I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121755
CR5.2 La documentación de un solo uso en la fabricación de estructuras
aeronáuticas, se destruye al acabar el proceso productivo, atendiendo a la normativa
de protección de datos exigible en el proceso de ejecución.
CR5.3 Los consumibles se desechan en las ubicaciones autorizadas, siguiendo
el protocolo medioambiental descrito por la empresa referente a la fabricación y
mantenimiento de estructuras aeronáuticas.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Instrumentos de metrología dimensional (galgas, calibres, micrómetros, reglas),
espejo, linterna manual o frontal, uso de luz focalizada o difusa, equipos de protección
individual (EPI) y documentación aplicable, lupas de aumento.
Productos y resultados:
Comprobación de dimensiones y daños en estructuras y uniones aeronáuticas.
Comprobación del estado de los elementos o equipos a unir y los útiles de unión y
herramientas. Comprobación de las dimensiones y daños en estructuras a unir en
estructuras aeronáuticas. Verificación de los elementales, elementales equipadas,
semiconjuntos, conjuntos equipados y grandes conjuntos o avión completo. Comprobación
del estado de orden y almacenaje de los elementos utilizados en la producción de
estructuras aeronáuticas.
Información utilizada o generada:
Instrucción de Trabajo (IT), Instrucción de Verificación (IV), normativa de prevención
FOD (daños por objetos extraños), orden de fabricación, Normativa sobre prevención de
riesgos laborales sobre la seguridad y salud de los trabajadores ante los riesgos derivados
trabajo, normativa relacionada con la prevención y control Integrado de la Contaminación
(IPPC). Normativa de protección medio ambiental.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: VERIFICAR LA FABRICACIÓN ELÉCTRICA
AERONÁUTICA
Nivel: 3
Código: UC2779_3
RP1: Comprobar el despacho de los elementos (mazos, cables o conectores a fabricar
o instalar en la estructura eléctrica aeronáutica), para garantizar el estado y registro del
producto, identificando la información (número de serie, número de elementos, entre otros)
de las etiquetas de marcaje y control.
CR1.1 Los elementos eléctricos se comprueban, atendiendo a la lista de partes
descrita en la Instrucción de Trabajo (IT), cotejando la información del producto y,
garantizando la fabricación de mazos eléctricos aeronáuticos.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121755
CR5.2 La documentación de un solo uso en la fabricación de estructuras
aeronáuticas, se destruye al acabar el proceso productivo, atendiendo a la normativa
de protección de datos exigible en el proceso de ejecución.
CR5.3 Los consumibles se desechan en las ubicaciones autorizadas, siguiendo
el protocolo medioambiental descrito por la empresa referente a la fabricación y
mantenimiento de estructuras aeronáuticas.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Instrumentos de metrología dimensional (galgas, calibres, micrómetros, reglas),
espejo, linterna manual o frontal, uso de luz focalizada o difusa, equipos de protección
individual (EPI) y documentación aplicable, lupas de aumento.
Productos y resultados:
Comprobación de dimensiones y daños en estructuras y uniones aeronáuticas.
Comprobación del estado de los elementos o equipos a unir y los útiles de unión y
herramientas. Comprobación de las dimensiones y daños en estructuras a unir en
estructuras aeronáuticas. Verificación de los elementales, elementales equipadas,
semiconjuntos, conjuntos equipados y grandes conjuntos o avión completo. Comprobación
del estado de orden y almacenaje de los elementos utilizados en la producción de
estructuras aeronáuticas.
Información utilizada o generada:
Instrucción de Trabajo (IT), Instrucción de Verificación (IV), normativa de prevención
FOD (daños por objetos extraños), orden de fabricación, Normativa sobre prevención de
riesgos laborales sobre la seguridad y salud de los trabajadores ante los riesgos derivados
trabajo, normativa relacionada con la prevención y control Integrado de la Contaminación
(IPPC). Normativa de protección medio ambiental.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: VERIFICAR LA FABRICACIÓN ELÉCTRICA
AERONÁUTICA
Nivel: 3
Código: UC2779_3
RP1: Comprobar el despacho de los elementos (mazos, cables o conectores a fabricar
o instalar en la estructura eléctrica aeronáutica), para garantizar el estado y registro del
producto, identificando la información (número de serie, número de elementos, entre otros)
de las etiquetas de marcaje y control.
CR1.1 Los elementos eléctricos se comprueban, atendiendo a la lista de partes
descrita en la Instrucción de Trabajo (IT), cotejando la información del producto y,
garantizando la fabricación de mazos eléctricos aeronáuticos.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Realizaciones profesionales y criterios de realización: