III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-19878)
Resolución de 8 de agosto de 2024, del Centro Nacional de Información Geográfica, O.A., por la que se publica el Convenio con el Instituto Geográfico Nacional y la Comunidad Valenciana, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Ítem
Fase/parámetro
Especificaciones
f
Desviación estándar a priori de los puntos
de apoyo y centros de proyección.
La desviación estándar a priori de los P.A se establecerá entre 1/3 y 1/2 del tamaño del píxel.
La desviación estándar a priori de los Centros de Proyección se establecerá entre 0,10 m y 0,15 m.
g
Bloque perteneciente a dos husos distintos.
En el caso de que un bloque quede comprendido entre dos husos distintos se calculará la aerotriangulación en el huso
de mayor superficie. Las ortofotos necesarias de cambio de huso se reproyectarán posteriormente, garantizando que
no aparezcan cuñas.
3.2
Sec. III. Pág. 121023
Detalles
Precisiones.
a
Precisión interna del ajuste del bloque.
RMSE < 1/2 del tamaño del píxel del sensor (micras).
b
Precisión planimétrica final.
RMSE < GSDVF (metros).
c
Precisión altimétrica final.
RMSE < GSDVF (metros).
d
Residuo máximo en los puntos de control.
< 1,5 veces el GSDVF.
3.3
Productos a entregar.
a
Datos del cálculo de la aerotriangulación.
Ficheros de entrada y salida del cálculo.
b
Gráficos del canevás.
En formato shp con la posición exacta de los puntos del canevás, generados a partir de la bbdd de AT.
c
Base de datos del vuelo aerotriangulado.
Parámetros de orientación de los fotogramas (X, Y, Z, Ω, Φ, Κ).
Tabla con los puntos de apoyo y chequeo empleados en el ajuste.
d
Informe descriptivo del proceso de
aerotriangulación.
Según documento «… Informe POSTPROCESO PNOA.xls».
Con toda la información de ajuste, residuos, coordenadas
resultantes, etc….
Según criterio de signos y orígenes, y formato que entregará la
dirección técnica.
MODELOS DIGITALES DE ELEVACIONES
(MDE).
4
4.1
Modelo Digital del Terreno (MDT).
a
Objetivo.
Obtener un modelo del terreno a nivel del suelo natural.
Sistema de referencia altimétrico: se utilizarán exclusivamente cotas ortométricas, tanto en el proceso de cálculo como
en los resultados finales.
MDT actualizado mediante edición manual y lineas de ruptura 3D
en todo su ámbito.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024
Núm. 238
Ítem
Fase/parámetro
Especificaciones
f
Desviación estándar a priori de los puntos
de apoyo y centros de proyección.
La desviación estándar a priori de los P.A se establecerá entre 1/3 y 1/2 del tamaño del píxel.
La desviación estándar a priori de los Centros de Proyección se establecerá entre 0,10 m y 0,15 m.
g
Bloque perteneciente a dos husos distintos.
En el caso de que un bloque quede comprendido entre dos husos distintos se calculará la aerotriangulación en el huso
de mayor superficie. Las ortofotos necesarias de cambio de huso se reproyectarán posteriormente, garantizando que
no aparezcan cuñas.
3.2
Sec. III. Pág. 121023
Detalles
Precisiones.
a
Precisión interna del ajuste del bloque.
RMSE < 1/2 del tamaño del píxel del sensor (micras).
b
Precisión planimétrica final.
RMSE < GSDVF (metros).
c
Precisión altimétrica final.
RMSE < GSDVF (metros).
d
Residuo máximo en los puntos de control.
< 1,5 veces el GSDVF.
3.3
Productos a entregar.
a
Datos del cálculo de la aerotriangulación.
Ficheros de entrada y salida del cálculo.
b
Gráficos del canevás.
En formato shp con la posición exacta de los puntos del canevás, generados a partir de la bbdd de AT.
c
Base de datos del vuelo aerotriangulado.
Parámetros de orientación de los fotogramas (X, Y, Z, Ω, Φ, Κ).
Tabla con los puntos de apoyo y chequeo empleados en el ajuste.
d
Informe descriptivo del proceso de
aerotriangulación.
Según documento «… Informe POSTPROCESO PNOA.xls».
Con toda la información de ajuste, residuos, coordenadas
resultantes, etc….
Según criterio de signos y orígenes, y formato que entregará la
dirección técnica.
MODELOS DIGITALES DE ELEVACIONES
(MDE).
4
4.1
Modelo Digital del Terreno (MDT).
a
Objetivo.
Obtener un modelo del terreno a nivel del suelo natural.
Sistema de referencia altimétrico: se utilizarán exclusivamente cotas ortométricas, tanto en el proceso de cálculo como
en los resultados finales.
MDT actualizado mediante edición manual y lineas de ruptura 3D
en todo su ámbito.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024