III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16739)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre la eficiencia en el uso de los inmuebles de la Seguridad Social, con especial referencia a la eficiencia energética.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104837
mayor parte de los datos físicos y jurídicos de los inmuebles recogidos en el artículo 4 citado
anteriormente10.
Con respecto a este inventario, el Tribunal de Cuentas viene señalando en las Declaraciones
sobre la Cuenta General del Estado desde el ejercicio 2002 (la última de las cuales,
correspondiente al ejercicio 2020, fue aprobada por su Pleno el 26 de mayo de 2022), que “la
TGSS no dispone del Inventario General de Bienes y Derechos de la Seguridad Social completo,
actualizado y conciliado con las cifras registradas contablemente (…)”.
El importe al que ascendían los bienes inmuebles incluidos en los inventarios contables de las
diferentes Entidades del Sistema de la Seguridad Social, a 31 de diciembre de 2019, es de
6.675.234.291,41 euros, lo que supone una disminución del 0,48 % respecto del ejercicio anterior,
según se muestra en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 1
IMPORTE DE LOS BIENES INMUEBLES SEGÚN EL INVENTARIO CONTABLE A 31 DE
DICIEMBRE DE 2018 Y 2019
(EUROS)
ENTIDAD
2018 (1)
2019 (1)
VARIACIÓN ABSOLUTA
2019/2018
VARIACIÓN RELATIVA
(%)
TGSS
1.661.744.440,33
1.534.169.158,80
(127.575.281,53)
(7,68)
INSS
891.871.760,05
869.218.445,70
(22.653.314,35)
(2,54)
2.477.773.595,10
2.456.021.971,64
(21.751.623,46)
(0,88)
IMSERSO
609.341.643,59
600.637.995,91
(8.703.647,68)
(1,43)
ISM
126.359.674,23
125.396.384,40
(963.289,83)
(0,76)
MCSS (2)
940.439.885,07
973.746.072,55
33.306.187,48
3,54
116.044.262,41
116.044.262,41
6.675.234.291,41
(32.296.706,96)
INGESA
GISS (3)
SISTEMA SS
6.707.530.998,37
(4)
N/A
(0,48)
10
El IGBISS no contiene información sobre los contratos de arrendamiento suscritos por las MCSS debido a que no son
formalizados por la TGSS, sino directamente por las mutuas, tal y como establece el artículo 24 del RDPSS.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Inventarios contables de las Entidades del Sistema.
(1) Incluye el importe neto de las cuentas 207 Inversiones sobre activos utilizados en régimen de arrendamiento o cedidos,
209 Otro inmovilizado intangible, 210 Terrenos y bienes naturales, 211 Construcciones, 220 Inversiones en terrenos, 221
Inversiones en construcciones, 230 Adaptación de terrenos y bienes naturales y 231 Construcciones en curso.
(2) Incluye los saldos de los Centros Mancomunados (Hospitales Intermutuales de Euskadi y de Levante).
(3) GISS: Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
(4) Saldo de las cuentas 220 y 221 traspasadas de la TGSS en el ejercicio 2019.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104837
mayor parte de los datos físicos y jurídicos de los inmuebles recogidos en el artículo 4 citado
anteriormente10.
Con respecto a este inventario, el Tribunal de Cuentas viene señalando en las Declaraciones
sobre la Cuenta General del Estado desde el ejercicio 2002 (la última de las cuales,
correspondiente al ejercicio 2020, fue aprobada por su Pleno el 26 de mayo de 2022), que “la
TGSS no dispone del Inventario General de Bienes y Derechos de la Seguridad Social completo,
actualizado y conciliado con las cifras registradas contablemente (…)”.
El importe al que ascendían los bienes inmuebles incluidos en los inventarios contables de las
diferentes Entidades del Sistema de la Seguridad Social, a 31 de diciembre de 2019, es de
6.675.234.291,41 euros, lo que supone una disminución del 0,48 % respecto del ejercicio anterior,
según se muestra en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 1
IMPORTE DE LOS BIENES INMUEBLES SEGÚN EL INVENTARIO CONTABLE A 31 DE
DICIEMBRE DE 2018 Y 2019
(EUROS)
ENTIDAD
2018 (1)
2019 (1)
VARIACIÓN ABSOLUTA
2019/2018
VARIACIÓN RELATIVA
(%)
TGSS
1.661.744.440,33
1.534.169.158,80
(127.575.281,53)
(7,68)
INSS
891.871.760,05
869.218.445,70
(22.653.314,35)
(2,54)
2.477.773.595,10
2.456.021.971,64
(21.751.623,46)
(0,88)
IMSERSO
609.341.643,59
600.637.995,91
(8.703.647,68)
(1,43)
ISM
126.359.674,23
125.396.384,40
(963.289,83)
(0,76)
MCSS (2)
940.439.885,07
973.746.072,55
33.306.187,48
3,54
116.044.262,41
116.044.262,41
6.675.234.291,41
(32.296.706,96)
INGESA
GISS (3)
SISTEMA SS
6.707.530.998,37
(4)
N/A
(0,48)
10
El IGBISS no contiene información sobre los contratos de arrendamiento suscritos por las MCSS debido a que no son
formalizados por la TGSS, sino directamente por las mutuas, tal y como establece el artículo 24 del RDPSS.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Inventarios contables de las Entidades del Sistema.
(1) Incluye el importe neto de las cuentas 207 Inversiones sobre activos utilizados en régimen de arrendamiento o cedidos,
209 Otro inmovilizado intangible, 210 Terrenos y bienes naturales, 211 Construcciones, 220 Inversiones en terrenos, 221
Inversiones en construcciones, 230 Adaptación de terrenos y bienes naturales y 231 Construcciones en curso.
(2) Incluye los saldos de los Centros Mancomunados (Hospitales Intermutuales de Euskadi y de Levante).
(3) GISS: Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
(4) Saldo de las cuentas 220 y 221 traspasadas de la TGSS en el ejercicio 2019.