III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104012
La mayor parte del gasto extraordinario en limpieza y desinfección se generó en RV, que contrató
servicios adicionales de limpieza y desinfección de los trenes para antes y después de su circulación
y, además, contrató la implantación de un servicio de mantenimiento de la higienización en ruta de
los trenes de AV y larga distancia. También se incrementó la limpieza y desinfección en las
estaciones gestionadas por RV y en sus oficinas.
De acuerdo con la información contable de RV, los gastos de limpieza del material rodante y motor
de 2020 ascendieron a 46,3 millones de euros, habiéndose incrementado en 12,2 millones respecto
a 2019. En particular, la implantación del servicio de mantenimiento de la higienización en ruta
requirió la formalización de contratos por, al menos, un total de 6 millones. Los refuerzos en los
servicios de limpieza y desinfección en estaciones y dependencias experimentaron un incremento
de los gastos de 1,2 millones, según el informe de gestión de RV.
En el Informe de la “Fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión
de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público
empresarial estatal no financiero”, aprobado por el Tribunal de Cuentas el 27 de octubre de 2022,
se analiza la contratación de emergencia efectuada por el Grupo Renfe, al amparo de lo previsto en
el artículo 16 del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
para responder al impacto económico del COVID-19, en la que se incluyen, entre otros, los contratos
extraordinarios de RV para limpieza y desinfección.
3) Adquisición de material de protección (mascarillas)
Desde el principio de la pandemia, fue un objetivo de RO disponer de material de protección
suficiente, especialmente mascarillas, para sus trabajadores y para el personal de las empresas
contratistas que le prestaban servicios (seguridad y limpieza) en las instalaciones y trenes del
Grupo. Entre marzo y mayo de 2020, RO recibió un total de 3,3 millones de mascarillas FFP2 para
su distribución entre las empresas del Grupo.
En el momento inicial de la pandemia y ante las dificultades para la adquisición de mascarillas FFP2,
RO obtuvo la mayor parte de este material de protección a través del procedimiento puesto en
marcha por el MITMA para el sector del transporte y que se materializó en dos adquisiciones
centralizadas de mascarillas, articuladas mediante dos órdenes ministeriales:
b) Orden TMA/292/2020, de 26 de marzo, por la que se regula una segunda adquisición y
distribución de mascarillas por parte del MITMA. Se fija como objetivo la adquisición centralizada
de 5 millones de mascarillas FFP2 adicionales para su posterior distribución en el ámbito del
sector del transporte tanto para entidades públicas como privadas. En esta Orden no se
estableció el número de mascarillas que iban destinadas a cada entidad, sino que se señaló que
la distribución se realizaría en función de las instrucciones de la Dirección General de Transporte
Terrestre del MITMA. En este caso, la contratación de esta adquisición se realizó por ADIF,
mediante tramitación por emergencia, estableciéndose que cada una de las entidades del sector
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
a) Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, por la que se regula la adquisición y distribución de
mascarillas por parte del MITMA. Se fija como objetivo la adquisición centralizada de 8 millones
de mascarillas FFP2 para su posterior distribución en el ámbito del sector del transporte, tanto
para entidades públicas como privadas, de las que 620.000 estaban destinadas a RO (un 8 %
del total). La contratación de la adquisición de las mascarillas se realizó por el Ente Público
Puertos del Estado, mediante tramitación por emergencia, estableciéndose que cada una de las
entidades del sector público que iba a recibir mascarillas financiaría el importe que le
correspondiera en función del número de estas que se le asignase. Las 620.000 mascarillas se
recibieron por RO y sus filiales entre el 30 de marzo de 2020 y el 28 de abril de 2020.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104012
La mayor parte del gasto extraordinario en limpieza y desinfección se generó en RV, que contrató
servicios adicionales de limpieza y desinfección de los trenes para antes y después de su circulación
y, además, contrató la implantación de un servicio de mantenimiento de la higienización en ruta de
los trenes de AV y larga distancia. También se incrementó la limpieza y desinfección en las
estaciones gestionadas por RV y en sus oficinas.
De acuerdo con la información contable de RV, los gastos de limpieza del material rodante y motor
de 2020 ascendieron a 46,3 millones de euros, habiéndose incrementado en 12,2 millones respecto
a 2019. En particular, la implantación del servicio de mantenimiento de la higienización en ruta
requirió la formalización de contratos por, al menos, un total de 6 millones. Los refuerzos en los
servicios de limpieza y desinfección en estaciones y dependencias experimentaron un incremento
de los gastos de 1,2 millones, según el informe de gestión de RV.
En el Informe de la “Fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión
de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito del sector público
empresarial estatal no financiero”, aprobado por el Tribunal de Cuentas el 27 de octubre de 2022,
se analiza la contratación de emergencia efectuada por el Grupo Renfe, al amparo de lo previsto en
el artículo 16 del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
para responder al impacto económico del COVID-19, en la que se incluyen, entre otros, los contratos
extraordinarios de RV para limpieza y desinfección.
3) Adquisición de material de protección (mascarillas)
Desde el principio de la pandemia, fue un objetivo de RO disponer de material de protección
suficiente, especialmente mascarillas, para sus trabajadores y para el personal de las empresas
contratistas que le prestaban servicios (seguridad y limpieza) en las instalaciones y trenes del
Grupo. Entre marzo y mayo de 2020, RO recibió un total de 3,3 millones de mascarillas FFP2 para
su distribución entre las empresas del Grupo.
En el momento inicial de la pandemia y ante las dificultades para la adquisición de mascarillas FFP2,
RO obtuvo la mayor parte de este material de protección a través del procedimiento puesto en
marcha por el MITMA para el sector del transporte y que se materializó en dos adquisiciones
centralizadas de mascarillas, articuladas mediante dos órdenes ministeriales:
b) Orden TMA/292/2020, de 26 de marzo, por la que se regula una segunda adquisición y
distribución de mascarillas por parte del MITMA. Se fija como objetivo la adquisición centralizada
de 5 millones de mascarillas FFP2 adicionales para su posterior distribución en el ámbito del
sector del transporte tanto para entidades públicas como privadas. En esta Orden no se
estableció el número de mascarillas que iban destinadas a cada entidad, sino que se señaló que
la distribución se realizaría en función de las instrucciones de la Dirección General de Transporte
Terrestre del MITMA. En este caso, la contratación de esta adquisición se realizó por ADIF,
mediante tramitación por emergencia, estableciéndose que cada una de las entidades del sector
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
a) Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, por la que se regula la adquisición y distribución de
mascarillas por parte del MITMA. Se fija como objetivo la adquisición centralizada de 8 millones
de mascarillas FFP2 para su posterior distribución en el ámbito del sector del transporte, tanto
para entidades públicas como privadas, de las que 620.000 estaban destinadas a RO (un 8 %
del total). La contratación de la adquisición de las mascarillas se realizó por el Ente Público
Puertos del Estado, mediante tramitación por emergencia, estableciéndose que cada una de las
entidades del sector público que iba a recibir mascarillas financiaría el importe que le
correspondiera en función del número de estas que se le asignase. Las 620.000 mascarillas se
recibieron por RO y sus filiales entre el 30 de marzo de 2020 y el 28 de abril de 2020.