III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104005

una forma tan inmediata. Así, en el caso del Real Decreto 463/2020, publicado en el BOE en las
últimas horas del 14 de marzo, la reducción en la frecuencia de los trenes de los SSCC y de OSP
se produjo a partir del 18 de marzo.
Se han solicitado datos sobre los trenes puestos en circulación en determinados días del ejercicio
2020 (jueves en todos los casos) para comprobar el cumplimiento de las medidas tomadas y la
evolución de la oferta a lo largo del ejercicio en función de los distintos niveles de restricciones
existentes en cada momento. Para ello, se ha tomado como dato base de referencia el de las
circulaciones en una fecha seleccionada de febrero de 2020, antes de que se decretaran las
restricciones de movilidad. En el ANEXO XVIII se detallan las fechas seleccionadas para la muestra
y las reducciones efectivas en los servicios prestados respecto al dato base de referencia,
desglosando entre SSCC y OSP y, dentro de estas últimas, entre servicios de cercanías y otros
servicios de OSP.
En el caso de los SSCC, el porcentaje de reducción de las operaciones se mantuvo por encima del
70 % desde abril hasta el final del primer estado de alarma, incrementándose el volumen de
circulaciones en los meses siguientes, pero sin llegar ni siquiera al 50 % de las existentes antes de
la pandemia.
En los servicios de cercanías, la mayor reducción de la oferta, un 39 %, se produjo durante el periodo
de permiso retribuido recuperable (Semana Santa de 2020 y semana anterior) y se mantuvo en
unos niveles similares desde el mes de junio, con una reducción de alrededor del 10 % respecto a
los niveles previos al 14 de marzo de 2020. En las OSP que no son cercanías, si bien la reducción
en el número de circulaciones fijada normativamente tardó más en ponerse en marcha (hasta el 27
de marzo los servicios prestados no se redujeron al 50 %), en el periodo de aplicación de la Orden
TMA/273/2020 se ajustaron correctamente los porcentajes de reducción y, tras el cese del primer
estado de alarma, los servicios prestados se situaron en aproximadamente el 60 % de los niveles
anteriores a la pandemia.
2) Flexibilización en los billetes de RV
Con motivo de la pandemia, RV flexibilizó las normas de utilización de los billetes vendidos,
poniendo en marcha medidas para facilitar los cambios y anulaciones de billetes sin coste para los
viajeros, así como la ampliación de la validez de los títulos de transporte multiviaje.

a)

En la tarifa Flexible, que no tenía ningún tipo de descuento, se permitían hasta tres cambios sin
coste, pero la anulación suponía una penalización del 5 % sobre el precio del billete anulado.

b)

En la tarifa Promo+ se permitían cambios y anulaciones, pero con una penalización del 20 %
en los cambios y del 30 % en las anulaciones, sobre el precio del billete cambiado o anulado.

c)

En la tarifa Promo, la más económica y, por tanto, la preferida con diferencia por los clientes,
no se permitían ni cambios ni anulaciones.

Tras el inicio de la pandemia, RV permitió la anulación sin costes de los billetes adquiridos con tarifa
Flexible y Promo+, eliminando las penalizaciones existentes. Para los billetes con tarifa Promo, puso
en marcha un sistema de códigos retorno para que los usuarios que tuvieran billetes con esta tarifa
no los perdieran por no poderlos utilizar en ese momento, dándoles un largo plazo para su

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

Respecto a los SSCC, a comienzos de 2020 RV vendía billetes a distintas tarifas, en función de que
existiese o no la posibilidad de realizar, con o sin coste, cambios o anulaciones: