III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-19878)
Resolución de 8 de agosto de 2024, del Centro Nacional de Información Geográfica, O.A., por la que se publica el Convenio con el Instituto Geográfico Nacional y la Comunidad Valenciana, para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Ítem
2.4
Fase/parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 121021
Detalles
Precisiones.
a
Precisión de las líneas-base.
5 mm + 1 parte por millón (mm/Km).
b
Precisión de los puntos de apoyo.
– Planimetría: RMSE ≤ 0,10 m.
– Altimetría: RMSE ≤ 0,15 m.
2.5
RMSE: Root Mean Square Error (Error Medio Cuadrático).
Resultados finales.
a
b
Planimetría.
Altimetría.
Coordenadas UTM (ETRS89 o REGCAN95).
Cotas ortométricas.
Ver apartados 1.c y 1.d.
Para los puntos de apoyo de archivo, se recalcularán las cotas
ortométricas con el nuevo modelo de geoide EGM2008-REDNAP.
Si no se dispone de las alturas elipsoidales, se calcularán éstas
previamente a partir de las cotas ortométricas considerando el
modelo de geoide empleado en los cálculos iniciales.
Productos a entregar (del apoyo realizado o
del preexistente).
2.6
a
Ficheros GNSS del apoyo.
– Fichero de las observaciones brutas GNSS registradas.
– Ficheros ASCII en formato RINEX.
– Un fichero para cada vértice REGENTE y cada punto de apoyo.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
b
Cálculo líneas base.
Fichero ASCII con el resultado del cálculo de las líneas base.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
c
Cálculo y compensación de las
coordenadas de los puntos de apoyo.
Fichero ASCII.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
Gráficos en formato shp de los puntos de apoyo y chequeo generado a partir de la BBDD y vértices empleados.
Elementos que deben figurar en los gráficos:
– Posición exacta de los Puntos de Apoyo fotogramétrico y su
número de orden.
– Posición de los vértices geodésicos empleados con su
identificador.
d
Gráficos del apoyo.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024
Núm. 238
Ítem
2.4
Fase/parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 121021
Detalles
Precisiones.
a
Precisión de las líneas-base.
5 mm + 1 parte por millón (mm/Km).
b
Precisión de los puntos de apoyo.
– Planimetría: RMSE ≤ 0,10 m.
– Altimetría: RMSE ≤ 0,15 m.
2.5
RMSE: Root Mean Square Error (Error Medio Cuadrático).
Resultados finales.
a
b
Planimetría.
Altimetría.
Coordenadas UTM (ETRS89 o REGCAN95).
Cotas ortométricas.
Ver apartados 1.c y 1.d.
Para los puntos de apoyo de archivo, se recalcularán las cotas
ortométricas con el nuevo modelo de geoide EGM2008-REDNAP.
Si no se dispone de las alturas elipsoidales, se calcularán éstas
previamente a partir de las cotas ortométricas considerando el
modelo de geoide empleado en los cálculos iniciales.
Productos a entregar (del apoyo realizado o
del preexistente).
2.6
a
Ficheros GNSS del apoyo.
– Fichero de las observaciones brutas GNSS registradas.
– Ficheros ASCII en formato RINEX.
– Un fichero para cada vértice REGENTE y cada punto de apoyo.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
b
Cálculo líneas base.
Fichero ASCII con el resultado del cálculo de las líneas base.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
c
Cálculo y compensación de las
coordenadas de los puntos de apoyo.
Fichero ASCII.
No será necesario si se utilizan las bases de datos a que hace
referencia el apartado 2.3.e.
Gráficos en formato shp de los puntos de apoyo y chequeo generado a partir de la BBDD y vértices empleados.
Elementos que deben figurar en los gráficos:
– Posición exacta de los Puntos de Apoyo fotogramétrico y su
número de orden.
– Posición de los vértices geodésicos empleados con su
identificador.
d
Gráficos del apoyo.
cve: BOE-A-2024-19878
Verificable en https://www.boe.es
Apartado
Miércoles 2 de octubre de 2024