III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103888
Composición y desviaciones en los ingresos del negocio no regulado
1) Ingresos por arrendamiento de espacios aeroportuarios: Determinadas líneas de negocio están
sujetas a Rentas Mínimas Anuales Garantizadas (RMGA´s); el derecho contractual a percibir estas rentas
se aplica a los operadores comerciales de las actividades de Duty-Free, Tiendas, Restauración, máquinas
vending, servicios financieros y publicidad y los operadores de explotaciones inmobiliarias sujetos a esta
modalidad de renta (como son las gasolineras, arrendamiento de hangares, terrenos, entre otros).
En virtud del derecho contractual a percibir las RMGA`s 5, AENA registró en el ejercicio 2020 ingresos por
esas rentas por importe de 619 millones de euros. De este importe, 198,6 millones de euros, corresponden
al periodo del primer estado de alarma, entre el 15 de marzo y el 20 de junio.
En términos globales, los ingresos del negocio no regulado de AENA en 2020 experimentaron una
desviación negativa de 274 millones de euros, el 20 % sobre lo presupuestado, y una caída de 209,1
millones de euros, el 16 %, en relación con los ingresos obtenidos en 2019. El siguiente gráfico muestra los
ingresos del negocio no regulado del 2020, en comparación con el presupuesto y con los ingresos del
ejercicio 2019, cuya información detallada se refleja en el Anexo VIII.
GRÁFICO Nº 10:
INGRESOS NEGOCIO NO REGULADO
(en millones de euros)
1.3.e Explotaciones inmobiliarias
1.3 d Centros logísticos de carga
1.3.c Almacenes y hangares
1.3.b Terrenos
1.3.a Arrendamientos
1.2.i Resto de ingresos comerciales
1.2.h Servicios VIP
1.2.g Publicidad
1.2.f Aparcamientos
1.2.e Rent a car
1.2.d Restauración
1.2.c Tiendas Duty Free
1.2.b Tiendas
1.2.a Arrendamientos
0
25
Ingresos 2019
50
75
100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 375 400
Ingresos 2020
Presupuesto 2020
Fuente: Elaboración propia
La caída interanual de los ingresos del negocio no regulado en el ejercicio 2020 para el conjunto
aeroportuario fue del 16 %, habiendo sido el descenso en los quince aeropuertos que generan el mayor
volumen de estos ingresos del 15 %, si bien la incidencia negativa fue bastante dispar según el aeropuerto,
con un rango de caída, que oscila entre el 6 % en el aeropuerto de Fuerteventura y el 38 % en el aeropuerto
de Bilbao o el 36 % en el de Sevilla, siendo estos últimos los más afectados. En el caso de los doce
aeropuertos con menores ingresos, el descenso de sus ingresos comerciales alcanzó para este grupo de
aeropuertos el 22 %, seis puntos por encima del descenso global, aunque también hubo una incidencia
bastante dispar según el aeropuerto; así, mientras los ingresos en el aeropuerto de Albacete se
incrementaron un 250 % respecto de 2019, en el aeropuerto de Pamplona se redujeron un 38 %.
En virtud de la Norma Internacional de Información Financiera 16 que regula el tratamiento contable de los contratos
de arrendamiento.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
5
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103888
Composición y desviaciones en los ingresos del negocio no regulado
1) Ingresos por arrendamiento de espacios aeroportuarios: Determinadas líneas de negocio están
sujetas a Rentas Mínimas Anuales Garantizadas (RMGA´s); el derecho contractual a percibir estas rentas
se aplica a los operadores comerciales de las actividades de Duty-Free, Tiendas, Restauración, máquinas
vending, servicios financieros y publicidad y los operadores de explotaciones inmobiliarias sujetos a esta
modalidad de renta (como son las gasolineras, arrendamiento de hangares, terrenos, entre otros).
En virtud del derecho contractual a percibir las RMGA`s 5, AENA registró en el ejercicio 2020 ingresos por
esas rentas por importe de 619 millones de euros. De este importe, 198,6 millones de euros, corresponden
al periodo del primer estado de alarma, entre el 15 de marzo y el 20 de junio.
En términos globales, los ingresos del negocio no regulado de AENA en 2020 experimentaron una
desviación negativa de 274 millones de euros, el 20 % sobre lo presupuestado, y una caída de 209,1
millones de euros, el 16 %, en relación con los ingresos obtenidos en 2019. El siguiente gráfico muestra los
ingresos del negocio no regulado del 2020, en comparación con el presupuesto y con los ingresos del
ejercicio 2019, cuya información detallada se refleja en el Anexo VIII.
GRÁFICO Nº 10:
INGRESOS NEGOCIO NO REGULADO
(en millones de euros)
1.3.e Explotaciones inmobiliarias
1.3 d Centros logísticos de carga
1.3.c Almacenes y hangares
1.3.b Terrenos
1.3.a Arrendamientos
1.2.i Resto de ingresos comerciales
1.2.h Servicios VIP
1.2.g Publicidad
1.2.f Aparcamientos
1.2.e Rent a car
1.2.d Restauración
1.2.c Tiendas Duty Free
1.2.b Tiendas
1.2.a Arrendamientos
0
25
Ingresos 2019
50
75
100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 375 400
Ingresos 2020
Presupuesto 2020
Fuente: Elaboración propia
La caída interanual de los ingresos del negocio no regulado en el ejercicio 2020 para el conjunto
aeroportuario fue del 16 %, habiendo sido el descenso en los quince aeropuertos que generan el mayor
volumen de estos ingresos del 15 %, si bien la incidencia negativa fue bastante dispar según el aeropuerto,
con un rango de caída, que oscila entre el 6 % en el aeropuerto de Fuerteventura y el 38 % en el aeropuerto
de Bilbao o el 36 % en el de Sevilla, siendo estos últimos los más afectados. En el caso de los doce
aeropuertos con menores ingresos, el descenso de sus ingresos comerciales alcanzó para este grupo de
aeropuertos el 22 %, seis puntos por encima del descenso global, aunque también hubo una incidencia
bastante dispar según el aeropuerto; así, mientras los ingresos en el aeropuerto de Albacete se
incrementaron un 250 % respecto de 2019, en el aeropuerto de Pamplona se redujeron un 38 %.
En virtud de la Norma Internacional de Información Financiera 16 que regula el tratamiento contable de los contratos
de arrendamiento.
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
5