III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104000
II.1.4- Impacto en la planificación estratégica del Grupo
El 29 enero de 2019, el Consejo de Administración de RO aprobó el Plan estratégico 2019-2023 (en
adelante, PE) del Grupo Renfe que recoge 24 iniciativas y 43 proyectos. En el ANEXO XIV se
recogen las líneas generales del PE aprobado y los elementos más relevantes de su contenido a
efectos de esta fiscalización.
El PE establece, a efectos de su implantación, coordinación y seguimiento, la creación de una
Oficina de Transformación Estratégica (en adelante, OTE), con un responsable y un equipo que
deben reportar el avance de la ejecución a los órganos de dirección y preparar las sesiones de
revisión de las iniciativas y proyectos; y la creación de un Comité de Seguimiento. Se prevé que se
informe al Comité de Dirección mensualmente del avance del PE y trimestralmente al Consejo de
Administración con un resumen de seguimiento de los indicadores. Si bien en los trabajos de la
fiscalización se ha obtenido evidencia de que en distintos momentos de 2020 se informó al Consejo
de Administración sobre la actualización del PE, en las actas de sus reuniones no ha quedado
reflejado que se haya realizado un análisis por dicho órgano del seguimiento de los indicadores, a
excepción de la reunión celebrada en octubre de ese año.
En el Consejo de Administración de RO de 30 de marzo de 2020, su Presidente informó de que
resultaba imprescindible no solo la actualización, sino una revisión profunda del contenido del PE
en función de diversos factores tales como el comportamiento de la movilidad en el futuro o el
proceso de liberalización.
El 26 de octubre de 2020, se presentó al Consejo de Administración de RO el Informe de
actualización del PE y se acordó trasladarlo al MITMA para su debate en la Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Económicos. Esta Comisión, en su reunión de 17 de marzo de 2021,
examinó el Informe de actualización del PE y se dio por informada. El Informe de actualización se
elaboró como respuesta a la pandemia y al empeoramiento en las perspectivas de negocio a corto
plazo del Grupo y después de que la Entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (en adelante, ADIF) hubiera adjudicado los paquetes de capacidad en aplicación del
“cuarto paquete ferroviario”8 de la Unión Europea; en el mencionado Informe se establece, como
reto adicional del PE, recuperar el equilibrio del Grupo Renfe en un contexto de cambio social y de
crisis económica que afectará a la movilidad.
En el Informe de actualización del PE se incluye el detalle de los análisis realizados por la OTE
sobre la evolución de los proyectos iniciales del PE durante el estado de alarma a octubre de 2020
con el objetivo de valorar si el COVID-19 ha influido en el desarrollo de la planificación de las
actuaciones o si ha afectado al grado de consecución de los indicadores. Los resultados de este
análisis concluyen que: el 21 % de los proyectos (9 proyectos) se han visto afectados en su
desarrollo respecto a lo planificado; el 28 % (12 proyectos) se podrían ver afectados para alcanzar
los valores previstos en los indicadores (incluye los proyectos para mejorar los ingresos de RM y
para buscar un socio para configurarse como un operador logístico integral); el 21 % (9 proyectos)
están afectados tanto en desarrollo como en los valores previstos en los indicadores (incluye el
Con la aprobación del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de
marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados, se transpuso a nuestro ordenamiento
jurídico el denominado “cuarto paquete ferroviario” de la Unión Europea. A partir de dicha fecha, cualquier empresa con
licencia de empresa ferroviaria y certificado de seguridad, que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que
haya solicitado el uso de la infraestructura ferroviaria a ADIF, podrá prestar servicios en competencia con RV. En este
proceso, RV ha sido adjudicataria, por un periodo de 10 años, del paquete “A”, que permite el uso del 65 % de la capacidad
de AV de la Red Ferroviaria de Interés General, manteniéndose como operador ferroviario de referencia en España; el
consorcio formado por Ilsa-Trenitalia ha sido el adjudicatario del paquete “B”, que permite el uso del 23 % de la capacidad;
y la operadora francesa SNCF, a través de su filial Rielsfera, se ha hecho con el paquete “C”, que le permitirá acceder al
7 % de la capacidad de la red.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
8
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104000
II.1.4- Impacto en la planificación estratégica del Grupo
El 29 enero de 2019, el Consejo de Administración de RO aprobó el Plan estratégico 2019-2023 (en
adelante, PE) del Grupo Renfe que recoge 24 iniciativas y 43 proyectos. En el ANEXO XIV se
recogen las líneas generales del PE aprobado y los elementos más relevantes de su contenido a
efectos de esta fiscalización.
El PE establece, a efectos de su implantación, coordinación y seguimiento, la creación de una
Oficina de Transformación Estratégica (en adelante, OTE), con un responsable y un equipo que
deben reportar el avance de la ejecución a los órganos de dirección y preparar las sesiones de
revisión de las iniciativas y proyectos; y la creación de un Comité de Seguimiento. Se prevé que se
informe al Comité de Dirección mensualmente del avance del PE y trimestralmente al Consejo de
Administración con un resumen de seguimiento de los indicadores. Si bien en los trabajos de la
fiscalización se ha obtenido evidencia de que en distintos momentos de 2020 se informó al Consejo
de Administración sobre la actualización del PE, en las actas de sus reuniones no ha quedado
reflejado que se haya realizado un análisis por dicho órgano del seguimiento de los indicadores, a
excepción de la reunión celebrada en octubre de ese año.
En el Consejo de Administración de RO de 30 de marzo de 2020, su Presidente informó de que
resultaba imprescindible no solo la actualización, sino una revisión profunda del contenido del PE
en función de diversos factores tales como el comportamiento de la movilidad en el futuro o el
proceso de liberalización.
El 26 de octubre de 2020, se presentó al Consejo de Administración de RO el Informe de
actualización del PE y se acordó trasladarlo al MITMA para su debate en la Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Económicos. Esta Comisión, en su reunión de 17 de marzo de 2021,
examinó el Informe de actualización del PE y se dio por informada. El Informe de actualización se
elaboró como respuesta a la pandemia y al empeoramiento en las perspectivas de negocio a corto
plazo del Grupo y después de que la Entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (en adelante, ADIF) hubiera adjudicado los paquetes de capacidad en aplicación del
“cuarto paquete ferroviario”8 de la Unión Europea; en el mencionado Informe se establece, como
reto adicional del PE, recuperar el equilibrio del Grupo Renfe en un contexto de cambio social y de
crisis económica que afectará a la movilidad.
En el Informe de actualización del PE se incluye el detalle de los análisis realizados por la OTE
sobre la evolución de los proyectos iniciales del PE durante el estado de alarma a octubre de 2020
con el objetivo de valorar si el COVID-19 ha influido en el desarrollo de la planificación de las
actuaciones o si ha afectado al grado de consecución de los indicadores. Los resultados de este
análisis concluyen que: el 21 % de los proyectos (9 proyectos) se han visto afectados en su
desarrollo respecto a lo planificado; el 28 % (12 proyectos) se podrían ver afectados para alcanzar
los valores previstos en los indicadores (incluye los proyectos para mejorar los ingresos de RM y
para buscar un socio para configurarse como un operador logístico integral); el 21 % (9 proyectos)
están afectados tanto en desarrollo como en los valores previstos en los indicadores (incluye el
Con la aprobación del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de
marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados, se transpuso a nuestro ordenamiento
jurídico el denominado “cuarto paquete ferroviario” de la Unión Europea. A partir de dicha fecha, cualquier empresa con
licencia de empresa ferroviaria y certificado de seguridad, que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que
haya solicitado el uso de la infraestructura ferroviaria a ADIF, podrá prestar servicios en competencia con RV. En este
proceso, RV ha sido adjudicataria, por un periodo de 10 años, del paquete “A”, que permite el uso del 65 % de la capacidad
de AV de la Red Ferroviaria de Interés General, manteniéndose como operador ferroviario de referencia en España; el
consorcio formado por Ilsa-Trenitalia ha sido el adjudicatario del paquete “B”, que permite el uso del 23 % de la capacidad;
y la operadora francesa SNCF, a través de su filial Rielsfera, se ha hecho con el paquete “C”, que le permitirá acceder al
7 % de la capacidad de la red.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
8