III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104024

sobre el impacto que las actividades realizadas han tenido en la imagen de la Entidad y sobre el
conjunto de las actuaciones desarrolladas, todo ello de conformidad con lo establecido en el
procedimiento establecido en abril de 2018, antes señalado.
En consecuencia, esta tercera recomendación se considera cumplida.
III.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
III.1.- EN RELACIÓN CON EL IMPACTO EN LA ACTIVIDAD Y LOS RESULTADOS
1.- En 2020, el resultado consolidado del Grupo RENFE se redujo sensiblemente respecto al
obtenido en 2019, pasando de unos beneficios de 101 millones de euros a unas pérdidas de 473
millones. La principal causa de la caída de los resultados fue la reducción de la demanda de los
servicios de transporte de viajeros, prestados por RV, especialmente los SSCC (AV, larga distancia
y trenes turísticos), lo que provocó que, en 2020, RV registrara unas pérdidas de 414 millones
cuando en 2019 había obtenido beneficios por 104 millones. También fue significativa la disminución
de los resultados de RM, con unas pérdidas de 43 millones frente a los beneficios de 4 millones en
2019 (subapartado II.1).
2.- Los usuarios de los SSCC de RV se redujeron en un 65,6 % respecto a 2019, mientras que las
circulaciones de trenes y las plazas ofertadas lo hicieron en un 47,8 % y un 47,3 %, respectivamente,
como consecuencia de las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno a lo largo de 2020.
(epígrafe II.1.1).
3.- Los ingresos generados por los SSCC por venta de títulos de transporte cayeron en un 65,1 %,
pasando de 1.511 millones de euros en 2019 a 527 millones en 2020, reducción similar a la del
número de viajeros. El descenso de ingresos en las líneas de AV y en el resto de los trenes de larga
distancia fue de orden similar, siendo mucho mayor para los trenes turísticos, cuya circulación se
anuló a partir de la declaración del primer estado de alarma y no se ha reestablecido hasta 2022.
La reducción en los gastos por SSCC en RV fue muy inferior a la de los ingresos (un 31,9 %), por
lo que los SSCC generaron en 2020 unas pérdidas de 422 millones (epígrafe II.1.1).
4.- RV cumplió con su obligación de reducir el número de circulaciones de SSCC conforme a lo
establecido en el Real Decreto 463/2020 y en la Orden TMA/273/2020, que exigieron una reducción
del 50 % desde el 14 de marzo y del 70 % a partir del 24 de marzo y hasta el 21 de junio. A partir
de julio de 2020, la reducción de las circulaciones se situó en torno al 50 % (epígrafe II.1.1).

6.- Los ingresos por venta de títulos de transporte por los servicios prestados como OSP
disminuyeron en un 49,6 %, pasando de 798 millones de euros en 2019 a 402 millones en 2020,
una disminución un poco superior a la de los viajeros. Por el contrario, las compensaciones a recibir
de las administraciones públicas por esos servicios OSP se incrementaron en un 22,5 %, pasando
de 1.168,8 millones a 1.432,1 millones en 2020 (1.108,4 millones por los servicios competencia de
la AGE y 323,7 millones por los servicios competencia de la Generalitat de Cataluña que también
son compensados por la AGE). Los ingresos registrados por estas compensaciones cubren el déficit
de explotación de los servicios OSP que, por tanto, no suponen ni beneficio ni pérdida para el Grupo

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

5.- Los usuarios de servicios prestados por RV como OSP (cercanías, media distancia convencional,
AVANT y ancho métrico) se redujeron en un 46,8 % respecto a 2019, como consecuencia de las
restricciones de movilidad. La reducción en los viajeros fue mayor en los servicios de media
distancia y AVANT y menor en el de cercanías que, en 2020, transportó al 94 % de los viajeros en
servicios de OSP (epígrafe II.1.1).