I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121756
CR1.2 Los elementos eléctricos (mazo de cable, cableado, conectores, entre
otros) se comprueban mediante inspección visual, o medios técnicos (polímetro,
osciloscopio, amperímetro, entre otros), garantizando la ausencia de daños,
desperfectos o ausencia de continuidad.
CR1.3 Los elementos eléctricos identificados como no conformes, incompletos
o caducados se verifican, sustituyendo por otros elementos en estado original,
garantizando la instalación eléctrica del conjunto, atendiendo a la Instrucción
documental de producción o mediante la Instrucción documental de Verificación.
RP2: Verificar la fabricación eléctrica aeronáutica, para comprobar los elementos de
unión y ensamblaje (tornillos, arandelas, distanciadores, bridas y tuercas), garantizando el
montaje y calibración, atendiendo a la Instrucción Técnica (IT).
CR2.1 Los útiles de unión y ensamblaje se verifican, comprobando en la etiqueta
identificativa la información de la fecha de fabricación y calibración.
CR2.2 Los elementos de ensamblaje (tuercas, tornillos, bicomponentes, entre
otros) se verifican, inspeccionando visualmente el estado, midiendo la pieza con
calibres y galgas para aseverar los valores del manual del fabricante, garantizando
la ausencia de daños y desperfectos.
CR2.3 El utillaje de unión en la fabricación eléctrica aeronáutica (plegadoras,
remachadoras, fijadoras, entre otros) se comprueba, verificando su funcionalidad y
garantizando el cumplimiento de la normativa aplicable relacionada con la limpieza,
organización y daños de los elementos.
RP3: Garantizar la producción de los conectores de los mazos eléctricos en la
fabricación eléctrica aeronáutica, para asegurar su funcionamiento durante la conexión,
aseverando los procedimientos y las especificaciones relacionadas con la conductividad
eléctrica y conexión estanca.
CR3.1 La conexión del cable y el terminal, se verifica, comprobando el pelado, el
crimpado y el valor de inserción, midiendo las tolerancias con las galgas de espesores
y comparándolas con los valores indicados en el manual de fabricación aeronáutica.
CR3.2 La inserción de los contactos en las bornas del conector eléctrico se
comprueban, aseverando la continuidad eléctrica y estanqueidad, para garantizar la
Instrucción de Verificación de la fabricación aeronáutica.
CR3.3 El grapado o soldadura de los contactos eléctricos se verifica,
comprobando su fijación estructural, para garantizar el funcionamiento del sistema.
CR3.4 El cableado final (unido a su terminal y conectado a la bornera en la
fabricación aeronáutica), se protege, almacenando el conjunto en su ubicación
descrita en el proyecto de fabricación, aseverando la ausencia de acceso al polvo,
suciedad o grasa, para garantizar la fabricación posterior.
RP4: Comprobar el rutado y fabricación de los cables que conforman el mazo
eléctrico para garantizar su funcionamiento durante la instalación eléctrica, siguiendo los
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121756
CR1.2 Los elementos eléctricos (mazo de cable, cableado, conectores, entre
otros) se comprueban mediante inspección visual, o medios técnicos (polímetro,
osciloscopio, amperímetro, entre otros), garantizando la ausencia de daños,
desperfectos o ausencia de continuidad.
CR1.3 Los elementos eléctricos identificados como no conformes, incompletos
o caducados se verifican, sustituyendo por otros elementos en estado original,
garantizando la instalación eléctrica del conjunto, atendiendo a la Instrucción
documental de producción o mediante la Instrucción documental de Verificación.
RP2: Verificar la fabricación eléctrica aeronáutica, para comprobar los elementos de
unión y ensamblaje (tornillos, arandelas, distanciadores, bridas y tuercas), garantizando el
montaje y calibración, atendiendo a la Instrucción Técnica (IT).
CR2.1 Los útiles de unión y ensamblaje se verifican, comprobando en la etiqueta
identificativa la información de la fecha de fabricación y calibración.
CR2.2 Los elementos de ensamblaje (tuercas, tornillos, bicomponentes, entre
otros) se verifican, inspeccionando visualmente el estado, midiendo la pieza con
calibres y galgas para aseverar los valores del manual del fabricante, garantizando
la ausencia de daños y desperfectos.
CR2.3 El utillaje de unión en la fabricación eléctrica aeronáutica (plegadoras,
remachadoras, fijadoras, entre otros) se comprueba, verificando su funcionalidad y
garantizando el cumplimiento de la normativa aplicable relacionada con la limpieza,
organización y daños de los elementos.
RP3: Garantizar la producción de los conectores de los mazos eléctricos en la
fabricación eléctrica aeronáutica, para asegurar su funcionamiento durante la conexión,
aseverando los procedimientos y las especificaciones relacionadas con la conductividad
eléctrica y conexión estanca.
CR3.1 La conexión del cable y el terminal, se verifica, comprobando el pelado, el
crimpado y el valor de inserción, midiendo las tolerancias con las galgas de espesores
y comparándolas con los valores indicados en el manual de fabricación aeronáutica.
CR3.2 La inserción de los contactos en las bornas del conector eléctrico se
comprueban, aseverando la continuidad eléctrica y estanqueidad, para garantizar la
Instrucción de Verificación de la fabricación aeronáutica.
CR3.3 El grapado o soldadura de los contactos eléctricos se verifica,
comprobando su fijación estructural, para garantizar el funcionamiento del sistema.
CR3.4 El cableado final (unido a su terminal y conectado a la bornera en la
fabricación aeronáutica), se protege, almacenando el conjunto en su ubicación
descrita en el proyecto de fabricación, aseverando la ausencia de acceso al polvo,
suciedad o grasa, para garantizar la fabricación posterior.
RP4: Comprobar el rutado y fabricación de los cables que conforman el mazo
eléctrico para garantizar su funcionamiento durante la instalación eléctrica, siguiendo los
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240