III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16740)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el impacto económico producido por la crisis derivada del COVID-19 en las entidades y organismos del ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social durante el ejercicio 2020.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105091

CUADRO 2
DEUDA RECLAMADA Y RECUPERADA POR LAS MCSS EN CONCEPTO DE
PRESTACIONES EXTRAORDINARIAS POR CESE DE ACTIVIDAD ASOCIADAS
AL COVID-19 INDEBIDAMENTE ABONADAS
(En euros)
MCSS
Deuda reclamada
Deuda recuperada
MUTUA MONTAÑESA
MUTUA UNIVERSAL MUGENAT
MUTUA INTERCOMARCAL
FREMAP
MUTUA DE ANDALUCÍA Y DE CEUTA
FRATERNIDAD-MUPRESPA
EGARSAT
TOTALES

61.462,94
2.682.955,00
36.756,31
6.290.404,44
446.289,43
2.087.238,00

61.462,94
1.810.359,00
15.526,67
4.281.077,48
232.950,90
971.354,00

125.592,83

106.445,31

11.730.698,95

7.479.176,30

Fuente: Elaboración propia a partir de la información suministrada por las MCSS que figuran
recogidas en el cuadro.

Por otro lado, el ISM, como órgano gestor de una parte de estas ayudas, ha reclamado cantidades
indebidamente abonadas por este concepto por un total de 458.174,77 euros.
Teniendo en cuenta que el importe total reclamado a los beneficiarios por las MCSS (11.730.698,95
euros) y por el ISM (458.174,77 euros) asciende a 12.188.873,72 euros, el impacto económico
durante 2020 con origen en estas prestaciones asciende a 4.917.399.855,05 euros.
El cuadro siguiente presenta la información facilitada por las MCSS, respecto al coste total de estas
ayudas devengado y vencido, por 4.904.876.167,35 euros, y su distribución por tipo de prestación,
a efectos de determinar el coste medio por ayuda y beneficiario. De este importe no se han excluido
las prestaciones indebidas recuperadas para que el coste medio de cada ayuda por beneficiario sea
el realmente otorgado. Tampoco se ha tenido en cuenta el importe de las prestaciones
extraordinarias por cese de actividad gestionadas por el ISM y abonadas por el SEPE, dada su
escasa representatividad sobre el total de estas prestaciones (menos del 1 % del total) y porque,
en el momento de la realización de los trabajos de fiscalización, el SEPE no disponía de su
distribución por tipo de ayudas.

24

El concepto de perceptores totales debe entenderse referido al número de veces que un beneficiario recibe una
prestación mensual.

cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es

El cuadro también recoge los datos facilitados por la TGSS, relativos a los perceptores totales24
para cada tipo de prestación, así como los importes máximos y mínimos de cada prestación
calculados conforme su normativa reguladora: