III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104244

asociados al proyecto de inversión”. En estos campos la aplicación acepta cualquier valor que se
introduzca y no realiza ningún tipo de limitación cuantitativa, ni validación sobre los datos de
empleados, que impidan que el sistema refleje datos incongruentes o errores manifiestos. A modo
de ejemplo se puede señalar que Banc@ico refleja que tres empresas con un empleado cada una
prevén crear 87.000, 45.000 y 43.200 empleos asociados al proyecto de inversión respectivamente.
Igualmente hay dos casos en los que sendos autónomos con dos empleados cada uno prevén crear
52.971 y 31.000 empleos respectivamente. También hay operaciones en las que se refleja que una
empresa tiene 39.699 empleos y prevé crear 39.699 empleos nuevos; otra tiene 9.178 empleos y
prevé crear 9.178 empleos; y otra con 69.000 empleos prevé crear 72.000 empleos.
2.45. El campo número 24 se denomina “Balance General del año anterior (€)”. En este campo el
valor atribuido correctamente a todos los autónomos siempre ha sido cero (lo que, según la
validación interna de Banc@ico significa que este campo se dejó en blanco). Sin embargo, en el
caso de las empresas este campo debería tener siempre un valor, pese a lo cual hay supuestos en
los que se ha atribuido al balance valor cero e, incluso, valores negativos, al igual que en el caso
de la facturación. Por lo tanto, el sistema ha permitido atribuir cualquier valor al balance del año
anterior de las empresas, dando lugar a datos erróneos o incongruentes, ya que para las empresas
constituidas antes de 2020 resulta difícil encontrar un significado económico a los valores cero y
negativos de su balance y, más aún, justificar el análisis de elegibilidad y de riesgos que pudiera
realizar una entidad financiera para conceder financiación a empresas con tales datos en sus
balances. Se ha comprobado que, en el alta individual de cada operación, la aplicación impide la
introducción del valor cero o cifras negativas para el balance del año anterior de las empresas. De
ello cabe deducir, por tanto, que la aplicación no impide la introducción de este tipo de valores en
las cargas masivas de datos.
2.46. Según los datos incorporados a Banc@ico, a 31 de diciembre de 2020, había 37.990
operaciones en la Línea Liquidez en estado Correcto ICO correspondientes a 34.508 empresas que
tenían valor cero en el balance general del año anterior. El importe del crédito concedido a estas
empresas ascendía a 3.702.737.227 euros y la cuantía avalada a 2.923.522.525 euros. La mayoría
de estas operaciones (32.265) se concentraron en una sola entidad financiera. Además, Banc@ico
recogía 607 operaciones realizadas con 552 empresas que, según los datos de la propia aplicación,
tenían valores negativos en el balance general del año anterior. El importe del crédito concedido a
estas empresas ascendía a 22.484.216 euros y la cuantía avalada a 17.952.873 euros. En este
caso también la mayoría de estas operaciones (581) se concentraron en una sola entidad financiera
(distinta de la señalada anteriormente).

2.48. El campo número 27 se denomina “¿en qué porcentaje está participada por otra entidad no
PYME?” y el 28 “¿en qué porcentaje participa en otra entidad no PYME?”. Los datos introducidos
en estos campos tienen por objeto comprobar si la empresa que accede a la financiación lo puede
hacer como PYME o como no PYME. Para ello, existe una validación con otros campos de la
aplicación (nos 20, 23 y 24) que impide acceder a la financiación avalada por el subtramo 0210

cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es

2.47. En la Línea Inversión, a 31 de diciembre de 2020, había 305 operaciones en estado Correcto
ICO de 297 empresas que tenían valor cero en el balance general del año anterior. El importe del
crédito concedido a estas empresas ascendía a 34.242.718 euros y la cuantía avalada a 27.245.883
euros. Además, en esta línea había en Banc@ico nueve operaciones realizadas con nueve
empresas que, según los datos de la propia aplicación, tenían valores negativos en el balance
general del año anterior. El importe del crédito concedido a estas empresas ascendía a 157.420
euros y la cuantía avalada a 125.936 euros. En la Línea Inversión Banc@ico reflejaba, a la fecha
señalada, 117 operaciones en las que las cifras de balance de los clientes eran inferiores a 1.000
euros, de ellas 89 operaciones en las que la cifra del balance era un euro.