III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105235

II.3.2. Análisis y evaluación de los procedimientos implantados
La TGSS, como servicio común del Sistema de la Seguridad Social competente para la recaudación
de las cotizaciones a la Seguridad Social, es la encargada de practicar las exoneraciones de las
cuotas sociales asociadas a la concesión de la PECATA.
La TGSS implementó un procedimiento de gestión específico con el fin de calcular y aplicar las
cuotas exoneradas asociadas a esta prestación basado en el intercambio de información recíproco
entre las entidades a quien corresponde la gestión y pago de esta prestación —MCSSs, ISM y
SEPE— y la TGSS, que se refleja en el siguiente gráfico:
GRÁFICO N.º 5
FLUJO DE INFORMACIÓN PARA EL CÁLCULO DE LA EXONERACIÓN DE CUOTAS
SEPE

MCSSs

Comunicación PECATA

Comunicación PECATA
Comunicación a MCSSs fichero
trimestral de PECATA

TGSS
Comunicación exoneraciones
(Todas las prestaciones de cese de actividad)

Intervención Delegada en los Servicios
Centrales de la TGSS
Comunica información para la contabilización de
las exoneraciones asociadas a todas las
prestaciones de cese de actividad

• Grabación en FGA
• Cálculo de cuotas exoneradas PECATA
• Fichero de obligaciones
• Fichero de liquidaciones

Elaboración del fichero con la información
soporte para
contabilización
de las
Elaboración
del la
fichero
con la información
soporte para
la contabilización de las
exoneraciones
exoneraciones

MCSSs/SEPE
Contabilización de las exoneraciones

Fuente: Elaboración propia.

Las características principales de este procedimiento son las siguientes:
• En el FGA, gestionado por dicho servicio común, se creó un nuevo código (situación 35), con el
fin de identificar a los afiliados en situación de cese extraordinario de actividad, asociado a los
regímenes especiales de cese de actividad (Régimen 531 —afiliados al RETA— y Régimen 831
—afiliados al RETM—), cuyos intervalos de alta y baja debían ajustarse al periodo máximo de
devengo de esta prestación (14 de marzo a 30 de junio de 2020).

Asimismo, se habilitó una transacción informática a través de la cual las MCSSs podían acceder
al Fichero de Seguimiento de Liquidaciones e Ingresos (FSL) para rectificar, manualmente y en
tiempo real, las situaciones producidas en esta prestación.

cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es

• Las MCSSs y el SEPE debían remitir, diariamente, a la TGSS un fichero con las altas, bajas y
modificaciones producidas en esta prestación, quedando reflejadas en el FGA. El inicio de este
proceso fue comunicado por la TGSS el 20 de marzo de 2020.