III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104243

. Operaciones registradas en Banc@ico con fondos propios cero o negativos
de empresas, en las Líneas Liquidez e Inversión a 31 de diciembre de 2020
(en euros)
Línea Liquidez
Fondos Propios
Valor cero

Sub
tramo
0210
0211

Total con valor cero
Valor negativo

0210
0211

Total con valor negativo
Total con valores cero y negativo
Total empresas

Nº op.
88.101

Crédito
9.130.521.239

Línea Inversión
Aval
7.302.714.100

Nº op.
378

Crédito
24.734.675

Aval
19.737.894

372

430.351.847

289.003.518

3

299.099

209.369

88.473

9.560.873.086

7.591.717.618

381

25.033.774

19.947.263

9.303

340.962.080

272.300.967

145

7.716.491

6.173.193

85

23.938.367

16.158.857

5

4.762.041

3.333.429

9.388

364.900.447

288.459.824

150

12.478.532

9.506.622

97.861

9.925.773.533

7.880.177.442

531

37.512.306

29.453.885

642.467

107.924.622.480

81.736.886.306

10.368

1.732.296.822

1.332.088.871

% F. P. cero o negativo
15
9
10
5
2
2
Fuente: Elaboración propia del Tribunal de Cuentas. Datos obtenidos de Banc@ico Líneas de Liquidez e Inversión. Datos a 31/12/2020

2.43. Según los datos incorporados a Banc@ico en la Línea Liquidez, en 102.091 operaciones (136
de ellas en el subtramo no PYME), lo que supone más del 10 % del conjunto de operaciones en
estado Correcto ICO, la facturación del año anterior del autónomo o la empresa avalada era cero.
El importe del crédito concedido a estas empresas ascendía a 6.738.436.172 euros y la cuantía
avalada a 5.213.106.900 euros. Además, en 63 operaciones (una de ellas en el subtramo no PYME)
la facturación del año anterior de la empresa avalada era negativa, el importe del crédito concedido
a estas empresas ascendía a 1.527.699 euros y la cuantía avalada a 1.216.201 euros. En la Línea
Inversión, a 31 de diciembre de 2020, en 635 operaciones, el 5 % del conjunto de operaciones en
estado Correcto ICO (17 operaciones en el subtramo no PYME), la facturación del año anterior del
autónomo o la empresa avalada era cero, el importe del crédito concedido ascendía a 73.049.959
euros y la cuantía avalada a 58.020.260 euros. Además, en una operación (en el subtramo no
PYME) la facturación del año anterior de la empresa avalada era negativa, con un importe del crédito
concedido a esta empresa de 7.000 euros y una cuantía avalada de 5.600 euros. Las
comprobaciones realizadas sobre los datos incorporados a este campo han puesto de manifiesto
que, en la Línea Inversión, aunque en 33 entidades financieras se introdujeron este tipo de valores
(cero o negativos) en este campo, la mayoría de estas operaciones se concentraron en dos
entidades (el 69 %), mientras que en la Línea Liquidez el número de entidades financieras ascendía
a 74 aunque la mayoría de las operaciones (el 75 %) se concentraron en una sola entidad.
2.44. El campo 22 refleja el “número de empleados totales a 31 de diciembre del año anterior”; el 23
el “número de empleados totales en el momento actual”; y el 25 el “número de empleos a crear

cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es

2.42. El campo número 20 se denomina “Facturación del año anterior (€)”. En este campo se han
incorporado cifras, tanto en autónomos como en empresas, con valores cero e incluso negativos, y
ello sin tener en cuenta los clientes que tenían como fecha de constitución el año 2020. Por lo tanto,
la aplicación ha permitido atribuir cualquier valor a la facturación del año anterior, sin validación
alguna, dando lugar a datos erróneos o incongruentes. Como ya se ha señalado en relación con las
cifras de otros campos de la aplicación, resulta difícil encontrar un significado a las cifras de
facturación cero o negativa y, más aún, justificar el análisis de elegibilidad y de riesgos que pudiera
realizar una entidad financiera para conceder financiación a empresas sin facturación o con
facturación negativa. Se ha comprobado, mediante la realización de simulaciones de alta, que en el
alta individual de cada operación la aplicación impide la introducción del valor cero o cifras negativas
en este campo. De ello cabe deducir, por tanto, que la aplicación no impide la introducción de este
tipo de valores en las cargas masivas de datos.