III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104027

17.- RV proporcionó desde finales de marzo al final del primer estado de alarma (21 de junio de
2020), billetes gratuitos al personal sanitario, tanto para trayectos OSP como para SSCC. El coste
de la medida a precio de tarifa ascendió a 0,8 millones de euros, por un total de 28.770 billetes.
Para la puesta en marcha de esta medida, RV estableció unas normas referidas a los requisitos de
acreditación y a la forma de obtención de los billetes (epígrafe II.2.1).
18.- En julio de 2020, el Consejo de Administración de RV acordó aplicar determinadas
bonificaciones a las rentas de los contratos de arrendamientos de locales en estaciones de
cercanías para evitar su cierre y los efectos negativos de la pérdida de servicios para los viajeros.
Estas bonificaciones se aplicaron a 284 contratos con un impacto económico en los ingresos de RV
de 2,1 millones de euros (epígrafe II.2.1).
19.- RV no estableció un procedimiento escrito para la aplicación de estas bonificaciones, a pesar
de que la gestión de los arrendamientos se hace de forma descentralizada por núcleos de población.
Esto ocasionó que incluso, en algunos casos, las cartas remitidas a los arrendatarios para
comunicar la posibilidad de adhesión al sistema de bonificaciones se hayan remitido por RV con
anterioridad a la aprobación de la medida y que los procedimientos de facturación no hayan sido
uniformes para todos los órganos gestores de los arrendamientos (epígrafe II.2.1).
RECOMENDACIÓN N.º 4:
Cuando se acuerde implantar nuevas medidas que afecten a la gestión comercial, en especial
cuando esta se realiza de forma descentralizada, RV debería aprobar procedimientos escritos en
los que se indiquen todas las actuaciones a desarrollar por los distintos órganos intervinientes junto
con los plazos y la forma de realizarlas.
20.- En abril de 2020, el Consejo de Administración de RA acordó suspender temporalmente los
contratos de arrendamiento con empresas privadas, para el periodo comprendido entre mediados
de marzo y el 24 de mayo de 2020, siempre que el material rodante estuviese parado como
consecuencia de las restricciones de movilidad. Esta medida benefició a siete de los once clientes
de la Sociedad y supuso una reducción de sus ingresos de 0,4 millones de euros. Si bien no se
estableció procedimiento para su desarrollo, al ponerse en marcha de forma centralizada, no se han
producido diferencias en el trato a los clientes. Las adendas de suspensión fueron firmadas en todos
los casos con posterioridad a la finalización del plazo de suspensión (epígrafe II.2.1).

22.- Entre marzo y mayo de 2020, con la finalidad de proteger a sus empleados, RO hizo acopio de
3,3 millones de mascarillas FFP2, lo que le supuso un coste total de 8,5 millones de euros. RO
obtuvo la mayor parte de estas mascarillas a través de dos adquisiciones centralizadas ordenadas
por el MITMA en marzo de 2020, en un caso ejecutada por Puertos del Estado y en el otro por ADIF,
aunque ambas adjudicadas al mismo contratista. suficiente
Con el total de mascarillas FFP2 recibidas en los meses en abril y mayo de 2020, RO hubiera podido
repartir aproximadamente 218 unidades a cada empleado del Grupo. Esta cantidad de mascarillas
podría ser, a priori, excesivamente previsora para cubrir las necesidades de protección de los
empleados del Grupo Renfe a la fecha en que se recibieron; en efecto, la realidad posterior demostró
que, con ellas, RO ha podido proveer a sus empleados hasta junio de 2021. Esta forma de actuación

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

21.- En materia sanitaria y de prevención, el Grupo Renfe desarrolló de forma satisfactoria nuevos
protocolos de prevención y actuación frente al COVID-19, implantó servicios adicionales de limpieza
y desinfección en los trenes, que le generaron unos gastos adicionales en 2020 por 12,2 millones
de euros, y puso a disposición del Ministerio de Sanidad dos trenes medicalizados para el traslado
de enfermos, si bien estos no llegaron a ser utilizados para esa finalidad (epígrafe II.2.2).