III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16740)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el impacto económico producido por la crisis derivada del COVID-19 en las entidades y organismos del ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social durante el ejercicio 2020.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105064

Sin perjuicio de lo anterior, se ha analizado cuanta información y hechos anteriores o posteriores a
dicho ejercicio se han considerado oportunos para el cumplimiento de los objetivos fijados en esta
fiscalización.
I.4.

OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN

De acuerdo con las Directrices Técnicas aprobadas por el Pleno del Tribunal de Cuentas en sesión
de 25 de marzo de 2021, se ha realizado una fiscalización operativa o de gestión (Norma Técnica
6, de las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, aprobadas por su Pleno en sesión de
23 de diciembre de 2013), sin perjuicio de que de los resultados se deriven cuestiones relacionadas
con el cumplimiento de la normativa aplicable.
El objetivo general de esta actuación fiscalizadora es analizar las medidas adoptadas en reacción
a la crisis provocada por el COVID-19 y cualesquiera otras de carácter directo o indirecto con
impacto económico en las entidades y organismos autónomos incluidos en el ámbito subjetivo, así
como la racionalidad económico-financiera de dicho impacto.
Los objetivos específicos han sido los siguientes:
1. Evaluar el impacto que las ayudas socio-económicas, laborales y de protección social aprobadas
por el Gobierno durante 2020 para luchar contra los efectos del COVID-19, han tenido sobre los
entes gestores y administradores de las mismas. Asimismo, cuando ello ha resultado posible, se
han evaluado los costes en los que han tenido que incurrir para materializar estas ayudas, para
dar continuidad y reforzar los mecanismos de gestión y sistemas de protección preexistentes, y
para implementar los cambios necesarios para adaptar sus organizaciones a la nueva situación.
2. Analizar el impacto económico que las ayudas aprobadas por el Gobierno durante 2020 para
luchar contra el COVID-19 han tenido sobre las cotizaciones sociales, evaluando asimismo el
efecto que la propia crisis ha tenido sobre los ingresos de estas entidades y organismos.
3. Evaluar el efecto que las variables anteriores han tenido sobre los resultados y los recursos
líquidos de las entidades y organismos que forman parte del ámbito subjetivo, a través del
análisis de los sistemas de financiación empleados para hacer frente a los costes ocasionados
por la pandemia, así como los defectos y/o desfases habidos en dicha financiación, diferenciando
de esta forma el efecto de la pandemia del derivado de la actividad ordinaria de los mismos.

En la presente fiscalización se han aplicado las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas,
aprobadas por su Pleno en sesión de 23 de diciembre de 2013, y para la consecución de los
objetivos se han empleado los procedimientos y técnicas de auditoría que se han considerado
necesarios para soportar los resultados de la fiscalización.

cve: BOE-A-2024-16740
Verificable en https://www.boe.es

Asimismo, se analiza el cumplimiento de las previsiones contenidas en la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en los aspectos que
guardan relación con el ámbito objetivo de esta fiscalización.