III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
II.2.2
Sec. III. Pág. 103882
Medidas en relación con los ingresos del negocio regulado
Composición y desviaciones de los ingresos del negocio regulado
Como ya se ha señalado en el subapartado II.1 anterior, la crisis sanitaria repercutió de forma significativa
en la actividad de AENA, produciendo un descenso respecto de los datos de 2019 en el número de
operaciones (53,4 %), en el tráfico de pasajeros (72,4 %) y de mercancías (26,3 %) de la red de aeropuertos
españoles gestionados por AENA. El Anexo III detalla estos descensos por aeropuertos.
El descenso del tráfico aeroportuario influyó de manera decisiva en los ingresos del negocio regulado, que
en el ejercicio 2020 ascendieron a 935,8 millones de euros, frente a los 2.843,9 millones del ejercicio 2019,
con una caída del 67 % y una importante desviación sobre el importe presupuestado. Todas las fuentes de
ingresos vinculadas al tráfico aeroportuario sufrieron notables caídas, si bien, destaca, especialmente, el
descenso en los ingresos por aterrizaje, relacionado con la caída en el número de operaciones -vuelos-, y
en los ingresos por pasajero, debido a la reducción de la ocupación en los vuelos.
Al cierre del ejercicio 2020, sobre un presupuesto de ingresos por prestaciones patrimoniales públicas
(PPP) de 2.780 millones de euros, los reales obtenidos por AENA ascendieron a 899 millones de euros, con
una desviación de 1.881 millones. El detalle de la desviación de los ingresos de 2020 comparados con los
de 2019 y con lo presupuestado, por tipo de prestación, se muestra en el siguiente gráfico:
GRÁFICO Nº 9:
INGRESOS AEROPORTUARIOS POR TIPO DE PRESTACIÓN
(en millones de euros)
INCENTIVOS…
CATERING
CARBURANTE
HANDLING
SEGURIDAD
PASARELAS…
PASAJEROS
ESTACIONAMIENTOS
ATERRIZAJES
-100
0
100
200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400
Resultados 2019
Resultados 2020
Presupuesto 2020
Fuente: Elaboración propia
Se ha analizado la muestra nº 1, compuesta por los quince aeropuertos más representativos de los Grupos
I, II y III, según clasificación del DORA 2017-2021, cuyos ingresos del negocio regulado en 2019 y 2020
representan más del 95 % del total de ingresos de esta naturaleza. Estos aeropuertos generaron el 74 % de
ahorro en aplicación del Plan de Reducción de Gastos, 322 millones de euros de los 433 millones de ahorro
total sobre el presupuesto, que, junto con el ahorro de los Servicios Centrales, se eleva a 365 millones, el 84
% del ahorro total del ejercicio.
Asimismo, también se ha analizado la muestra nº 2, integrada por once aeropuertos de los Grupos IV y V y
el de Santiago del Grupo III, cuya cifra global de ingresos del negocio regulado representa el 2 % del total
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
A pesar del importante descenso de ingresos, once aeropuertos obtuvieron un resultado de explotación
positivo en el ejercicio 2020, y, solamente cuatro aeropuertos arrojaron un resultado negativo.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
II.2.2
Sec. III. Pág. 103882
Medidas en relación con los ingresos del negocio regulado
Composición y desviaciones de los ingresos del negocio regulado
Como ya se ha señalado en el subapartado II.1 anterior, la crisis sanitaria repercutió de forma significativa
en la actividad de AENA, produciendo un descenso respecto de los datos de 2019 en el número de
operaciones (53,4 %), en el tráfico de pasajeros (72,4 %) y de mercancías (26,3 %) de la red de aeropuertos
españoles gestionados por AENA. El Anexo III detalla estos descensos por aeropuertos.
El descenso del tráfico aeroportuario influyó de manera decisiva en los ingresos del negocio regulado, que
en el ejercicio 2020 ascendieron a 935,8 millones de euros, frente a los 2.843,9 millones del ejercicio 2019,
con una caída del 67 % y una importante desviación sobre el importe presupuestado. Todas las fuentes de
ingresos vinculadas al tráfico aeroportuario sufrieron notables caídas, si bien, destaca, especialmente, el
descenso en los ingresos por aterrizaje, relacionado con la caída en el número de operaciones -vuelos-, y
en los ingresos por pasajero, debido a la reducción de la ocupación en los vuelos.
Al cierre del ejercicio 2020, sobre un presupuesto de ingresos por prestaciones patrimoniales públicas
(PPP) de 2.780 millones de euros, los reales obtenidos por AENA ascendieron a 899 millones de euros, con
una desviación de 1.881 millones. El detalle de la desviación de los ingresos de 2020 comparados con los
de 2019 y con lo presupuestado, por tipo de prestación, se muestra en el siguiente gráfico:
GRÁFICO Nº 9:
INGRESOS AEROPORTUARIOS POR TIPO DE PRESTACIÓN
(en millones de euros)
INCENTIVOS…
CATERING
CARBURANTE
HANDLING
SEGURIDAD
PASARELAS…
PASAJEROS
ESTACIONAMIENTOS
ATERRIZAJES
-100
0
100
200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400
Resultados 2019
Resultados 2020
Presupuesto 2020
Fuente: Elaboración propia
Se ha analizado la muestra nº 1, compuesta por los quince aeropuertos más representativos de los Grupos
I, II y III, según clasificación del DORA 2017-2021, cuyos ingresos del negocio regulado en 2019 y 2020
representan más del 95 % del total de ingresos de esta naturaleza. Estos aeropuertos generaron el 74 % de
ahorro en aplicación del Plan de Reducción de Gastos, 322 millones de euros de los 433 millones de ahorro
total sobre el presupuesto, que, junto con el ahorro de los Servicios Centrales, se eleva a 365 millones, el 84
% del ahorro total del ejercicio.
Asimismo, también se ha analizado la muestra nº 2, integrada por once aeropuertos de los Grupos IV y V y
el de Santiago del Grupo III, cuya cifra global de ingresos del negocio regulado representa el 2 % del total
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
A pesar del importante descenso de ingresos, once aeropuertos obtuvieron un resultado de explotación
positivo en el ejercicio 2020, y, solamente cuatro aeropuertos arrojaron un resultado negativo.