III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

CUADRO Nº 4:

Sec. III. Pág. 103881

PLAN DE AHORRO MENSUAL DE COSTES OPEX (MARZO 2020)
(en millones de euros)

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

13,1

40,3

41,5

27,2

22,6

12,6

11,6

9,8

10,8

diciembre

Total

16,0

205,6

Fuente: AENA
AENA mantuvo las medidas de contención de gasto durante todo el ejercicio 2020, de acuerdo con la
reducción de actividad aeronáutica, efectuando un seguimiento continuado por parte de la Dirección
Financiera y del Comité de Dirección. Mensualmente se analizaba la evolución de la pandemia, se
realizaban previsiones de tráfico para el año y se recalculaban los ingresos, los gastos, las inversiones y la
disponibilidad de efectivo. Se actualizaban los resultados con los datos reales y con las nuevas
estimaciones. A partir de esta información, el Comité de Dirección tomaba las decisiones sobre las
necesidades operativas y financieras (cierre de instalaciones, implantación de medidas para la recuperación
operativa y del tráfico, suspensiones y modificaciones de contratos de proveedores, paralización de
contrataciones, etc.), e informaba al Consejo de Administración sobre el avance del Plan, el cumplimiento
de los objetivos fijados y la actualización para los meses siguientes.
En el mes de junio, con la finalización del primer estado de alarma, AENA revisó su previsión inicial y estimó
una caída del 70 % del número de pasajeros para todo el año 2020. Los ajustes de la capacidad, el recorte
de gastos y, en consecuencia, la reducción de la salida de fondos se fue acomodando a la evolución del
tráfico, a medida que se fueron reabriendo terminales y espacios operativos en los aeropuertos, adaptando
la capacidad a las necesidades concretas de la operativa.
El ahorro de costes operativos al final del ejercicio 2020, ascendió a 433,2 millones de euros, de los que
404,7 se originaron en el periodo de pandemia de abril a diciembre y respondió a la aplicación de las
medidas adoptadas en el plan de reducción de costes.
CUADRO Nº 5:

EJECUCIÓN DEL PLAN DE AHORRO DE COSTES, ABRIL-DICIEMBRE 2020
(en millones de euros)

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

47,2

51,8

58,2

45,9

40,5

40,8

40,8

34,3

diciembre

Total

45,2

404,7

Fuente: AENA
Tras la declaración del estado de alarma por el RD 463/2020, de 14 de marzo, AENA emitió una circular
interna relativa a la contratación, aprobada por el Director de Contratación y ratificada por el Comité de
Dirección Ejecutivo, que contenía el procedimiento a seguir para acordar la suspensión, modificación o
resolución de los contratos con proveedores. Para llevar a cabo la renegociación de los contratos de
servicios, la Comisión Ejecutiva acordó el 17 de marzo de 2020, delegar en el Presidente-Consejero
Delegado las competencias reservadas al Consejo de Administración en materia de contratación, durante
un plazo de tres meses o mientras durase el estado de alarma. Asimismo, el 20 de marzo, el PresidenteConsejero Delegado delegó su firma en el Director Financiero en materia de contratación, a los efectos de
agilizar la tramitación de las negociaciones.

cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es

Adicionalmente, AENA elaboró procedimientos extraordinarios para regular la forma y los requisitos para la
implantación de las medidas adoptadas que afectaban a los proveedores, a los clientes y al personal.
Mediante una muestra de expedientes extraída para cada uno de los supuestos, se ha comprobado si
dichos procedimientos fueron aplicados en todos sus términos. Los resultados de estas comprobaciones se
exponen de forma particularizada en cada uno de los subapartados.