III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104011
6) Cancelación de los trenes turísticos
RV suspendió durante 2020 toda la programación de trenes turísticos. Esta actividad, que está
integrada en los SSCC, había supuesto en 2019 unos ingresos de 7,9 millones de euros.
A la fecha de inicio del primer estado de alarma, existían 756 reservas de billetes en estos trenes
(individuales o dobles) que afectaban a 1.433 usuarios y que estaba previsto que generasen
ingresos por 5,5 millones de euros, de los que 2,7 millones habían sido ya cobrados en concepto
de reserva.
Para todos los importes ya pagados como reserva de billetes para trenes turísticos, desde marzo
de 2020 se emitieron códigos retorno que permitían su canje para otros servicios. Tras la suspensión
definitiva de la temporada de trenes turísticos de 2020, se dio la opción de canjear los bonos por
reservas para 2022 o de recuperar los importes abonados.
II.2.2.- Medidas en materia sanitaria y de prevención
Las medidas adoptadas por el Grupo Renfe en materia sanitaria y de prevención incluyen: el
establecimiento de nuevos protocolos de prevención de riesgos laborales con motivo del COVID19; la intensificación de los servicios de limpieza y desinfección de los trenes antes y después de
los servicios que prestan, así como la implantación de un servicio de mantenimiento de la
higienización en ruta de los trenes de AV y larga distancia; la adquisición de material de protección
para sus trabajadores, especialmente mascarillas; y el acondicionamiento de trenes para poder ser
utilizados como trenes medicalizados.
Según los cálculos aportados por la Entidad, el conjunto de estas medidas sanitarias y de
prevención puestas en marcha durante 2020 ha supuesto un gasto de 14,3 millones de euros. Los
gastos en los que incurrió RV más el gasto en mascarillas soportado por RO suponen el 88,6 % del
total. En el ANEXO XIX se relacionan los conceptos e importe que componen estos gastos.
1) Nuevos protocolos de prevención
En el marco de la crisis sanitaria, RO, como matriz del Grupo Renfe, aprobó dos protocolos
específicos: “Medidas de prevención de riesgos laborales frente a la exposición del coronavirus
SARS-CoV-2 (COVID-19) en el ámbito del grupo Renfe”, aprobado el 17 de abril de 2020; y
“Actuación frente a posibles casos de personas afectadas por infección del coronavirus SARS-CoV2 (COVID-19) en el ámbito ferroviario”, aprobado el 3 de marzo de 2020. En el ANEXO XX se incluye
la descripción del contenido de ambos protocolos que, a lo largo de 2020, se fueron actualizando
para adaptarlos a las recomendaciones y directrices de las autoridades competentes.
2) Medidas extraordinarias de limpieza y desinfección
Como parte de las medidas de prevención implantadas por RO a causa del COVID-19, se
contrataron servicios adicionales de limpieza y desinfección tanto para los trenes como para las
estaciones gestionadas y oficinas de las distintas empresas del Grupo. En general, los servicios de
limpieza se prestan con medios externos al Grupo.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
Se considera que el Servicio de Prevención del Grupo Renfe actuó con celeridad y eficacia en
materia de prevención al crear los nuevos protocolos, adelantándose a los posibles riesgos y
adaptando las medidas cuando fue necesario durante el ejercicio 2020.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104011
6) Cancelación de los trenes turísticos
RV suspendió durante 2020 toda la programación de trenes turísticos. Esta actividad, que está
integrada en los SSCC, había supuesto en 2019 unos ingresos de 7,9 millones de euros.
A la fecha de inicio del primer estado de alarma, existían 756 reservas de billetes en estos trenes
(individuales o dobles) que afectaban a 1.433 usuarios y que estaba previsto que generasen
ingresos por 5,5 millones de euros, de los que 2,7 millones habían sido ya cobrados en concepto
de reserva.
Para todos los importes ya pagados como reserva de billetes para trenes turísticos, desde marzo
de 2020 se emitieron códigos retorno que permitían su canje para otros servicios. Tras la suspensión
definitiva de la temporada de trenes turísticos de 2020, se dio la opción de canjear los bonos por
reservas para 2022 o de recuperar los importes abonados.
II.2.2.- Medidas en materia sanitaria y de prevención
Las medidas adoptadas por el Grupo Renfe en materia sanitaria y de prevención incluyen: el
establecimiento de nuevos protocolos de prevención de riesgos laborales con motivo del COVID19; la intensificación de los servicios de limpieza y desinfección de los trenes antes y después de
los servicios que prestan, así como la implantación de un servicio de mantenimiento de la
higienización en ruta de los trenes de AV y larga distancia; la adquisición de material de protección
para sus trabajadores, especialmente mascarillas; y el acondicionamiento de trenes para poder ser
utilizados como trenes medicalizados.
Según los cálculos aportados por la Entidad, el conjunto de estas medidas sanitarias y de
prevención puestas en marcha durante 2020 ha supuesto un gasto de 14,3 millones de euros. Los
gastos en los que incurrió RV más el gasto en mascarillas soportado por RO suponen el 88,6 % del
total. En el ANEXO XIX se relacionan los conceptos e importe que componen estos gastos.
1) Nuevos protocolos de prevención
En el marco de la crisis sanitaria, RO, como matriz del Grupo Renfe, aprobó dos protocolos
específicos: “Medidas de prevención de riesgos laborales frente a la exposición del coronavirus
SARS-CoV-2 (COVID-19) en el ámbito del grupo Renfe”, aprobado el 17 de abril de 2020; y
“Actuación frente a posibles casos de personas afectadas por infección del coronavirus SARS-CoV2 (COVID-19) en el ámbito ferroviario”, aprobado el 3 de marzo de 2020. En el ANEXO XX se incluye
la descripción del contenido de ambos protocolos que, a lo largo de 2020, se fueron actualizando
para adaptarlos a las recomendaciones y directrices de las autoridades competentes.
2) Medidas extraordinarias de limpieza y desinfección
Como parte de las medidas de prevención implantadas por RO a causa del COVID-19, se
contrataron servicios adicionales de limpieza y desinfección tanto para los trenes como para las
estaciones gestionadas y oficinas de las distintas empresas del Grupo. En general, los servicios de
limpieza se prestan con medios externos al Grupo.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
Se considera que el Servicio de Prevención del Grupo Renfe actuó con celeridad y eficacia en
materia de prevención al crear los nuevos protocolos, adelantándose a los posibles riesgos y
adaptando las medidas cuando fue necesario durante el ejercicio 2020.