III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
.
Sec. III. Pág. 104268
Detalle de las operaciones de cuantía igual o inferior a cien euros y aval
igual o inferior al 10 % en las Líneas Liquidez e Inversión
(en euros)
Tipo
Escala de importes
Operaciones con financiación igual o
inferior a 100 euros
Crédito
Aval
30
14
11
Operaciones con financiación y aval
entre 1 y 100
6
327
262
36
341
273
2
225.000
0,8
Subtotal 1
Importe aval entre 0 y 1
Operaciones con porcentaje de aval igual o
inferior al 10 %
Nº op.
Operaciones con financiación y aval
entre 0 y 1
Importe aval entre 1 y 100
6
280.922
97
57
42.734.525
1.633.043
Subtotal 2
65
43.240.447
1.633.141
TOTAL
101
43.240.788
1.633.414
Importe aval >100
Fuente: Elaboración propia TCU a partir de los datos de Banc@ico Líneas Liquidez e Inversión Correcto ICO a 31/12/2020.
2.130. También se han detectado errores relativos al porcentaje del aval en la Línea Liquidez en
operaciones de renovación de créditos. Los distintos ACM que fueron aprobando sucesivos tramos
de avales en esta línea establecieron que el porcentaje del aval, en el caso de renovaciones del
crédito de empresas no PYME, no podía exceder el 60 % del crédito. Sin embargo, Banc@ico
reflejaba diez operaciones de renovaciones del crédito, de diez empresas no PYME, en las que el
porcentaje del aval era el 70 % del crédito. El importe de la financiación de estas diez operaciones
ascendía a 7.560.000 euros y el aval a 5.292.000 euros (el 70 %), excediendo en 756.000 euros el
máximo previsto para estas operaciones. Como ya se ha señalado en el punto 2.112 de este
Informe, también había dieciocho operaciones de renovaciones del crédito autorizadas por COPER
en las que el porcentaje del aval recogido en los certificados de autorización era el 70 %, mientras
que los datos de Banc@ico reflejaban porcentajes de aval del 60 % para esas operaciones. El
importe de la financiación de estas dieciocho operaciones ascendía a 339.157.000 euros, y la
diferencia de aval entre unos y otros datos ascendería a 33.915.700 euros.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.129. La formalización de este tipo de operaciones carece de sentido económico y refleja datos
incoherentes que se pueden deber a errores en la grabación de las operaciones en Banc@ico. No
obstante, la existencia de estos posibles errores puede originar problemas legales en caso de
resultar fallido el crédito y resultar necesaria la ejecución del aval, ya que podría no estar
adecuadamente reflejado su importe. También puede dar lugar a problemas en el control de las
ayudas de Estado, ya que los datos de Banc@ico son los que se remiten a la BDNS y podrían
trasladar los errores a los que se ha hecho referencia. De las 36 operaciones realizadas en 2020
con crédito inferior o igual a cien euros, a fecha 20 de julio de 2021, se habían comunicado a la
BDNS dieciocho (trece de ellas por importe de financiación igual o inferior a un euro y otras cinco
por importe de financiación entre uno y cien euros). A la misma fecha, de las 65 operaciones con
un porcentaje de aval inferior a 10 % se habían comunicado a la BDNS 57: una operación tenía
importe de financiación igual o inferior a un euro, cinco operaciones importe de financiación entre
uno y cien euros, y otras 51 importe superior a cien euros (hay que señalar que una de estas últimas
operaciones comunicadas era una de las invalidadas a lo largo del ejercicio 2021 -la información de
Banc@ico no permite conocer cuándo se produjo la invalidación-). Todas estas operaciones fueron
comunicadas a la BDNS con los mismos datos e importes reflejados en Banc@ico que podrían
contener errores, según se ha razonado anteriormente, y que, por lo tanto, se habrían trasladado a
la información que publica la BDNS.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
.
Sec. III. Pág. 104268
Detalle de las operaciones de cuantía igual o inferior a cien euros y aval
igual o inferior al 10 % en las Líneas Liquidez e Inversión
(en euros)
Tipo
Escala de importes
Operaciones con financiación igual o
inferior a 100 euros
Crédito
Aval
30
14
11
Operaciones con financiación y aval
entre 1 y 100
6
327
262
36
341
273
2
225.000
0,8
Subtotal 1
Importe aval entre 0 y 1
Operaciones con porcentaje de aval igual o
inferior al 10 %
Nº op.
Operaciones con financiación y aval
entre 0 y 1
Importe aval entre 1 y 100
6
280.922
97
57
42.734.525
1.633.043
Subtotal 2
65
43.240.447
1.633.141
TOTAL
101
43.240.788
1.633.414
Importe aval >100
Fuente: Elaboración propia TCU a partir de los datos de Banc@ico Líneas Liquidez e Inversión Correcto ICO a 31/12/2020.
2.130. También se han detectado errores relativos al porcentaje del aval en la Línea Liquidez en
operaciones de renovación de créditos. Los distintos ACM que fueron aprobando sucesivos tramos
de avales en esta línea establecieron que el porcentaje del aval, en el caso de renovaciones del
crédito de empresas no PYME, no podía exceder el 60 % del crédito. Sin embargo, Banc@ico
reflejaba diez operaciones de renovaciones del crédito, de diez empresas no PYME, en las que el
porcentaje del aval era el 70 % del crédito. El importe de la financiación de estas diez operaciones
ascendía a 7.560.000 euros y el aval a 5.292.000 euros (el 70 %), excediendo en 756.000 euros el
máximo previsto para estas operaciones. Como ya se ha señalado en el punto 2.112 de este
Informe, también había dieciocho operaciones de renovaciones del crédito autorizadas por COPER
en las que el porcentaje del aval recogido en los certificados de autorización era el 70 %, mientras
que los datos de Banc@ico reflejaban porcentajes de aval del 60 % para esas operaciones. El
importe de la financiación de estas dieciocho operaciones ascendía a 339.157.000 euros, y la
diferencia de aval entre unos y otros datos ascendería a 33.915.700 euros.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.129. La formalización de este tipo de operaciones carece de sentido económico y refleja datos
incoherentes que se pueden deber a errores en la grabación de las operaciones en Banc@ico. No
obstante, la existencia de estos posibles errores puede originar problemas legales en caso de
resultar fallido el crédito y resultar necesaria la ejecución del aval, ya que podría no estar
adecuadamente reflejado su importe. También puede dar lugar a problemas en el control de las
ayudas de Estado, ya que los datos de Banc@ico son los que se remiten a la BDNS y podrían
trasladar los errores a los que se ha hecho referencia. De las 36 operaciones realizadas en 2020
con crédito inferior o igual a cien euros, a fecha 20 de julio de 2021, se habían comunicado a la
BDNS dieciocho (trece de ellas por importe de financiación igual o inferior a un euro y otras cinco
por importe de financiación entre uno y cien euros). A la misma fecha, de las 65 operaciones con
un porcentaje de aval inferior a 10 % se habían comunicado a la BDNS 57: una operación tenía
importe de financiación igual o inferior a un euro, cinco operaciones importe de financiación entre
uno y cien euros, y otras 51 importe superior a cien euros (hay que señalar que una de estas últimas
operaciones comunicadas era una de las invalidadas a lo largo del ejercicio 2021 -la información de
Banc@ico no permite conocer cuándo se produjo la invalidación-). Todas estas operaciones fueron
comunicadas a la BDNS con los mismos datos e importes reflejados en Banc@ico que podrían
contener errores, según se ha razonado anteriormente, y que, por lo tanto, se habrían trasladado a
la información que publica la BDNS.