III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-17358)
Resolución de 12 de agosto de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de empresas vinculadas Bolsas y Mercados Españoles.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 207
Martes 27 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 108139
accedan por acuerdo individual a la prestación de servicios parcialmente en régimen de
teletrabajo.
El presente Acuerdo Marco constituye el entendimiento y acuerdo entre las Partes en
materia de trabajo a distancia, y deja sin efecto y sustituye cualesquiera actas,
negociaciones, preacuerdos, acuerdos previos o declaraciones anteriores por o entre las
Partes, escritos o verbales, que puedan estar relacionados de cualquier modo con el
objeto del presente Acuerdo Marco de teletrabajo. Consecuentemente, el presente
Acuerdo Marco de teletrabajo sustituye, anula e invalida cualquier acuerdo previo entre
las Partes sobre la misma materia.
El contenido del presente Acuerdo Marco contiene los acuerdos alcanzados de
manera definitiva entre las Partes sobre los aspectos en él previstos, sin perjuicio de lo
cual las Partes podrán negociar de buena fe modificaciones al mismo u otras cuestiones
que pudieran derivarse directa o indirectamente de las condiciones en el mismo
previstas.
ANEXOS DEL ACUERDO MARCO COLECTIVO DE TRABAJO A DISTANCIA
–TELETRABAJO– EN EL GRUPO MERCANTIL BME
ANEXO VII.1
Información y guía de recomendaciones generales de Prevención de Riesgos
Laborales derivados del desarrollo del trabajo en régimen de teletrabajo.
Ejercicios para prevenir la fatiga visual.
– Alternar la vista entre un objeto lejano y uno cercano varias veces durante
unos diez segundos; este ejercicio relaja la visión al variar el enfoque del ojo, relajándose
sus músculos.
– Cerrar los ojos y mover varias veces los globos oculares en todos los sentidos
para percibir una sensación de alivio.
– Cada cierto tiempo, parpadear conscientemente, de forma lenta, abriendo y
cerrando los ojos como se hace normalmente, pero con más velocidad, con la finalidad
de realizar un barrido ocular completo.
Otras recomendaciones.
– Ordene el espacio de la habitación para evitar caídas y golpes, respetando los
lugares de paso, etc. Mantenga los cajones cerrados.
– Utilice bases de enchufe y clavijas con puesta a tierra. Desconecte los aparatos
utilizando la clavija, nunca tire del cable. Evite las conexiones intermedias (ladrones) que
no garanticen la continuidad de la toma de tierra.
– Evite almacenar objetos en zonas de difícil alcance o donde puedan caerse. En
caso de usar una escalera, revise el estado de la escalera antes de subirse en ella. No
intente alcanzar objetos alejados desde la escalera. Baje, desplácela y vuelva a subir. No
use sillas, mesas o papeleras.
El hecho de que el teletrabajador normalmente trabaje en su casa, en soledad, o al
menos aislado del resto de la plantilla de la empresa, lleva implícito una serie de posibles
riesgos laborales de carácter psicosocial, que pueden dar lugar a diversas patologías. De
ahí la necesidad de establecer una serie de medidas preventivas:
Control de horario:
Establezca un horario de trabajo en el que se limite el número de horas diarias, el
propio control del ritmo de trabajo puede dar lugar a un exceso de horas de trabajo con
la consiguiente sobrecarga.
cve: BOE-A-2024-17358
Verificable en https://www.boe.es
Organice el trabajo, evite el estrés.
Núm. 207
Martes 27 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 108139
accedan por acuerdo individual a la prestación de servicios parcialmente en régimen de
teletrabajo.
El presente Acuerdo Marco constituye el entendimiento y acuerdo entre las Partes en
materia de trabajo a distancia, y deja sin efecto y sustituye cualesquiera actas,
negociaciones, preacuerdos, acuerdos previos o declaraciones anteriores por o entre las
Partes, escritos o verbales, que puedan estar relacionados de cualquier modo con el
objeto del presente Acuerdo Marco de teletrabajo. Consecuentemente, el presente
Acuerdo Marco de teletrabajo sustituye, anula e invalida cualquier acuerdo previo entre
las Partes sobre la misma materia.
El contenido del presente Acuerdo Marco contiene los acuerdos alcanzados de
manera definitiva entre las Partes sobre los aspectos en él previstos, sin perjuicio de lo
cual las Partes podrán negociar de buena fe modificaciones al mismo u otras cuestiones
que pudieran derivarse directa o indirectamente de las condiciones en el mismo
previstas.
ANEXOS DEL ACUERDO MARCO COLECTIVO DE TRABAJO A DISTANCIA
–TELETRABAJO– EN EL GRUPO MERCANTIL BME
ANEXO VII.1
Información y guía de recomendaciones generales de Prevención de Riesgos
Laborales derivados del desarrollo del trabajo en régimen de teletrabajo.
Ejercicios para prevenir la fatiga visual.
– Alternar la vista entre un objeto lejano y uno cercano varias veces durante
unos diez segundos; este ejercicio relaja la visión al variar el enfoque del ojo, relajándose
sus músculos.
– Cerrar los ojos y mover varias veces los globos oculares en todos los sentidos
para percibir una sensación de alivio.
– Cada cierto tiempo, parpadear conscientemente, de forma lenta, abriendo y
cerrando los ojos como se hace normalmente, pero con más velocidad, con la finalidad
de realizar un barrido ocular completo.
Otras recomendaciones.
– Ordene el espacio de la habitación para evitar caídas y golpes, respetando los
lugares de paso, etc. Mantenga los cajones cerrados.
– Utilice bases de enchufe y clavijas con puesta a tierra. Desconecte los aparatos
utilizando la clavija, nunca tire del cable. Evite las conexiones intermedias (ladrones) que
no garanticen la continuidad de la toma de tierra.
– Evite almacenar objetos en zonas de difícil alcance o donde puedan caerse. En
caso de usar una escalera, revise el estado de la escalera antes de subirse en ella. No
intente alcanzar objetos alejados desde la escalera. Baje, desplácela y vuelva a subir. No
use sillas, mesas o papeleras.
El hecho de que el teletrabajador normalmente trabaje en su casa, en soledad, o al
menos aislado del resto de la plantilla de la empresa, lleva implícito una serie de posibles
riesgos laborales de carácter psicosocial, que pueden dar lugar a diversas patologías. De
ahí la necesidad de establecer una serie de medidas preventivas:
Control de horario:
Establezca un horario de trabajo en el que se limite el número de horas diarias, el
propio control del ritmo de trabajo puede dar lugar a un exceso de horas de trabajo con
la consiguiente sobrecarga.
cve: BOE-A-2024-17358
Verificable en https://www.boe.es
Organice el trabajo, evite el estrés.