III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105242
Por último, en relación con los beneficiarios del RETM gestionados por el ISM, se ha verificado la
existencia de 44 beneficiarios que figurando en la aplicación de gestión PRETA no se encuentran
recogidos en el FSL; y, a la inversa, seis beneficiarios que figuran en este último fichero y, sin
embargo, no constan en la citada aplicación de gestión del SEPE.
II.3.3.3. ADECUACIÓN DE LAS EXONERACIONES DE CUOTAS PRACTICADAS POR LA TGSS
Como ya se ha expuesto, las exoneraciones de cuotas tienen su origen en la comunicación que los
órganos gestores de esta prestación (MCSSs y SEPE) efectúan a la TGSS en relación con sus
beneficiarios e intervalos de vigencia, materializándose dichas exoneraciones por el periodo en que
el beneficiario compatibiliza la prestación con una situación de alta en los Regímenes de
autónomos de la Seguridad Social. Con el fin de procurar su permanente actualización, la TGSS
remite a las MCSSs un fichero trimestral (CEACVERR) con la información consolidada de las
situaciones de PECATA existentes en el FGA.
En base a todo ello, el control de las exoneraciones de cuotas a favor de los beneficiarios de la
PECATA se lleva a cabo, fundamentalmente, mediante la interacción de las cuatro fuentes de
información recogidas en el siguiente gráfico:
GRÁFICO N.º 6
FLUJO DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE LA EXONERACIÓN DE CUOTAS
MCSSs Y SEPE
Bases de datos de gestión de prestaciones
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (14/03/2020 a 30/06/2020)
TGSS
Fichero Trimestral CEACVERR
TGSS
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (Régimen 531/831)
Fichero general de afiliación (FGA)
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (Régimen 531/831)
Fecha Inicio – Fecha Fin alta en RETA/RETM (Régimen 521/825)
TGSS
Fichero de seguimiento de liquidaciones e ingresos (FSL)
Exoneraciones mensuales (Liquidaciones)
Periodos simultáneos en Régimen 531/831 y 521/825
Fuente: Elaboración propia.
• Se ha comprobado si las exoneraciones de cuotas practicadas por la TGSS tienen su base en la
correlativa concesión de una prestación por parte de las mutuas o el ISM, cruzando para ello la
información existente en el FSL y las bases de datos de gestión de prestaciones certificadas por
los citados órganos gestores.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
Para verificar la idoneidad de las exoneraciones en las cotizaciones practicadas por la TGSS,
fundamentadas en la debida coherencia existente entre las fuentes de información anteriores, este
Tribunal ha efectuado las siguientes actuaciones:
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105242
Por último, en relación con los beneficiarios del RETM gestionados por el ISM, se ha verificado la
existencia de 44 beneficiarios que figurando en la aplicación de gestión PRETA no se encuentran
recogidos en el FSL; y, a la inversa, seis beneficiarios que figuran en este último fichero y, sin
embargo, no constan en la citada aplicación de gestión del SEPE.
II.3.3.3. ADECUACIÓN DE LAS EXONERACIONES DE CUOTAS PRACTICADAS POR LA TGSS
Como ya se ha expuesto, las exoneraciones de cuotas tienen su origen en la comunicación que los
órganos gestores de esta prestación (MCSSs y SEPE) efectúan a la TGSS en relación con sus
beneficiarios e intervalos de vigencia, materializándose dichas exoneraciones por el periodo en que
el beneficiario compatibiliza la prestación con una situación de alta en los Regímenes de
autónomos de la Seguridad Social. Con el fin de procurar su permanente actualización, la TGSS
remite a las MCSSs un fichero trimestral (CEACVERR) con la información consolidada de las
situaciones de PECATA existentes en el FGA.
En base a todo ello, el control de las exoneraciones de cuotas a favor de los beneficiarios de la
PECATA se lleva a cabo, fundamentalmente, mediante la interacción de las cuatro fuentes de
información recogidas en el siguiente gráfico:
GRÁFICO N.º 6
FLUJO DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE LA EXONERACIÓN DE CUOTAS
MCSSs Y SEPE
Bases de datos de gestión de prestaciones
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (14/03/2020 a 30/06/2020)
TGSS
Fichero Trimestral CEACVERR
TGSS
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (Régimen 531/831)
Fichero general de afiliación (FGA)
Beneficiarios PECATA
Fecha Inicio – Fecha Fin PECATA (Régimen 531/831)
Fecha Inicio – Fecha Fin alta en RETA/RETM (Régimen 521/825)
TGSS
Fichero de seguimiento de liquidaciones e ingresos (FSL)
Exoneraciones mensuales (Liquidaciones)
Periodos simultáneos en Régimen 531/831 y 521/825
Fuente: Elaboración propia.
• Se ha comprobado si las exoneraciones de cuotas practicadas por la TGSS tienen su base en la
correlativa concesión de una prestación por parte de las mutuas o el ISM, cruzando para ello la
información existente en el FSL y las bases de datos de gestión de prestaciones certificadas por
los citados órganos gestores.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
Para verificar la idoneidad de las exoneraciones en las cotizaciones practicadas por la TGSS,
fundamentadas en la debida coherencia existente entre las fuentes de información anteriores, este
Tribunal ha efectuado las siguientes actuaciones: