III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104001

proyecto de la puesta en marcha del producto de bajo coste en RV); y, el 30 % (13 proyectos) no
se han visto afectados por el COVID-19.
Esta actualización contempla, además, iniciativas específicas para paliar la situación adversa
generada por el COVID-19 con objeto de recuperar el equilibrio del Grupo Renfe, algunas de ellas
con un horizonte temporal hasta la finalización de 2022 y con indicadores específicos referidos a
dicha fecha. En total, se han incorporado 6 iniciativas y 10 proyectos adicionales al PE en vigor9.
Algunas de estas iniciativas son:
a) Teletrabajo: implantación e integración de nuevas formas de trabajo no presencial, con el
objetivo de que, en 2023, el 30 % de la jornada laboral se realice en modalidad de teletrabajo
en los departamentos o actividades en los que sea posible, según lo establecido en el Real
Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, convalidado por la Ley
10/2021, de 9 de julio, del mismo nombre.
b) Recuperar el equilibrio del Grupo Renfe en el nuevo contexto socioeconómico, que incluye tres
proyectos a desarrollar antes de fin de 2022:
-

Plan de continuidad del negocio: para dar una respuesta ágil a situaciones de emergencia,
como la originada por el COVID-19, que interrumpen las actividades del Grupo y ponen de
manifiesto la vulnerabilidad del tejido empresarial, de tal modo que sea posible recuperar el
nivel habitual lo más pronto posible. El Grupo Renfe ha de elaborar un plan de estas
características, de acuerdo con la correspondiente norma AENOR, como complemento de
sus certificaciones actuales.

-

Proyecto “Tren seguro”: incorporación de nuevas medidas de limpieza e higienización del
material rodante y las instalaciones que permitan conseguir una certificación de los trenes
contra el COVID-19, así como implantación de una cultura de seguridad de la salud pública
para fomentar la ampliación, el conocimiento y la aplicación de toda la normativa sociolaboral
relacionada con esta materia y su incidencia en los clientes y empleados.

-

Plan de recuperación post-COVID: definir los pasos a seguir para recuperar la cuota de
mercado en la llamada "nueva normalidad" a través de modelos de previsión de demanda y
adecuación de oferta, planes de comunicación y planes de actuación.

La actualización del PE ha hecho necesaria también la revisión de las proyecciones económicofinancieras, replanteando los objetivos económicos:
a) Incrementar los ingresos para compensar la caída como consecuencia de la entrada de la
competencia y de los efectos del COVID-19 en la demanda mediante el aumento del negocio
internacional, la factorización de servicios y el negocio inmologístico10.

c) Mantener los márgenes de EBITDA propuestos en los horizontes 2023-2028 del PE.

9

Tras la incorporación de estas iniciativas y proyectos, el PE actualizado incluye 30 iniciativas y 52 proyectos, al haberse
reclasificado uno de los proyectos del PE inicial como subproyecto dentro de un proyecto nuevo.
10 La inmologística es la sección del sector inmobiliario que se encarga del alquiler y venta de almacenes, naves
industriales y suelo industrial. La inmologística sirve para que las empresas puedan tener una solución logística que
permita realizar a sus clientes un servicio logístico más rápido y eficaz.

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es

b) Mejorar la productividad y la eficiencia mediante la incorporación de procedimientos
actualizados y racionalizados.