III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104264

. Detalle de las diferencias entre los datos de los certificados de COPER
y los incorporados a Banc@ico sobre las mismas operaciones
(En millones de euros)
BANC@ICO
Calificación
Casos con % aval superior en COPER

Nuevo/
Renovación
Nuevo
Renovación

Total casos con % aval superior en COPER
Casos con % aval superior en COPER y
además con diferencias en el importe del Nuevo
crédito
Casos con % aval superior en Banc@ICO
Total

Nuevo


op.

Crédito

Aval

COPER
Crédito

DIFERENCIAS

Aval

Crédito

Aval

8

108,50

56,52

108,50

76,05

0,00

(19,53)

18

339,16

203,49

339,20

237,46

(0,04)

(33,97)

26

447,66

260,01

447,70

313,51

(0,04)

(53,50)

1

3,00

1,50

3,70

2,10

(0,70)

(0,60)

6

38,53

26,97

38,50

23,10

0,03

3,87

33

489,19

288,48

489,90

338,71

(0,71)

(50,23)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Banc@ico y certificados de COPER

2.114. El análisis de los expedientes de la muestra de 148 operaciones de 51 clientes, a la que se
ha hecho referencia en el punto 2.110, confirma estas discrepancias entre los datos de las
operaciones aprobadas por COPER y los incorporados a Banc@ico sobre esas mismas
operaciones. Se detectaron diferencias en los porcentajes de aval de las operaciones aprobadas y
en su importe en 32 operaciones de la muestra, correspondientes a 22 clientes distintos. Se
confirma que hay 27 operaciones (por unos importes totales de 451 millones de euros de crédito y
262 millones de euros de aval) en las que el porcentaje del aval aprobado por COPER era superior
al reflejado en los datos de Banc@ico. Y en otras cinco operaciones de la muestra, por unos
importes totales de 35 millones de euros de crédito y 21 millones de euros de aval, el porcentaje del
aval aprobado por COPER era inferior al de Banc@ico. En el análisis de los expedientes de la
muestra no se ha tenido acceso a documento alguno que permita verificar el porcentaje de aval que
se aplica realmente, pues el certificado de aval que genera automáticamente Banc@ico incluye los
datos de la propia aplicación y en los contratos financieros firmados por los clientes con las
entidades financieras no se refleja el porcentaje del aval del ICO.

2.116. También se han detectado 33 operaciones correspondientes a dos clientes que, según los
datos de Banc@ico, eran de Liquidez, pero la mayoría de ellas (31 operaciones) fueron aprobadas
en COPER como de Inversión. Las 31 operaciones aprobadas en COPER como Inversión tenían
unos importes de financiación de 103.060.364 euros y de aval de 66.480.455 euros, y las dos
operaciones aprobadas en COPER como Liquidez tenían unos importes de financiación de
6.500.000 euros y de aval de 4.400.000 euros. Se han analizado todas las fichas de elegibilidad de
estas operaciones y, aparentemente, los datos correctos eran los de Banc@ico. Aunque las fichas
de elegibilidad de estas operaciones no mencionan específicamente si son de Liquidez o de
Inversión, el análisis de su contenido parece indicar que se trataría de operaciones de Liquidez, ya
que en todas ellas se verifica el criterio del "destino de la liquidez" y se concreta cuál es "el principal
destino de la liquidez". Además, las fichas de elegibilidad dan por cumplido el requisito de la "fecha

cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es

2.115. En otras tres operaciones aprobadas por COPER, correspondientes a dos clientes, no
coincidían ni los importes del crédito ni del aval reflejados en Banc@ico y en los certificados de
COPER, pese a ser las mismas operaciones con los mismos clientes y entidades financieras. En
los análisis de la muestra de expedientes se comprobó que en una de estas operaciones se habían
trascrito erróneamente los importes de la financiación y del aval al certificado de COPER, pues los
datos incluidos, tanto en la ficha de elegibilidad como en el contrato de la operación financiera,
coincidían con los reflejados en Banc@ico.