III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16742)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Moción relativa a las medidas para promover la rendición de las cuentas generales y la reducción de los plazos de rendición de cuentas en el sector público local.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105341

Decreto; y, asimismo, existen otras formas de provisión de los puestos reservados, que
podrán cubrirse mediante nombramientos provisionales, acumulaciones, comisiones de
servicio, nombramientos accidentales o de interinos.
A este respecto, a partir de la información que están obligados a remitir, en materia de control
interno, los órganos de Intervención de las entidades locales a través de la Plataforma de
Rendición de Cuentas, conforme a la Instrucción sobre remisión de información relativa al
ejercicio del control interno de las Entidades Locales, aprobada por el Pleno del Tribunal de
Cuentas el 19 de diciembre de 2019, a continuación se recoge la información sobre la
provisión de los puestos de titular de la Intervención, reservados a funcionarios con
habilitación nacional.
En concreto, se han distinguido los casos en los que el puesto del responsable del órgano
de la Intervención local se desempeñaba mediante un sistema de provisión definitiva
(concurso, libre designación o nombramiento en el primer destino) del resto de formas de
provisión de los puestos (acumulación, comisión de servicios, nombramiento accidental,
interino o nombramiento provisional), recogiéndose en el siguiente cuadro los resultados
correspondientes al ejercicio 2019.
Cuadro 2.

Provisión de puestos de titular de la Intervención, ejercicio 2019
Forma de provisión
Concurso de méritos

Puestos (n.º)
2.319

Libre designación

123

Nombramiento en el primer destino

124

SISTEMAS DE PROVISIÓN DEFINITIVA (A)

2.566

Acumulación

619

Comisión de servicios

301

Nombramiento accidental

685

Nombramiento interino
Nombramiento provisional
RESTO DE FORMAS DE PROVISIÓN (B)

1.538
96
3.239

TOTAL (A) + (B)
5.805
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
Nota: No incluye información del País Vasco y Navarra. Datos a 30
de abril de 2021.

Entre los puestos ocupados mediante sistemas de provisión definitiva, que ascendían a un
total de 2.566, la gran mayoría lo eran por concurso de méritos (el 90 % del total), que el
artículo 27 del Real Decreto 128/2018 define como el sistema normal de provisión,
correspondiendo el resto a los nombramientos en el primer destino (el 5 %) y mediante libre
designación (el otro 5 %).
Respecto al resto de formas de provisión, de carácter no definitivo, que afectaban a un total
de 3.239 puestos, destacan especialmente los nombramientos interinos (el 47 %),

cve: BOE-A-2024-16742
Verificable en https://www.boe.es

De acuerdo con la información del cuadro anterior, del total de los 5.805 puestos de titular
del órgano de Intervención reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional a
finales del ejercicio 2019, de los que se dispone de información, la mayoría se
desempeñaban mediante sistemas de provisión no definitiva (el 56 %), frente a los supuestos
de provisión definitiva (el 44 %), lo que implica una situación de provisionalidad excesiva,
puesto que la provisión no definitiva debería tener, generalmente, un carácter minoritario.