relación con la clientela (CRM).
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
2.