III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104007

12 de marzo de 2020, que estableció la ampliación en dos meses del periodo de utilización de todos
los títulos multiviaje emitidos por RV en cercanías, media distancia y AVANT, durante el primer
estado de alarma. Adicionalmente, mediante distintos acuerdos de la Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Económicos y de la Comisión de Seguimiento del Contrato entre la AGE y
RV para la prestación de servicios declarados OSP, se amplió temporalmente a 60 días la vigencia
del periodo de utilización de los títulos multiviaje AVANT abono tarjeta plus (antes era de 30 días)
desde su primera validación; y, en el caso de la tarjeta plus 10, ordinaria y estudiante, se amplió a
20 días (antes eran 8 y 10, respectivamente) desde su primera validación. Las razones para adoptar
esta medida fueron el descenso en la utilización de estos títulos por la generalización del teletrabajo,
el estudio a distancia y la situación de incertidumbre, incluyendo las posibles restricciones a la
movilidad. La ampliación temporal se fue prorrogando sucesivamente hasta el 30 de junio de 2021,
el 31 de diciembre de 2021 y el 30 de junio de 2022.
Para el periodo del primer estado de alarma, los billetes y su coste perdidos por los clientes por
caducidad del plazo de validez para los títulos multiviaje, se ha cuantificado por RV en 35.650 sobre
un total de 227.376 billetes adquiridos, lo que supone un 15,7 % de ellos, con unas pérdidas para
los usuarios de 275.531 euros.
3) Billetes gratuitos para el personal sanitario
RV proporcionó gratuitamente al personal sanitario billetes para trenes de media y larga distancia a
partir del 27 de marzo de 2020 y para viajes hasta un día después del fin del primer estado de
alarma (21 de junio de 2020 incluido). En el Consejo de Administración de RO celebrado el 27 de
abril de 2020, se informó de que se había puesto en marcha esta medida, que había sido aprobada
por el Presidente de RO (que también lo es de RV) el 26 de marzo de 2020.
En total, se emitieron 28.770 billetes gratuitos, 18.565 para trayectos OSP, con un precio medio de
18,15 euros, y 10.205 para trayectos cubiertos por los SSCC, con un precio medio de 47,49 euros.
Esta medida ha supuesto para RV un coste a precio tarifa de 821.508,10 euros.

A efectos de poner en marcha esta medida, el 26 de marzo de 2020 RV emitió un comunicado
público en el que se especificaba que el personal sanitario debería acreditar su condición mediante
el carné del colegio profesional correspondiente, la tarjeta de identificación del centro sanitario
donde prestaba sus servicios o a través de un certificado del centro de asistencia médica al que
debía acudir y que motivara el desplazamiento. Esta documentación debía ser presentada en los
centros de servicios de RV (taquillas o puntos de venta), en los controles de acceso o al personal
de intervención, para que se emitiera el correspondiente título de transporte. Posteriormente, con
fecha 21 de mayo de 2020 y para viajes a partir del 1 de junio, se publicó otro comunicado con un
nuevo procedimiento para la adquisición de billetes por el personal sanitario, en el que se estableció
la obligación de adquirir el billete previamente al acceso al tren y que se incluiría en el billete el
número de DNI, pasaporte o documento equivalente, que además debía ser presentado para hacer
uso del servicio.
4) Medidas en el alquiler de locales comerciales en estaciones gestionadas por RV
De acuerdo con lo establecido en el Convenio entre ADIF y RO para la prestación de servicios en
estaciones de cercanías, firmado el 7 de septiembre de 2011 (en la actualidad tácitamente

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

Si bien en los primeros meses de vigencia del primer estado de alarma el uso de esta medida fue
escaso (en los 5 días de marzo se usaron unos 25 billetes al día de media), en los 21 días de junio
se llegaron a utilizar el 55 % de los billetes gratuitos ofertados (una media de 756 billetes al día, que
han supuesto el 63 % del coste total de la medida).