III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104263

y 138.023.283 euros de aval) que estaban incluidas en Banc@ico pero no se habían sometido, junto
a las demás operaciones de esos clientes, a su aprobación por COPER. También se han detectado
tres operaciones de tres clientes que no habían sido aprobadas por COPER en las que, de acuerdo
con los datos de Banc@ico, el ICO participó en la concesión de la financiación a esos clientes (el
21 % del total, por unos importes de financiación de 18.195.500 euros y de aval de 12.956.400
euros).
2.110. El análisis de los expedientes de una muestra de 148 operaciones de 51 clientes (el 15 %
del total de las aprobadas por COPER) ha confirmado los resultados señalados en el punto anterior.
Así, en esta muestra de expedientes había operaciones en Banc@ico de diez de estos clientes que
no se habían sometido, junto con el resto de sus operaciones, a su aprobación por COPER.
Concretamente había 26 operaciones de estos diez clientes (por unos importes totales de 106
millones de euros de crédito y 69 millones de euros de aval) que estaban incluidas en Banc@ico
pero no se habían aprobado por COPER junto a las demás operaciones de esos clientes.
2.111. Asimismo, se detectaron 32 operaciones de nueve clientes, de las cuales dieciséis eran
operaciones por el subtramo 0211 de no PYME (por unos importes de financiación de 11.087.299
euros y 7.701.109 euros de aval) y otras dieciséis operaciones iguales por el subtramo 0210 de
PYME (por el mismo importe de financiación y 8.741.839 euros de aval). Las dieciséis operaciones
concedidas por el subtramo no PYME fueron las aprobadas por COPER. Sin embargo, en Banc@ico
se reflejan 32 operaciones, sin eliminar las dieciséis operaciones por el subtramo 0210 PYME, lo
que incrementa el número de operaciones y, con ello, de los importes de la financiación y de aval
que refleja Banc@ico en 11.087.299 euros y 8.741.839 euros, respectivamente.
2.112. Como ya se ha señalado, las consultas en Banc@ico sobre las operaciones aprobadas por
COPER también pusieron de manifiesto diferencias entre los datos de los certificados de COPER y
los incorporados a Banc@ico sobre las mismas operaciones. Estas diferencias se detallan en el
Cuadro 14. En él se observa que se detectaron diferencias en los porcentajes de aval de las
operaciones aprobadas y en su importe en 33 operaciones de 23 clientes distintos. En la mayoría
de los casos (en 26 operaciones) el importe y el porcentaje del aval eran superiores en el certificado
de COPER a los datos reflejados en Banc@ico. Dieciocho de estas operaciones, según la
información contenida en Banc@ico, eran renovaciones de crédito, que tienen limitado el aval
máximo al 60 % del importe de la financiación. En estas dieciocho operaciones Banc@ico reflejaba
un aval del 60 % del importe de la financiación concedida en cada operación, mientras que los
certificados de COPER autorizaban avales del 70 % de este importe. Otras ocho operaciones eran
nuevos contratos de financiación, y las aprobaciones de COPER autorizaban para todos ellos avales
del 70 % del importe de la financiación, aunque en Banc@ico el porcentaje de aval de estas
operaciones era del 60 % en tres de ellas, el 50 % en otras cuatro y el 33 % en la octava. En otra
operación el porcentaje de aval era superior en el certificado de COPER (el 70 %) al indicado en
Banc@ico (el 50 %) y, además, existían discrepancias en el importe del crédito (en los datos de
Banc@ico era de 3 millones de euros y en el certificado de COPER de 3,7 millones).

cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es

2.113. En otras seis operaciones, también incluidas en el Cuadro 14, se detectaron discrepancias
en el sentido contrario (los porcentajes de los avales era superiores en Banc@ico a los aprobados
por COPER). En estas seis operaciones el aval autorizado por COPER era del 60 % de la
financiación concedida en cada una de ellas, mientras que el reflejado en Banc@ico era del 70 %
de ese importe.