III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105254

temporada (artículo 10)— y 30/2020, de 29 de septiembre —donde se regulan la prórroga de la
prestación de cese de actividad y trabajo por cuenta propia, así como la prestación de cese de
actividad compatible con el trabajo por cuenta propia (disposición adicional cuarta); las nuevas
prestaciones por cese de actividad recogidas en el artículo 13, apartados 1 y 2, y la nueva
prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada (artículo 14)—.
Finalmente, en el año 2021 se aprobaron los RDL 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y
consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas
urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores
autónomos y 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la
recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, en cuyo articulado se aprueban o
prorrogan diferentes modalidades de prestaciones extraordinarias por cese de actividad.
Como consecuencia de ello, para poder analizar la eficacia de las medidas excepcionales
adoptadas, este Tribunal ha considerado necesario ampliar el ámbito temporal de análisis más allá
del periodo de vigencia de la PECATA —sin perjuicio de que el ámbito objetivo de la presente
fiscalización se limita exclusivamente a esta última— al no resultar posible aislar su impacto del
resto de prestaciones extraordinarias aprobadas posteriormente. No obstante, la PECATA fue la
primera medida extraordinaria adoptada sobre este colectivo, desde el inicio de la pandemia, así
como la que ha representado un mayor importe económico y cobertura, de todas las desplegadas
desde marzo de 2020, por lo que su representatividad sobre el impacto causado por el conjunto de
medidas adoptadas es muy significativa.

cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 194