III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-19878)
Resolución de 8 de agosto de 2024, del Centro Nacional de Información Geográfica, O.A., por la que se publica el Convenio con el Instituto Geográfico Nacional y la Comunidad Valenciana, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Ítem
Fase/parámetro
Especificaciones
f
Precisión de los MDO: error máximo.
EMAXZ ≤ 2 × RMSEZ en el 95 % de los casos (2 m).
No podrá haber ningún punto con un error superior a 2xEMAXZ (4 m).
g
Corte de ficheros.
De acuerdo al corte rectangular establecido por hojas MTN25.
4.3
Sec. III. Pág. 121025
Detalles
Productos a entregar.
a
Ficheros del MDT.
Grid editado, en formato ASCII (X,Y,Z).
Paso de malla 5 m × 5 m (2 m × 2 m para el GSDVF de 18 cm).
b
Ficheros del MDO.
Grid editado, en formato ASCII (X,Y,Z).
Paso de malla 5 m × 5 m (2 m × 2 m para el GSDVF de 18 cm).
c
Líneas de ruptura del terreno
(«breaklines»).
Fichero shape.
d
Informe descriptivo del proceso de
generación de MDE.
Según documento «… Informe POSTPROCESO PNOA.xls».
5
Se entregarán las líneas de ruptura naturales y artificiales en dos
capas distintas.
ORTOFOTO.
5.1
Ejecución de los trabajos.
a
Método.
Se generará empleando los datos de orientación AT, líneas de costura mediante método Seam Radiometric (SR) con
edición manual, imágenes ajustadas radiometricamente.
b
Ortofotos a generar.
Ortofotos multiespectrales RGBI.
c
Tamaño de píxel.
GSDVF de 0,18 = GSDOF de 0,15 m.
GSDVF de 0,22 = GSDOF de 0,25 m.
GSDVF de 0,35 = GSDOF de 0,25 m.
d
Profundidad de color.
16 bits por banda.
e
Orientación de las imágenes.
Norte UTM.
Radiometría interna: pérdida niveles
digitales.
Las imágenes procesadas deben hacer un uso efectivo de todos los bits según la resolución radiométrica de cada
cámara, evitando la aparición de niveles digitales vacíos en el histograma. La valoración de estos parámetros se
realizará sobre la imagen reescalada linealmente a 8 bits que mantendrá su aspecto, debiendo ser el númerio de
niveles digitales vacíos inferior al 10 % en el canal de luminosidad.
f
– Generado a partir del MDO (Modelo Digital de superficie para
Ortofoto).
– Interpolación bilineal o bicúbica.
– Ortorrectificación de las imágenes de 4 bandas.
– Imágenes ajustadas radiometricamente (NIVEL 4).
– Para el cálculo de las estadísticas radiométricas se considerarán
únicamente las zonas terrestres, no se tendrán en cuenta zonas sin
recubrir fotográficamente que formen parte de una hoja, ni zonas
de mar.
– No se requiere la generación de las imágenes GeoTIFF de 8
bits, ni su entrega.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024
Núm. 238
Ítem
Fase/parámetro
Especificaciones
f
Precisión de los MDO: error máximo.
EMAXZ ≤ 2 × RMSEZ en el 95 % de los casos (2 m).
No podrá haber ningún punto con un error superior a 2xEMAXZ (4 m).
g
Corte de ficheros.
De acuerdo al corte rectangular establecido por hojas MTN25.
4.3
Sec. III. Pág. 121025
Detalles
Productos a entregar.
a
Ficheros del MDT.
Grid editado, en formato ASCII (X,Y,Z).
Paso de malla 5 m × 5 m (2 m × 2 m para el GSDVF de 18 cm).
b
Ficheros del MDO.
Grid editado, en formato ASCII (X,Y,Z).
Paso de malla 5 m × 5 m (2 m × 2 m para el GSDVF de 18 cm).
c
Líneas de ruptura del terreno
(«breaklines»).
Fichero shape.
d
Informe descriptivo del proceso de
generación de MDE.
Según documento «… Informe POSTPROCESO PNOA.xls».
5
Se entregarán las líneas de ruptura naturales y artificiales en dos
capas distintas.
ORTOFOTO.
5.1
Ejecución de los trabajos.
a
Método.
Se generará empleando los datos de orientación AT, líneas de costura mediante método Seam Radiometric (SR) con
edición manual, imágenes ajustadas radiometricamente.
b
Ortofotos a generar.
Ortofotos multiespectrales RGBI.
c
Tamaño de píxel.
GSDVF de 0,18 = GSDOF de 0,15 m.
GSDVF de 0,22 = GSDOF de 0,25 m.
GSDVF de 0,35 = GSDOF de 0,25 m.
d
Profundidad de color.
16 bits por banda.
e
Orientación de las imágenes.
Norte UTM.
Radiometría interna: pérdida niveles
digitales.
Las imágenes procesadas deben hacer un uso efectivo de todos los bits según la resolución radiométrica de cada
cámara, evitando la aparición de niveles digitales vacíos en el histograma. La valoración de estos parámetros se
realizará sobre la imagen reescalada linealmente a 8 bits que mantendrá su aspecto, debiendo ser el númerio de
niveles digitales vacíos inferior al 10 % en el canal de luminosidad.
f
– Generado a partir del MDO (Modelo Digital de superficie para
Ortofoto).
– Interpolación bilineal o bicúbica.
– Ortorrectificación de las imágenes de 4 bandas.
– Imágenes ajustadas radiometricamente (NIVEL 4).
– Para el cálculo de las estadísticas radiométricas se considerarán
únicamente las zonas terrestres, no se tendrán en cuenta zonas sin
recubrir fotográficamente que formen parte de una hoja, ni zonas
de mar.
– No se requiere la generación de las imágenes GeoTIFF de 8
bits, ni su entrega.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024