III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103890
salas VIP al nuevo entorno operativo y se lanzaron campañas de promoción para reactivar su
comercialización y la de los aparcamientos. Se implantaron protocolos de seguridad, limpieza e higiene
en la actividad de alquiler de vehículos.
d) El 30 de junio de 2020, los arrendatarios permanecían con sus negocios cerrados, a excepción de las
“Tiendas Libres de Impuestos” o “Duty Free”, que reabrieron en los aeropuertos más importantes. A la
vista de la situación, AENA aprobó una modificación de las normas de contratación comercial,
consistente en la inclusión de dos nuevos procedimientos de contratación: El extraordinario, para
contratos de arrendamiento que respondan a una necesidad inaplazable o resulten necesarios por la
imposibilidad de prórroga con el arrendatario actual; y el urgente, para contratos de arrendamiento que
respondan a una necesidad urgente por situación de insolvencia devenida del arrendatario vigente u
otra causa que imposibilite la continuidad de la prestación del servicio.
e) También, se definió un esquema de negociación con los arrendatarios comerciales y se aprobaron los
criterios de estrategia comercial y de renegociación de los contratos. El Consejo de Administración
solicitó la elaboración de una propuesta específica para las prórrogas de los contratos de Duty-Free y
Duty-Paid, previstos para el 1 de noviembre de 2020. Para los servicios VIP, Fast-Lane y Fast-Track
existentes en algunos aeropuertos de acceso rápido de pasajeros en los controles de seguridad, se
puso en marcha un incentivo a las compañías aéreas de un 10 % o un 15 % sobre la facturación de
estos servicios, en función del volumen de tráfico alcanzado, durante el período julio 2020- marzo 2021.
El importe aplazado por los clientes comerciales ascendió a 19,6 millones de euros. Además, se
concedieron aplazamientos por importe de 2,9 millones de euros, a los clientes operadores de Handling de
cuatro Compañías. El procedimiento fue el mismo que se aplicó para el negocio regulado. Se ha verificado
la aplicación y el cumplimiento de los requisitos del procedimiento a los clientes con mayor nivel de
facturación: dos agentes de Handling y uno de Rent a Car. Se han examinado los contratos iniciales, las
novaciones y adendas motivadas por el COVID-19 con las exenciones, aplazamientos y descuentos
acordados, las facturas y su registro contable.
Por otra parte, las exenciones de rentas otorgadas en el ejercicio 2020 ascendieron a 48,2 millones de
euros, de los que 14,2 millones corresponden al primer estado de alarma, 28,6 millones a la novación del
contrato de “Rent a Car” y otros 5,4 millones a ingresos de servicios inmobiliarios. Estas exenciones, han
sido consideradas como incentivos al arrendamiento, por lo que AENA las compensará contablemente, de
forma lineal como menores ingresos, a lo largo del periodo de vigencia de los contratos.
El impacto de las medidas adoptadas por AENA para los distintos ingresos del negocio no regulado se
expone a continuación:
1) En los ingresos comerciales de las actividades no sujetas a RMGA, la crisis sanitaria y las medidas
adoptadas por AENA, tuvieron el siguiente impacto:
a) Alquiler de vehículos “Rent a Car”. Se trata de contratos con una parte de Renta Variable (RV) y
otra de Renta Fija (RF); AENA ingresó por este concepto 100,5 millones de euros, con un descenso
de 53,9 millones respecto del ejercicio 2019 y una caída interanual del 35 %. El importe incluye 18,4
millones de euros, por rentas exentas durante el estado de alarma, consideradas como un incentivo,
de los que 4,2 millones corresponden al ejercicio 2020. En el proceso de negociación, se procedió a
la novación de los contratos, convirtiendo en variable la renta fija mensual en función del número de
pasajeros, a partir del 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2021, o hasta que se
alcanzase el 95 % del número de pasajeros del ejercicio 2019.
b) Aparcamientos. Esta línea de negocio la gestiona AENA; en el ejercicio 2020 ingresó 50,7 millones
de euros, con un descenso de 107,8 millones, respecto a 2019 y una caída interanual del 68 %,
motivado por el descenso del tráfico de pasajeros.
c) Servicios VIP. Gestionados por AENA; el ingreso por este servicio fue de 20,6 millones de euros,
con un descenso de 58,3 millones respecto del ejercicio precedente y una caída interanual del 73,9
%, debido a que la totalidad de salas y centros de negocio permanecieron cerrados durante el
estado de alarma.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103890
salas VIP al nuevo entorno operativo y se lanzaron campañas de promoción para reactivar su
comercialización y la de los aparcamientos. Se implantaron protocolos de seguridad, limpieza e higiene
en la actividad de alquiler de vehículos.
d) El 30 de junio de 2020, los arrendatarios permanecían con sus negocios cerrados, a excepción de las
“Tiendas Libres de Impuestos” o “Duty Free”, que reabrieron en los aeropuertos más importantes. A la
vista de la situación, AENA aprobó una modificación de las normas de contratación comercial,
consistente en la inclusión de dos nuevos procedimientos de contratación: El extraordinario, para
contratos de arrendamiento que respondan a una necesidad inaplazable o resulten necesarios por la
imposibilidad de prórroga con el arrendatario actual; y el urgente, para contratos de arrendamiento que
respondan a una necesidad urgente por situación de insolvencia devenida del arrendatario vigente u
otra causa que imposibilite la continuidad de la prestación del servicio.
e) También, se definió un esquema de negociación con los arrendatarios comerciales y se aprobaron los
criterios de estrategia comercial y de renegociación de los contratos. El Consejo de Administración
solicitó la elaboración de una propuesta específica para las prórrogas de los contratos de Duty-Free y
Duty-Paid, previstos para el 1 de noviembre de 2020. Para los servicios VIP, Fast-Lane y Fast-Track
existentes en algunos aeropuertos de acceso rápido de pasajeros en los controles de seguridad, se
puso en marcha un incentivo a las compañías aéreas de un 10 % o un 15 % sobre la facturación de
estos servicios, en función del volumen de tráfico alcanzado, durante el período julio 2020- marzo 2021.
El importe aplazado por los clientes comerciales ascendió a 19,6 millones de euros. Además, se
concedieron aplazamientos por importe de 2,9 millones de euros, a los clientes operadores de Handling de
cuatro Compañías. El procedimiento fue el mismo que se aplicó para el negocio regulado. Se ha verificado
la aplicación y el cumplimiento de los requisitos del procedimiento a los clientes con mayor nivel de
facturación: dos agentes de Handling y uno de Rent a Car. Se han examinado los contratos iniciales, las
novaciones y adendas motivadas por el COVID-19 con las exenciones, aplazamientos y descuentos
acordados, las facturas y su registro contable.
Por otra parte, las exenciones de rentas otorgadas en el ejercicio 2020 ascendieron a 48,2 millones de
euros, de los que 14,2 millones corresponden al primer estado de alarma, 28,6 millones a la novación del
contrato de “Rent a Car” y otros 5,4 millones a ingresos de servicios inmobiliarios. Estas exenciones, han
sido consideradas como incentivos al arrendamiento, por lo que AENA las compensará contablemente, de
forma lineal como menores ingresos, a lo largo del periodo de vigencia de los contratos.
El impacto de las medidas adoptadas por AENA para los distintos ingresos del negocio no regulado se
expone a continuación:
1) En los ingresos comerciales de las actividades no sujetas a RMGA, la crisis sanitaria y las medidas
adoptadas por AENA, tuvieron el siguiente impacto:
a) Alquiler de vehículos “Rent a Car”. Se trata de contratos con una parte de Renta Variable (RV) y
otra de Renta Fija (RF); AENA ingresó por este concepto 100,5 millones de euros, con un descenso
de 53,9 millones respecto del ejercicio 2019 y una caída interanual del 35 %. El importe incluye 18,4
millones de euros, por rentas exentas durante el estado de alarma, consideradas como un incentivo,
de los que 4,2 millones corresponden al ejercicio 2020. En el proceso de negociación, se procedió a
la novación de los contratos, convirtiendo en variable la renta fija mensual en función del número de
pasajeros, a partir del 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2021, o hasta que se
alcanzase el 95 % del número de pasajeros del ejercicio 2019.
b) Aparcamientos. Esta línea de negocio la gestiona AENA; en el ejercicio 2020 ingresó 50,7 millones
de euros, con un descenso de 107,8 millones, respecto a 2019 y una caída interanual del 68 %,
motivado por el descenso del tráfico de pasajeros.
c) Servicios VIP. Gestionados por AENA; el ingreso por este servicio fue de 20,6 millones de euros,
con un descenso de 58,3 millones respecto del ejercicio precedente y una caída interanual del 73,9
%, debido a que la totalidad de salas y centros de negocio permanecieron cerrados durante el
estado de alarma.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194