III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16740)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el impacto económico producido por la crisis derivada del COVID-19 en las entidades y organismos del ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social durante el ejercicio 2020.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105080
A partir de la información facilitada por las MCSS y de las estadísticas existentes en el portal web
de la Seguridad Social, se ha calculado el coste medio de cada proceso de IT por COVID-19 iniciado
en 2020, a efectos de verificar si se encuentra entre los límites máximo y mínimo que, para este tipo
de procesos, marca la legislación aplicable. Así, en 2020, se iniciaron 2.497.39612 procesos de IT
por COVID-19, y el coste medio de cada uno de ellos ascendió a 643,79 euros. Este importe se
halla dentro de la horquilla fijada por la normativa reguladora (cuantía legal mínima de 393,49 13
euros y máxima de 1.525,2314 euros. Por otro lado, la duración media de estos procesos que fue de
15,9912 días, también está comprendida en el intervalo establecido por las instrucciones aclaratorias
del INSS para esta enfermedad7. Por tanto, el coste medio de estos procesos y su duración media
se consideran razonables.
2.
Grado de cobertura de las ayudas
El análisis del grado de cobertura de estas ayudas se efectúa únicamente para el colectivo de
trabajadores protegido por las MCSS, al no disponer, como se ha indicado anteriormente, de
información sobre la totalidad de los procesos de IT por COVID-19 acaecidos en 2020 para el INSS
y el ISM.
El estudio compara, para el período de marzo a diciembre de 2020, la relación existente entre el
colectivo de perceptores mensuales de esta prestación en las MCSS y el colectivo de potenciales
beneficiarios afiliados a estas entidades colaboradoras, también por meses, según la información
facilitada por la DGOSS. Esta información se recoge en el anexo 3.1.
12
www.seg-social.es/Estadísticas_Mutuas (Documento: MUTUAS COLABORADORAS - COVID-19 - Duración media,
incidencia, prevalencia, procesos iniciados, en vigor y trabajadores protegidos en el período).
13 75 % de la base mínima de cotización del Régimen General de la Seguridad Social (1.050 euros, según la Orden
TMS/83/2019, de 31 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social,
desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019,
en vigor para 2020).
14 75 % de la base máxima de cotización del Régimen General de la Seguridad Social (4.070 euros, según la citada Orden
TMS/83/2019, de 31 de enero).
cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es
La representación gráfica, para el período considerado, del porcentaje de trabajadores afiliados al
sistema de Seguridad Social que han percibido esta ayuda, se muestra a continuación:
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105080
A partir de la información facilitada por las MCSS y de las estadísticas existentes en el portal web
de la Seguridad Social, se ha calculado el coste medio de cada proceso de IT por COVID-19 iniciado
en 2020, a efectos de verificar si se encuentra entre los límites máximo y mínimo que, para este tipo
de procesos, marca la legislación aplicable. Así, en 2020, se iniciaron 2.497.39612 procesos de IT
por COVID-19, y el coste medio de cada uno de ellos ascendió a 643,79 euros. Este importe se
halla dentro de la horquilla fijada por la normativa reguladora (cuantía legal mínima de 393,49 13
euros y máxima de 1.525,2314 euros. Por otro lado, la duración media de estos procesos que fue de
15,9912 días, también está comprendida en el intervalo establecido por las instrucciones aclaratorias
del INSS para esta enfermedad7. Por tanto, el coste medio de estos procesos y su duración media
se consideran razonables.
2.
Grado de cobertura de las ayudas
El análisis del grado de cobertura de estas ayudas se efectúa únicamente para el colectivo de
trabajadores protegido por las MCSS, al no disponer, como se ha indicado anteriormente, de
información sobre la totalidad de los procesos de IT por COVID-19 acaecidos en 2020 para el INSS
y el ISM.
El estudio compara, para el período de marzo a diciembre de 2020, la relación existente entre el
colectivo de perceptores mensuales de esta prestación en las MCSS y el colectivo de potenciales
beneficiarios afiliados a estas entidades colaboradoras, también por meses, según la información
facilitada por la DGOSS. Esta información se recoge en el anexo 3.1.
12
www.seg-social.es/Estadísticas_Mutuas (Documento: MUTUAS COLABORADORAS - COVID-19 - Duración media,
incidencia, prevalencia, procesos iniciados, en vigor y trabajadores protegidos en el período).
13 75 % de la base mínima de cotización del Régimen General de la Seguridad Social (1.050 euros, según la Orden
TMS/83/2019, de 31 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social,
desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019,
en vigor para 2020).
14 75 % de la base máxima de cotización del Régimen General de la Seguridad Social (4.070 euros, según la citada Orden
TMS/83/2019, de 31 de enero).
cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es
La representación gráfica, para el período considerado, del porcentaje de trabajadores afiliados al
sistema de Seguridad Social que han percibido esta ayuda, se muestra a continuación: