I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124194
CE3.2 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte de
mercancías, a partir de unos recursos humanos y materiales dados, analizando el
grado de satisfacción de la clientela:
– Calcular indicadores de satisfacción (Kpis), interpretando sus resultados,
fomentando la fidelización de la clientela.
– Establecer tarifas de servicios de transporte de mercancías, analizando a la
competencia.
– Analizar datos estadísticos de la tendencia de la demanda, previendo necesidades
futuras de la clientela.
CE3.3 Calcular la huella de carbono por vehículo de los últimos 12 meses,
analizando parámetros de sostenibilidad y eficacia medioambiental.
CE3.4 Elaborar planes de sostenibilidad, igualdad y responsabilidad social
corporativa, entre otros, aplicando criterios y valores éticos acordes con la identidad
corporativa de la empresa.
C4: Calcular costes de rutas de transporte de mercancías por carretera, utilizando medios
telemáticos, mejorando la calidad del servicio y la sostenibilidad empresarial.
CE4.1 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte de
mercancías por carretera, a partir de unos recursos humanos y materiales dados,
analizando los costes de ruta:
– Calcular el coste por ruta o circuito fijo, siguiendo criterios de eficiencia y
medioambientales.
– Asignar cargas a vehículos, atendiendo a criterios de sostenibilidad, calidad,
costes esperados, entre otros.
– Elaborar informes sobre trazabilidad, servicio, calidad, coste de los arrastres, entre
otros, facilitando la toma de decisiones.
– Analizar las incidencias de los servicios de transporte prestados, valorando las
soluciones e incorporando sugerencias de la clientela.
CE4.2 Diferenciar quejas, sugerencias y reclamaciones de la clientela, analizando
requerimientos y subsanando errores, contribuyendo a la fidelización de la clientela.
CE4.3 Elaborar respuestas personalizadas, de quejas, sugerencias y reclamaciones,
aplicando criterios de atención a la clientela.
C5: Calcular la huella de carbono de rutas de transporte, comprobando que cumplen los
niveles máximos de emisiones fijados en contrato.
CE5.1 Definir una planificación de transporte de mercancías por carretera,
asignando vehículos menos contaminantes a rutas más cortas, reduciendo las
emisiones de CO2, en cada trayecto y evitando kilómetros en vacío.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124194
CE3.2 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte de
mercancías, a partir de unos recursos humanos y materiales dados, analizando el
grado de satisfacción de la clientela:
– Calcular indicadores de satisfacción (Kpis), interpretando sus resultados,
fomentando la fidelización de la clientela.
– Establecer tarifas de servicios de transporte de mercancías, analizando a la
competencia.
– Analizar datos estadísticos de la tendencia de la demanda, previendo necesidades
futuras de la clientela.
CE3.3 Calcular la huella de carbono por vehículo de los últimos 12 meses,
analizando parámetros de sostenibilidad y eficacia medioambiental.
CE3.4 Elaborar planes de sostenibilidad, igualdad y responsabilidad social
corporativa, entre otros, aplicando criterios y valores éticos acordes con la identidad
corporativa de la empresa.
C4: Calcular costes de rutas de transporte de mercancías por carretera, utilizando medios
telemáticos, mejorando la calidad del servicio y la sostenibilidad empresarial.
CE4.1 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte de
mercancías por carretera, a partir de unos recursos humanos y materiales dados,
analizando los costes de ruta:
– Calcular el coste por ruta o circuito fijo, siguiendo criterios de eficiencia y
medioambientales.
– Asignar cargas a vehículos, atendiendo a criterios de sostenibilidad, calidad,
costes esperados, entre otros.
– Elaborar informes sobre trazabilidad, servicio, calidad, coste de los arrastres, entre
otros, facilitando la toma de decisiones.
– Analizar las incidencias de los servicios de transporte prestados, valorando las
soluciones e incorporando sugerencias de la clientela.
CE4.2 Diferenciar quejas, sugerencias y reclamaciones de la clientela, analizando
requerimientos y subsanando errores, contribuyendo a la fidelización de la clientela.
CE4.3 Elaborar respuestas personalizadas, de quejas, sugerencias y reclamaciones,
aplicando criterios de atención a la clientela.
C5: Calcular la huella de carbono de rutas de transporte, comprobando que cumplen los
niveles máximos de emisiones fijados en contrato.
CE5.1 Definir una planificación de transporte de mercancías por carretera,
asignando vehículos menos contaminantes a rutas más cortas, reduciendo las
emisiones de CO2, en cada trayecto y evitando kilómetros en vacío.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243