III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105256

II.6.3. Evolución del número de afiliados
Como primera evaluación del impacto que la PECATA ha tenido sobre el mantenimiento del
empleo, se presenta a continuación un gráfico descriptivo de la evolución del empleo por cuenta
propia, tomándose como indicador de este el número de afiliados al RETA durante los ejercicios
2020 y 2021 y teniendo en cuenta las consideraciones expuestas anteriormente en relación con las
prestaciones que se fueron aprobando con posterioridad a dicha prestación:
GRÁFICO N.º 7
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AFILIADOS AL RETA
Periodo 2020-2021
3.350.000
jul-21

3.321.202
dic-21

3.325.252

3.300.000
dic-20

3.269.541

feb-20

3.261.729
jun-20

3.246.557

3.250.000
ene-20

3.244.290

3.200.000

abr-20

3.205.927

3.150.000
dic-19 feb-20 abr-20 jun-20 ago-20 oct-20 dic-20 feb-21 abr-21 jun-21 ago-21 oct-21 dic-21
Fuente: Elaboración propia en base al número de trabajadores por cuenta propia afiliados al RETA en 2020 y 2021,
a último día de cada mes, según información obtenida de la página web de la Seguridad Social
(https://w6.seg-social.es/PXWeb/pxweb/es/Afiliados%20en%20alta%20laboral/).

Como se deduce del gráfico anterior, en marzo de 2020 desciende de forma brusca el número de
afiliados, coincidiendo con la declaración del estado de alarma, situándose en su mínimo en el mes
de abril, para comenzar a partir de dicho mes una paulatina recuperación del número de afiliaciones
como consecuencia de la entrada en vigor, en primer lugar, de la PECATA —cuyo primer pago tuvo
lugar el 17 de abril de 2020— seguida del resto de prestaciones que fueron entrando en vigor
sucesivamente en el ejercicio, así como de la finalización del estado de alarma y la progresiva
apertura de la actividad económica.

cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es

Como puede apreciarse, a finales del mes de diciembre de 2020, el número de afiliados
experimentó un incremento del 0,78 % respecto de enero de 2020 continuando esta tendencia
positiva durante el ejercicio 2021, siendo el número de afiliados en el RETA a finales de diciembre
de 2021 de 3.325.252, lo que supone un incremento del 2,5 % respecto a enero de 2020.