III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16734)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las Subvenciones relacionadas con el COVID-19 convocadas por las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2020.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104098
Ciudad Autónoma de Ceuta
CUADRO 8. PES VIGENTE DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE CEUTA
Consejería
C. de Hacienda, Economía y Función Pública
Fecha de aprobación
9 de febrero de 2018
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Ciudad Autónoma.
Durante el ejercicio 2020 estaba en vigor un único PES para la Ciudad de Ceuta, aprobado el 9 de
febrero de 2018, para el período 2018-2020.
El artículo 14 del PES recoge el contenido específico para cada línea de subvenciones, de
conformidad con la normativa general de aplicación, mientras que el artículo 15 establece que la
concesión de subvenciones no recogidas en el PES está condicionada a la modificación previa del
mismo mediante la incorporación de nuevas líneas de subvención o la modificación de las
preexistentes. A pesar de estas previsiones y de haber convocado cinco subvenciones, por
importe de 14.644 miles de euros, relacionadas con el COVID-19 durante 2020, el PES no fue
modificado ni actualizado, lo que debería haberse realizado sin perjuicio de que las actuaciones
no estuvieran planificadas en los Presupuestos de 2020 y se hubieran acometido con
posterioridad.
La ausencia de un PES actualizado junto con la falta de elaboración de informes de seguimiento
evidencia la falta de planificación estratégica y la determinación de objetivos medibles e
indicadores32 en relación con las convocatorias que traen su causa en el COVID-19.
El PES analizado está publicado en el Portal de Transparencia, de conformidad con la LTBG.
Ciudad Autónoma de Melilla
CUADRO 9. PES VIGENTE DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE MELILLA
Consejería
C. de Hacienda, Empleo y Comercio
Fecha de aprobación
3 de abril de 2020
Con fecha 3 de abril de 2020, se aprobó un único PES para la Ciudad de Melilla relativo al período
2020-2022.
32
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alegado que la concreción del “número de empresas que reciben subvenciones
para capital circulante en respuesta al COVID-19” es un indicador que mide los resultados. No se comparte el criterio de
la Ciudad Autónoma en tanto los indicares de valoración de resultados han de poner necesariamente en relación los
objetivos obtenidos con los que se hubieran previsto.
cve: BOE-A-2024-16734
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Ciudad Autónoma.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104098
Ciudad Autónoma de Ceuta
CUADRO 8. PES VIGENTE DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE CEUTA
Consejería
C. de Hacienda, Economía y Función Pública
Fecha de aprobación
9 de febrero de 2018
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Ciudad Autónoma.
Durante el ejercicio 2020 estaba en vigor un único PES para la Ciudad de Ceuta, aprobado el 9 de
febrero de 2018, para el período 2018-2020.
El artículo 14 del PES recoge el contenido específico para cada línea de subvenciones, de
conformidad con la normativa general de aplicación, mientras que el artículo 15 establece que la
concesión de subvenciones no recogidas en el PES está condicionada a la modificación previa del
mismo mediante la incorporación de nuevas líneas de subvención o la modificación de las
preexistentes. A pesar de estas previsiones y de haber convocado cinco subvenciones, por
importe de 14.644 miles de euros, relacionadas con el COVID-19 durante 2020, el PES no fue
modificado ni actualizado, lo que debería haberse realizado sin perjuicio de que las actuaciones
no estuvieran planificadas en los Presupuestos de 2020 y se hubieran acometido con
posterioridad.
La ausencia de un PES actualizado junto con la falta de elaboración de informes de seguimiento
evidencia la falta de planificación estratégica y la determinación de objetivos medibles e
indicadores32 en relación con las convocatorias que traen su causa en el COVID-19.
El PES analizado está publicado en el Portal de Transparencia, de conformidad con la LTBG.
Ciudad Autónoma de Melilla
CUADRO 9. PES VIGENTE DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE MELILLA
Consejería
C. de Hacienda, Empleo y Comercio
Fecha de aprobación
3 de abril de 2020
Con fecha 3 de abril de 2020, se aprobó un único PES para la Ciudad de Melilla relativo al período
2020-2022.
32
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alegado que la concreción del “número de empresas que reciben subvenciones
para capital circulante en respuesta al COVID-19” es un indicador que mide los resultados. No se comparte el criterio de
la Ciudad Autónoma en tanto los indicares de valoración de resultados han de poner necesariamente en relación los
objetivos obtenidos con los que se hubieran previsto.
cve: BOE-A-2024-16734
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Ciudad Autónoma.