III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 103883

en 2020. En 2019 estos aeropuertos generaron ingresos por 49 millones de euros y en 2020 por 20
millones, mientras que el ahorro de gastos aportado por estos doce aeropuertos en 2020 fue de 10 millones,
el 2,34 % del ahorro total.
Los doce aeropuertos arrojaron un resultado de explotación negativo en el ejercicio 2020 mayor, aunque del
mismo signo que el de 2019. Cabe destacar, un aeropuerto en el que las pérdidas de explotación del
ejercicio 2020, que ascendieron a 9,14 millones de euros, superaron en un 43 % a sus ingresos del negocio
regulado de 2019 y otro aeropuerto cuyas pérdidas en 2020, de 11,2 millones de euros, prácticamente
duplicaron sus ingresos del negocio regulado de 2019. Por otra parte, un aeropuerto que en el ejercicio
2019 obtuvo un resultado de explotación equilibrado, en el ejercicio 2020 arrojó unas pérdidas superiores a
los 15 millones y otro prácticamente duplicó sus pérdidas, pasando de un resultado negativo en 2019 de
3,69 millones a una cifra cercana a los 7 millones en el ejercicio 2020.
Los ocho aeropuertos restantes presentaron una elasticidad prácticamente nula de su resultado de
explotación al impacto económico provocado por el COVID-19, manteniéndose en 2020 casi invariables sus
niveles de pérdidas de 2019.
Las desviaciones de cada una de las fuentes de ingresos del negocio regulado, respecto de los importes
presupuestados para el ejercicio 2020 junto con la proporción del impacto de la crisis sanitaria en los
ingresos de los aeropuertos que integran las muestras nos 1 y 2, se exponen a continuación:
1) Los ingresos por Aterrizajes ascendieron a 258 millones de euros, frente a los 746 millones
presupuestados, con una desviación sobre lo previsto de 488 millones. El 96 % de esta desviación
correspondió a los aeropuertos de la muestra nº 1. En los de la muestra nº 2, la desviación en la tasa de
aterrizaje fue del 1,5 %.
2) Por los Servicios Meteorológicos AENA ingresó 5 millones de euros, frente a los 13,5 millones previstos
en el presupuesto, correspondiendo el 94 % de los 8,5 millones de desviación a los aeropuertos de la
muestra nº 1 y un 2 % a los aeropuertos de la muestra nº 2.
3) Los ingresos por Estacionamiento ascendieron a 70,5 millones de euros en el ejercicio 2020, sobre un
presupuesto de 45,5 millones. Los aeropuertos de la muestra nº 1 generaron el 101,56 % del incremento,
mientras que los aeropuertos de la muestra nº 2 acumularon unos descensos en este epígrafe del 0,42 %.
4) De los 33 millones de euros de ingresos previstos en concepto de Carburantes y Lubricantes para el
ejercicio 2020, el importe ingresado fue de 11 millones de euros, con una desviación de 22 millones. El 97
% de esta desviación correspondió a los aeropuertos de la muestra nº 1, en tanto que la desviación de la
muestra 2, representó el 1,35 % del total.
5) Los ingresos en concepto de Seguridad, incluido Rappel por Servicio de Seguridad, ascendieron a 115
millones de euros frente a los 432 millones presupuestados. De los 317 millones de euros de esta
desviación, el 93 % correspondió a los aeropuertos de la muestra nº 1 y el 2,4 % a los aeropuertos de la
muestra nº 2.
6) Los ingresos por Utilización de Infraestructura, incluido Rappel por utilización de infraestructura,
excepto asistencia a personas con movilidad reducida (PMR), cayeron hasta los 326 millones de euros, que
arrojaron una desviación de 871 millones respecto del importe presupuestado, que se estimó para el
ejercicio 2020 en 1.197 millones. Mientras que el 98 % de la caída en estos ingresos correspondió a los
aeropuertos de la muestra nº 1, la repercusión en los aeropuertos de la muestra nº 2 fue tan solo del 1 %.
7) Al cierre del ejercicio 2020, los ingresos por Asistencia PMR ascendieron a 24,5 millones de euros,
frente a los 92,5 millones que AENA tenía presupuestados, con una desviación de 68 millones, de los que el
93 % se generó en los aeropuertos de la muestra nº 1 y el 2,35 % en los de la muestra nº 2.
8) Los ingresos en concepto de Pasarelas Telescópicas ascendieron a 45 millones de euros, frente a los
94 millones que figuraban en el presupuesto de 2020, con una desviación de 49 millones, de los que el 98%
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 194