III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105255

II.6.2. Colectivo beneficiario
En el siguiente cuadro se recoge el número de prestaciones mensuales abonadas en concepto de
PECATA en el año 2020, de acuerdo con las certificaciones emitidas por la DGOSS y el ISM, así como el
número de trabajadores por cuenta propia afiliados al Sistema desde marzo a diciembre de dicho año:
CUADRO N.º 9
PRESTACIONES MENSUALES
Año 2020

Mes

Trabajadores por cuenta
propia afiliados al
sistema (1)

Número de
prestaciones
mensuales
(MCSS)(2)

Número de
prestaciones
mensuales
(ISM)(2)

Total
prestaciones
mensuales(3)

Grado de
cobertura (%)

Marzo

3.239.608

898.514

2

898.516

27,74

Abril

3.219.650

1.146.616

395

1.147.011

35,63

Mayo

3.242.175

1.411.055

1.894

1.412.949

43,58

Junio

3.260.173

1.450.519

2.549

1.453.068

44,57

Julio

3.271.930

42.163

463

42.626

1,30

Agosto

3.272.424

15.092

143

15.235

0,47

Septiembre

3.269.130

10.499

73

10.572

0,32

Octubre

3.280.304

12.192

28

12.220

0,37

Noviembre

3.280.838

12.940

11

12.951

0,39

Diciembre

3.283.358

12.133

3

12.136

0,37

5.011.723

5.561

5.017.284

Total

Fuente: Elaboración propia.
(1) Total de trabajadores por cuenta propia afiliados en 2020 al RETA y al RETM, a último día de cada mes, según
información obtenida de la página web de la Seguridad Social
(https://w6.seg-social.es/PXWeb/pxweb/es/Afiliados%20en%20alta%20laboral/).
(2) Fuente: Certificaciones emitidas por la DGOSS y el ISM.
(3)
La diferencia existente entre el total de prestaciones mensuales y las liquidaciones de cuotas exoneradas
practicadas por la TGSS (cuadro n.º 6) se debe, fundamentalmente, a que el pago de la prestación puede
realizarse de forma única, por el total de meses a los que se tiene derecho a la prestación -cuando se reconoce
dicho derecho con carácter retroactivo- mientras que, con carácter general, la TGSS ha practicado una liquidación
de cuotas por cada mes exonerado.

Como se refleja en el cuadro anterior, en el año 2020 el total acumulado de prestaciones
mensuales abonadas se elevó a 5.017.284, si bien el volumen del colectivo protegido se acumula,
mayoritariamente, entre los meses de marzo (fecha de implantación de la PECATA) y junio (fecha
de finalización del estado de alarma y de dicha prestación) donde el grado de cobertura sobre el
colectivo objeto de protección se eleva hasta un 44,57 %.

El número de prestaciones mensuales abonadas desciende bruscamente a partir del mes de julio
de 2020 (mes siguiente a la finalización del estado de alarma), pero siguen produciéndose debido a
que las nóminas abonadas, desde dicho mes, responden fundamentalmente a solicitudes de
prestaciones que se encontraban pendientes de concesión y al reconocimiento de las nuevas
prestaciones extraordinarias por cese de actividad.

cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es

No obstante, la cobertura es diferente atendiendo al régimen de afiliación, ya que mientras para el
RETA la cobertura alcanza, en el mes de junio, el 44,68 %, en el RETM este porcentaje disminuye
hasta el 18,72 %.