III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104003

para la sustitución del gasóleo por energías más limpias, como el gas natural licuado y el hidrógeno
verde, realizando pruebas para su uso en trenes comerciales.
II.1.6- Impacto en el absentismo laboral
De acuerdo con la información aportada por RO, el absentismo laboral del Grupo Renfe11 creció en
2020 hasta el 8,39 %, desde el 6,96 % de 2019. Entre las causas que justifican este incremento hay
que incluir las bajas ocasionadas por los empleados afectados por el COVID-19, así como las
secuelas producidas por el virus.
Según los datos de su estado de información no financiera, en el Grupo Renfe se habrían producido
más de 3,2 millones de horas de absentismo durante el ejercicio 2020, lo que equivale a la jornada
anual de unos 2.000 empleados del Grupo a tiempo completo12. Conforme a estas cifras, la tasa de
absentismo laboral en 2020 superaría el 10 %. Sin embargo, se ha comprobado que esa cifra de
horas de absentismo no es real, al existir un error en el cálculo de las horas por haber computado
periodos de tiempo que no corresponden a 2020 y haber considerado todos los días naturales y no
los días hábiles.
Por otra parte, de acuerdo con los datos aportados por RO, no en todas las empresas del Grupo, ni
en las distintas categorías o grupos profesionales, el absentismo fue igual de relevante. Los
trabajadores de las estructuras de dirección y de apoyo fueron los menos absentistas del Grupo
Renfe, seguidos por el personal de conducción, no superando en ninguno de los tres colectivos el
5 %; muy por encima de esta tasa están los datos de absentismo del personal comercial y el de
talleres, alcanzando este último colectivo más de un 15 % en 2020.
Resulta destacable que los trabajadores pertenecientes a las estructuras de dirección y apoyo, a
diferencia del resto, experimentaron en 2020 un descenso en su absentismo, siendo estos los
colectivos que se beneficiaron de la posibilidad de acogerse al régimen de teletrabajo.
Por entidades, los mayores niveles de absentismo se produjeron en RFM (con casi un 14 %) y en
RV (con un 7,7 %). En el ANEXO XVI se incluyen gráficos que reflejan la comparativa entre 2019 y
2020 de la tasa de absentismo acumulado del Grupo Renfe, desglosado por Empresas y por
categorías o grupos profesionales.
Según los datos publicados por la mutua FREMAP sobre absentismo total en España13 (incapacidad
temporal y otras causas), en 2019, como media, la tasa de absentismo fue de un 5,59 % y del
7,06 %14 en 2020. Ambos valores son inferiores a los existentes en RO.
II.2.- MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GRUPO RENFE
A partir de marzo de 2020, como consecuencia del incremento de los casos detectados de COVID19 en España, el Grupo Renfe adoptó distintas medidas que afectaron a distintos ámbitos y, en
El Plan Estratégico de Renfe-Operadora incluye diversas iniciativas orientadas a la eficiencia y la mejora continua,
como son: el plan de renovación del personal, cuya finalidad es la reducción de la edad media de sus empleados y la
iniciativa para mejorar la salud organizacional del Grupo Renfe, con un proyecto para implantar un modelo de gestión
apoyado en valores para desarrollar una nueva cultura que incluya formulas flexibles de trabajo que mejoren el
compromiso de los empleados con la organización y la eficiencia (uno de los indicadores definido para esta iniciativa es
el índice de absentismo laboral).
12 La jornada anual del Grupo Renfe es de 1.642 horas de trabajo y las horas de absentismo en 2020 sumaron 3.288.473.
13 FREMAP elabora esta estadística a partir de los datos de la Encuesta trimestral de costes laborales del Instituto
Nacional de Estadística.
14 https://gestionit.fremap.es/Abslaboral/Paginas/estadisticas_absentismo.aspx#contenidorr

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

11