III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16736)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del otorgamiento de avales del Estado por medio de las líneas ICO para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104241
realiza una validación que no permite los CIF con las letras H, S y P, que son los tipos de CIF
correspondientes a los clientes excluidos de estas líneas de avales.
2.34. Las comprobaciones realizadas sobre los datos incorporados a este campo han puesto de
manifiesto que, aunque el “Tipo de cliente” es un campo de cumplimentación obligatoria por la
entidad financiera, hay supuestos en los que se ha cumplimentado como “desconocido”. También
se han detectado clasificados como empresas a algunos autónomos con baja facturación, ya que
se trataba de clientes con NIF de personas físicas, otros errores de clasificación de sociedades
anónimas y sociedades limitadas, y sociedades anónimas y limitadas clasificadas como "Otros"
aunque existe un tipo específico para ellas. La aplicación no contiene una validación de este campo
con el NIF/CIF que impida este tipo de errores.
2.35. El campo número 15 se denomina “País domicilio social de la matriz (para grupos de
empresas)”. Este campo es obligatorio si el cliente pertenece a un grupo de empresas, aunque no
se ha detectado ninguna validación interna en Banc@ico con el contenido de otros campos para
poder determinar cuándo un cliente forma parte o no de un grupo. En este campo se ha incluido un
desplegable con todos los países, y la aplicación evita que se pueda introducir alguno de los países
de la lista de paraísos fiscales, dado que las empresas cuyas matrices residan en ellos están
excluidas del acceso a ambas líneas, de acuerdo con los diversos ACM que fueron estableciendo
los requisitos para acceder a los diferentes tramos que se liberaron de las Líneas Liquidez e
Inversión. Sin embargo, la aplicación permite cargar la operación si no se introduce dato alguno en
este campo, en cuyo caso el país aparece como "desconocido" (lo que sucede en un porcentaje
muy elevado de las operaciones con empresas). Como la aplicación no realiza validación alguna
para conocer si el cliente forma parte de un grupo, no se pueden identificar los casos en los que se
debería introducir el país domicilio social de la matriz y, por tanto, la aplicación no permite localizar
empresas cuyas matrices residan en paraísos fiscales.
2.36. El campo número 18 se denomina “Fecha constitución Empresa” y es obligatorio. Banc@ico
comprueba que la fecha de constitución de la empresa, contenida en este campo 18, es anterior a
la fecha del contrato de la operación de financiación, contenida en el campo 43. Aunque el campo
18 está configurado como obligatorio, a la fecha de realización de las comprobaciones había 5.659
operaciones en la Línea Liquidez, y otras 90 en la Línea Inversión, en las que el campo aparecía
vacío. Las comprobaciones efectuadas pusieron de manifiesto que la carga individual de las
operaciones no permitía dejar en blanco este campo. Sin embargo, los casos en los que aparece
vacío permiten deducir que esto sí puede suceder en la carga masiva de operaciones10.
2.38. Las comprobaciones efectuadas sobre los datos incorporados a Banc@ico, a 31 de diciembre
de 2020, pusieron de manifiesto que había 54.609 operaciones en la Línea Liquidez en las que los
clientes tenían fecha de constitución o inicio de la actividad en el mismo año 2020. En 44.648 de
10
Aunque el ICO indica en su alegación que no ha podido localizar estos casos en operaciones aceptadas, el Tribunal los
ha identificado en operaciones que se encontraban en estado Correcto ICO utilizando los datos aportados por la propia
Entidad.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.37. La citada validación prevista en la herramienta informática consistente en que la fecha de
contrato de la operación de financiación fuese posterior a la fecha de constitución de la empresa o
de inicio de la actividad del autónomo, funcionó correctamente, y no había ninguna operación con
fecha de la operación anterior a la fecha de constitución. Sin embargo, se han detectado en el curso
de la fiscalización 3.645 operaciones en la Línea Liquidez, y otras 26 en la Línea Inversión, con la
misma fecha de contrato de la operación y de constitución de la empresa o inicio de la actividad,
datos que, aunque cumplen la validación prevista, no resultan comprensibles. En los casos
indicados en el punto precedente de este Informe, en los que estaba vacío el campo de fecha de
constitución o inicio de la actividad, el sistema no pudo haber hecho la validación prevista, pese a
lo cual la aplicación arroja un resultado de esta como correcta.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104241
realiza una validación que no permite los CIF con las letras H, S y P, que son los tipos de CIF
correspondientes a los clientes excluidos de estas líneas de avales.
2.34. Las comprobaciones realizadas sobre los datos incorporados a este campo han puesto de
manifiesto que, aunque el “Tipo de cliente” es un campo de cumplimentación obligatoria por la
entidad financiera, hay supuestos en los que se ha cumplimentado como “desconocido”. También
se han detectado clasificados como empresas a algunos autónomos con baja facturación, ya que
se trataba de clientes con NIF de personas físicas, otros errores de clasificación de sociedades
anónimas y sociedades limitadas, y sociedades anónimas y limitadas clasificadas como "Otros"
aunque existe un tipo específico para ellas. La aplicación no contiene una validación de este campo
con el NIF/CIF que impida este tipo de errores.
2.35. El campo número 15 se denomina “País domicilio social de la matriz (para grupos de
empresas)”. Este campo es obligatorio si el cliente pertenece a un grupo de empresas, aunque no
se ha detectado ninguna validación interna en Banc@ico con el contenido de otros campos para
poder determinar cuándo un cliente forma parte o no de un grupo. En este campo se ha incluido un
desplegable con todos los países, y la aplicación evita que se pueda introducir alguno de los países
de la lista de paraísos fiscales, dado que las empresas cuyas matrices residan en ellos están
excluidas del acceso a ambas líneas, de acuerdo con los diversos ACM que fueron estableciendo
los requisitos para acceder a los diferentes tramos que se liberaron de las Líneas Liquidez e
Inversión. Sin embargo, la aplicación permite cargar la operación si no se introduce dato alguno en
este campo, en cuyo caso el país aparece como "desconocido" (lo que sucede en un porcentaje
muy elevado de las operaciones con empresas). Como la aplicación no realiza validación alguna
para conocer si el cliente forma parte de un grupo, no se pueden identificar los casos en los que se
debería introducir el país domicilio social de la matriz y, por tanto, la aplicación no permite localizar
empresas cuyas matrices residan en paraísos fiscales.
2.36. El campo número 18 se denomina “Fecha constitución Empresa” y es obligatorio. Banc@ico
comprueba que la fecha de constitución de la empresa, contenida en este campo 18, es anterior a
la fecha del contrato de la operación de financiación, contenida en el campo 43. Aunque el campo
18 está configurado como obligatorio, a la fecha de realización de las comprobaciones había 5.659
operaciones en la Línea Liquidez, y otras 90 en la Línea Inversión, en las que el campo aparecía
vacío. Las comprobaciones efectuadas pusieron de manifiesto que la carga individual de las
operaciones no permitía dejar en blanco este campo. Sin embargo, los casos en los que aparece
vacío permiten deducir que esto sí puede suceder en la carga masiva de operaciones10.
2.38. Las comprobaciones efectuadas sobre los datos incorporados a Banc@ico, a 31 de diciembre
de 2020, pusieron de manifiesto que había 54.609 operaciones en la Línea Liquidez en las que los
clientes tenían fecha de constitución o inicio de la actividad en el mismo año 2020. En 44.648 de
10
Aunque el ICO indica en su alegación que no ha podido localizar estos casos en operaciones aceptadas, el Tribunal los
ha identificado en operaciones que se encontraban en estado Correcto ICO utilizando los datos aportados por la propia
Entidad.
cve: BOE-A-2024-16736
Verificable en https://www.boe.es
2.37. La citada validación prevista en la herramienta informática consistente en que la fecha de
contrato de la operación de financiación fuese posterior a la fecha de constitución de la empresa o
de inicio de la actividad del autónomo, funcionó correctamente, y no había ninguna operación con
fecha de la operación anterior a la fecha de constitución. Sin embargo, se han detectado en el curso
de la fiscalización 3.645 operaciones en la Línea Liquidez, y otras 26 en la Línea Inversión, con la
misma fecha de contrato de la operación y de constitución de la empresa o inicio de la actividad,
datos que, aunque cumplen la validación prevista, no resultan comprensibles. En los casos
indicados en el punto precedente de este Informe, en los que estaba vacío el campo de fecha de
constitución o inicio de la actividad, el sistema no pudo haber hecho la validación prevista, pese a
lo cual la aplicación arroja un resultado de esta como correcta.