III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16739)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre la eficiencia en el uso de los inmuebles de la Seguridad Social, con especial referencia a la eficiencia energética.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104838
Por otra parte, el gasto en arrendamiento de las Entidades del Sistema de la Seguridad Social
ascendió a 54.032.838,98 euros en el ejercicio 2019, de los que el 95,15 % corresponden a
contratos formalizados por las MCSS, según se aprecia en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 2
GASTO EN ARRENDAMIENTOS DE LAS ENTIDADES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD
SOCIAL, PERIODO 2018-2019
(EUROS)
ENTIDAD
2018
2019
VARIACIÓN
ABSOLUTA
VARIACIÓN
RELATIVA (%)
INSS
1.475.935,18
1.096.760,78
(379.174,40)
(25,69)
ISM
262.352,14
258.038,22
(4.313,92)
(1,64)
TGSS
1.264.490,48
1.214.632,22
(49.858,26)
(3,94)
GISS
51.034,65
51.443,78
409,13
0,80
MCSS
51.237.640,92
51.411.963,98
174.323,06
0,34
TOTAL
54.291.453,37
54.032.838,98
(258.614,39)
(0,48)
Fuente: Cuentas Anuales rendidas por las Entidades del Sistema.
11
La titularidad del resto de inmuebles se corresponde a conceptos como Cesiones de uso a favor de la TGSS, En
tramitación, Concesión administrativa a favor de la Seguridad Social, entre otros.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a los datos que constan en el IGBISS a 26 de noviembre de 2019, el número total de
inmuebles en alta ascendía a 4.115, de los que en el 92,49 % figura como TITULAR la TGSS11.
Un total de 2.536 (61,63 %) están siendo utilizados exclusivamente por una entidad; 874
(21,24 %) figuran totalmente vacíos; 531 (12,90 %) constan compartidos entre varias entidades; y
respecto al resto, 174 (4,23 %), se carece de información sobre la entidad ocupante. En el
siguiente cuadro se muestra el detalle de los inmuebles en función del tipo de inmueble y la
entidad que los utiliza:
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104838
Por otra parte, el gasto en arrendamiento de las Entidades del Sistema de la Seguridad Social
ascendió a 54.032.838,98 euros en el ejercicio 2019, de los que el 95,15 % corresponden a
contratos formalizados por las MCSS, según se aprecia en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 2
GASTO EN ARRENDAMIENTOS DE LAS ENTIDADES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD
SOCIAL, PERIODO 2018-2019
(EUROS)
ENTIDAD
2018
2019
VARIACIÓN
ABSOLUTA
VARIACIÓN
RELATIVA (%)
INSS
1.475.935,18
1.096.760,78
(379.174,40)
(25,69)
ISM
262.352,14
258.038,22
(4.313,92)
(1,64)
TGSS
1.264.490,48
1.214.632,22
(49.858,26)
(3,94)
GISS
51.034,65
51.443,78
409,13
0,80
MCSS
51.237.640,92
51.411.963,98
174.323,06
0,34
TOTAL
54.291.453,37
54.032.838,98
(258.614,39)
(0,48)
Fuente: Cuentas Anuales rendidas por las Entidades del Sistema.
11
La titularidad del resto de inmuebles se corresponde a conceptos como Cesiones de uso a favor de la TGSS, En
tramitación, Concesión administrativa a favor de la Seguridad Social, entre otros.
cve: BOE-A-2024-16739
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a los datos que constan en el IGBISS a 26 de noviembre de 2019, el número total de
inmuebles en alta ascendía a 4.115, de los que en el 92,49 % figura como TITULAR la TGSS11.
Un total de 2.536 (61,63 %) están siendo utilizados exclusivamente por una entidad; 874
(21,24 %) figuran totalmente vacíos; 531 (12,90 %) constan compartidos entre varias entidades; y
respecto al resto, 174 (4,23 %), se carece de información sobre la entidad ocupante. En el
siguiente cuadro se muestra el detalle de los inmuebles en función del tipo de inmueble y la
entidad que los utiliza: