III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104289

a 2.103, 2.122 y 2.123). Las incidencias más significativas que se detectaron en el análisis de estas
operaciones fueron las siguientes:
a) El ICO cumplió con la obligación establecida en el ACM de 24 de marzo de 2020 de aprobar
expresamente los avales de todas las operaciones de financiación de una empresa que
individualmente fueran superiores a 50 millones de euros. Sin embargo, se han detectado
algunas operaciones que, pese a que conforme a sus manuales internos también deberían haber
sido aprobadas por COPER, no lo fueron (puntos 2.104, 2.106, 2.109 y 2.122):
1) Se detectaron 38 operaciones con unos importes de financiación y de aval de 131.112.255
euros y 84.727.353 euros, respectivamente, correspondientes a cuatro clientes que firmaron
contratos marco MARF y que tenían emisiones de pagarés a 31 de diciembre de 2020. Estas
operaciones no se sometieron a la autorización de COPER pese a que, acumulando su
importe con el de las formalizadas mediante emisiones MARF, superaban los 50 millones de
euros para cada cliente, ascendiendo la financiación y el aval total (en conjunto para la Líneas
Liquidez, Inversión y MARF) a 292.212.255 euros y 194.866.263 euros, respectivamente
(punto 2.106).
2) Otras tres operaciones, de tres clientes, en las que el ICO participó en la concesión de la
financiación a los mismos (el 21 % del total, por unos importes de financiación de 18.195.500
euros y de aval de 12.956.400 euros) tampoco fueron sometidas a su aprobación por COPER
(punto 2.109).
b) El proceso de elaboración de las propuestas a COPER no está automatizado con la aplicación
Banc@ico, y los certificados de aprobación de las operaciones por COPER no incluyen
referencias que permitan una identificación inequívoca de esas mismas operaciones en
Banc@ico. Además, los importes en estos certificados están expresados en millones de euros,
lo que ocasiona diferencias en las cifras por los redondeos y dificulta más esa identificación de
las operaciones. Se han detectado las siguientes incidencias (punto 2.107):
1) En once operaciones autorizadas en COPER se han detectado errores en los códigos
internos utilizados en los certificados para el seguimiento individualizado de las operaciones
(punto 2.107).
2) En 53 operaciones, de las 971 aprobadas (que sumaban unos importes totales de 705
millones de euros de crédito y de 488 millones de euros de aval) se han encontrado errores
en la asignación de los CIF a los clientes (punto 2.107).
3) También se detectaron diferencias entre los datos de los certificados de COPER y los
incorporados a Banc@ico, tanto en los porcentajes de aval de las operaciones aprobadas (y
por tanto, en el importe del aval, en 33 operaciones de 23 clientes distintos), como en los
importes de la financiación y del aval de algunas operaciones (por errores en la transcripción
del importe de la financiación a los certificados de COPER), y en los plazos y/o en el TAE de
algunas operaciones (puntos 2.105, 2.112 a 2.115, 2.117 y 2.123).

c) El análisis de los sistemas de control y seguimiento de las operaciones autorizadas por COPER
permite señalar alguna deficiencia de control interno, ya que las bases de datos proporcionadas
por el ICO para el control y seguimiento de las operaciones de COPER eran hojas de cálculo que
no incluían todas las operaciones que realmente fueron autorizadas. Además, las consultas de
los datos reflejados en Banc@ico de los clientes cuyas operaciones habían sido aprobadas

cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es

4) Se han detectado 33 operaciones de dos clientes que según los datos de Banc@ico eran de
Liquidez, pero la mayoría de ellas (31 operaciones por unos importes de financiación de
103.060.364 euros y de aval de 66.480.455 euros) fueron aprobadas en COPER como de
Inversión (punto 2.116).