III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104279
se solicitó la ejecución del aval en una ventana o trimestre han vuelto a ser incumplidas en
posteriores vencimientos y notificadas en los siguientes periodos.
2.168. El ICO ha realizado la verificación y el control de las operaciones para las que se solicita la
ejecución parcial del aval mediante la contratación de estas tareas con una empresa externa. Esta
empresa analiza, con la citada periodicidad trimestral, todas y cada una de las operaciones para las
que se solicita la ejecución parcial del aval y elabora un Informe trimestral con los resultados de las
verificaciones. Durante esta fiscalización, este Tribunal ha tenido acceso a tres informes trimestrales
de verificación de las operaciones para las que se solicitó la ejecución parcial del aval (los de enero,
abril y julio de 2021) y a las notas informativas internas dirigidas a COPER con los resultados de
estas revisiones.
2.169. Un primer informe, referido a enero de 2021, analizó 35 operaciones formalizadas por 34
clientes, en las que se había solicitado la ejecución del aval por ocho entidades financieras (por un
importe impagado de 538.272 euros de crédito y un aval de 430.610 euros), y concluyó
positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de los avales solicitados en 33 de las
operaciones (el 94 %). Las otras dos operaciones fueron rechazadas, una de ellas por no cumplir
el requisito temporal del plazo para ser considerada impagada (90 días desde el vencimiento), y la
otra por no reunir las condiciones de elegibilidad del cliente, ya que su domicilio social no se
encontraba en España. Los importes impagados que finalmente se ejecutaron ascendieron a
428.127 euros de financiación, con un aval de 342.494 euros.
2.170. El segundo informe, de abril de 2021, verificó 214 operaciones (de las cuales 17 ya habían
sido notificadas como incumplidas en enero de 2021 a efectos de la ejecución parcial del aval en el
periodo anterior) formalizadas por 192 clientes, en las que se había solicitado la ejecución del aval
por 32 entidades financieras (por un importe impagado de 1.780.424 euros de crédito y un aval de
1.333.303 euros), y concluyó positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de los
avales solicitados en 211 de las 214 operaciones comprobadas (el 98 %). En las tres operaciones
restantes se detectaron incidencias respecto al importe de las cuotas impagadas: en una de ellas
se aceptó la ejecución del aval con un ajuste, en otra fue rechazada y en otra el importe fue
recuperado posteriormente (por lo que se rechazó la ejecución del aval). El importe de financiación
aprobado como impagado en esta segunda ventana ascendió a 1.777.435 euros, con un aval de
1.330.913 euros.
2.172. Los últimos datos disponibles en el curso de esta fiscalización sobre comunicaciones de
impagos en relación con las operaciones avaladas figuran en una nota informativa interna dirigida
a COPER, de 22 de diciembre de 2021, y están referidas a octubre de 2021. Como se viene
insistiendo, estos datos pueden no ser representativos sobre los impagos y la consiguiente
ejecución de los avales otorgados en las líneas objeto de fiscalización, teniendo en cuenta todas
las consideraciones descritas con carácter previo sobre la carencia de las operaciones avaladas y
el retraso en manifestarse los posibles problemas de morosidad e impago que pueden afectar a
estas operaciones. Con estas reservas sobre la representatividad de los datos, hasta octubre de
2021 se había solicitado la ejecución del aval de 5.846 operaciones formalizadas por 5.082 clientes,
siendo el importe total de la financiación obtenida en estas operaciones de 339.143.554 euros y el
aval de 267.152.811 euros. El resumen de los datos de los impagos comunicados, así como de los
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.171. Finalmente, el informe emitido en julio de 2021 analizó 683 operaciones (de las cuales 188
ya habían sido notificadas como incumplidas para la ejecución parcial del aval con anterioridad)
formalizadas por 623 clientes, en las que se había solicitado la ejecución de aval por 40 entidades
financieras (por un importe impagado de financiación de 9.381.375 euros y con un aval de 6.968.321
euros), y concluyó positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de la totalidad de los
avales solicitados.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104279
se solicitó la ejecución del aval en una ventana o trimestre han vuelto a ser incumplidas en
posteriores vencimientos y notificadas en los siguientes periodos.
2.168. El ICO ha realizado la verificación y el control de las operaciones para las que se solicita la
ejecución parcial del aval mediante la contratación de estas tareas con una empresa externa. Esta
empresa analiza, con la citada periodicidad trimestral, todas y cada una de las operaciones para las
que se solicita la ejecución parcial del aval y elabora un Informe trimestral con los resultados de las
verificaciones. Durante esta fiscalización, este Tribunal ha tenido acceso a tres informes trimestrales
de verificación de las operaciones para las que se solicitó la ejecución parcial del aval (los de enero,
abril y julio de 2021) y a las notas informativas internas dirigidas a COPER con los resultados de
estas revisiones.
2.169. Un primer informe, referido a enero de 2021, analizó 35 operaciones formalizadas por 34
clientes, en las que se había solicitado la ejecución del aval por ocho entidades financieras (por un
importe impagado de 538.272 euros de crédito y un aval de 430.610 euros), y concluyó
positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de los avales solicitados en 33 de las
operaciones (el 94 %). Las otras dos operaciones fueron rechazadas, una de ellas por no cumplir
el requisito temporal del plazo para ser considerada impagada (90 días desde el vencimiento), y la
otra por no reunir las condiciones de elegibilidad del cliente, ya que su domicilio social no se
encontraba en España. Los importes impagados que finalmente se ejecutaron ascendieron a
428.127 euros de financiación, con un aval de 342.494 euros.
2.170. El segundo informe, de abril de 2021, verificó 214 operaciones (de las cuales 17 ya habían
sido notificadas como incumplidas en enero de 2021 a efectos de la ejecución parcial del aval en el
periodo anterior) formalizadas por 192 clientes, en las que se había solicitado la ejecución del aval
por 32 entidades financieras (por un importe impagado de 1.780.424 euros de crédito y un aval de
1.333.303 euros), y concluyó positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de los
avales solicitados en 211 de las 214 operaciones comprobadas (el 98 %). En las tres operaciones
restantes se detectaron incidencias respecto al importe de las cuotas impagadas: en una de ellas
se aceptó la ejecución del aval con un ajuste, en otra fue rechazada y en otra el importe fue
recuperado posteriormente (por lo que se rechazó la ejecución del aval). El importe de financiación
aprobado como impagado en esta segunda ventana ascendió a 1.777.435 euros, con un aval de
1.330.913 euros.
2.172. Los últimos datos disponibles en el curso de esta fiscalización sobre comunicaciones de
impagos en relación con las operaciones avaladas figuran en una nota informativa interna dirigida
a COPER, de 22 de diciembre de 2021, y están referidas a octubre de 2021. Como se viene
insistiendo, estos datos pueden no ser representativos sobre los impagos y la consiguiente
ejecución de los avales otorgados en las líneas objeto de fiscalización, teniendo en cuenta todas
las consideraciones descritas con carácter previo sobre la carencia de las operaciones avaladas y
el retraso en manifestarse los posibles problemas de morosidad e impago que pueden afectar a
estas operaciones. Con estas reservas sobre la representatividad de los datos, hasta octubre de
2021 se había solicitado la ejecución del aval de 5.846 operaciones formalizadas por 5.082 clientes,
siendo el importe total de la financiación obtenida en estas operaciones de 339.143.554 euros y el
aval de 267.152.811 euros. El resumen de los datos de los impagos comunicados, así como de los
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.171. Finalmente, el informe emitido en julio de 2021 analizó 683 operaciones (de las cuales 188
ya habían sido notificadas como incumplidas para la ejecución parcial del aval con anterioridad)
formalizadas por 623 clientes, en las que se había solicitado la ejecución de aval por 40 entidades
financieras (por un importe impagado de financiación de 9.381.375 euros y con un aval de 6.968.321
euros), y concluyó positivamente sobre la necesidad de atender a la ejecución de la totalidad de los
avales solicitados.