III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-17223)
Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203

Jueves 22 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 107070

En las instalaciones anteriores, el presupuesto financiable máximo será el menor de
los siguientes:
1. El presupuesto de la instalación, al que se descontará el coste unitario de
referencia (Cuf) (€/kW) de la tabla anterior multiplicado por la potencia a instalar;
2. El presupuesto que se derive de la aplicación de los valores de coste
subvencionable unitario máximo (€/kW) de la tabla anterior, en función de la potencia a
instalar.
ANEXO VI
ANEXO VI-A
Estructura y contenido de la memoria descriptiva que debe formar parte de la
solicitud para proyectos de la línea de investigación, desarrollo e innovación.
Parte I.

Descripción de la entidad

Esta parte tendrá carácter introductorio, y su objetivo es proporcionar información
general sobre la empresa, con el fin de situar en contexto las actuaciones que se
plantean en la solicitud de ayuda.
1.1

Presentación de la empresa.

Contendrá una breve descripción de la evolución reciente de la empresa y de su
situación actual, teniendo en cuenta las características y situación del sector al que
pertenece. En todo caso, contendrá una tabla resumen en la que se incluyan, al menos,
los siguientes campos.
Contenido

CNAE de la empresa.

CNAE a la que se refiere el objeto social de la empresa.

Actividad principal.

Descripción.

Actividades complementarias (si las hubiera).

Descripción.

Antecedentes de la Sociedad.

Explicar brevemente la evolución de la sociedad desde su constitución, detallando los principales
hitos de su historia.

Resumen principales productos.

Enumeración (en el caso de productos intermedios, no destinados a mercados finales, se
indicará el/los sectores a los que van dirigidos y en qué proporción).
– Volumen de producción (ud./año).
– Valor de la producción (€/año).

Centros de producción de la empresa.

Enumeración. Incluirá tanto los nacionales como los internacionales. Especificar los productos
asignados a cada centro.

Procesos de producción.

Descripción. Se proporcionará una breve descripción técnica del proceso, enumerando los
principales inputs (en volumen y coste de materias primas en base anual), así como los residuos
generados.

Centros/unidades diferenciadas de I+D+i.

Enumeración. Incluirá tanto los nacionales como los internacionales (si procede).

Legislación específica aplicable a productos y/o
procesos relacionados con el proyecto
presentado.

Enumeración (si procede).

cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es

Campo de información