III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105220
2) Prestaciones reconocidas
De acuerdo con la base de datos relativa a la gestión de esta prestación, certificada por los
responsables del ISM, las solicitudes tramitadas por esta entidad gestora, desglosadas por
direcciones provinciales30, fueron 4.183.
En base a los datos reflejados en el mencionado anexo, las resoluciones favorables dictadas
ascienden a 3.459, lo que representa un 82,69 % sobre el total de solicitudes tramitadas. Este
porcentaje es sensiblemente inferior al que resulta de la gestión de las MCSSs (94,33 %). Este
Tribunal considera que esta diferencia viene motivada, principalmente, por la verificación en esta
entidad gestora del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la norma con carácter previo a
la emisión de las resoluciones, a diferencia de las MCSSs que, como ya se ha indicado, emitieron
resoluciones provisionales, posponiendo a un momento posterior dicha comprobación.
La tramitación de la mayor parte de las solicitudes se concentra en tres direcciones provinciales:
Vilagarcía de Arousa, A Coruña y Vigo, representando su gestión el 87,28 % del total de solicitudes
tramitadas.
La prestación media abonada a cada beneficiario a lo largo de todo el periodo de percepción de la
PECATA en esta entidad gestora se sitúa en 2.935,97 euros, sensiblemente superior al importe
abonado por las mutuas (2.513,13 euros) debido, principalmente, a que las bases de cotización
establecidas en el RETM son superiores a las del RETA.
Como se recoge en el epígrafe II.2.3 de este Informe, los incumplimientos detectados en los
trabajos de fiscalización desarrollados, relativos a la gestión efectuada por el ISM, han sido muy
reducidos, como consecuencia de la comprobación de todos los requisitos legales con carácter
previo a la emisión de la resolución, llevada a cabo por esta entidad gestora.
3) Gasto reconocido
De acuerdo con la certificación de gastos emitida por los responsables del ISM —en base a la
imputación presupuestaria efectuada por el SEPE— el importe de las obligaciones reconocidas, en
los ejercicios 2020 y 2021, en concepto de gastos derivados de la PECATA, asciende a
10.101.303,31 euros, cuyo desglose por motivo de concesión se recoge en el siguiente cuadro:
CUADRO N.º 3
OBLIGACIONES RECONOCIDAS. ISM
Ejercicios 2020/2021
(En euros)
Año
2020
Motivo
Reducción de facturación Suspensión de actividad
9.970.236,87
109.517,69
2021
21.548,75
0,00
Total
9.991.785,62
109.517,69
30
En el anexo 8 se recoge el desglose de solicitudes por dirección provincial.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Certificación emitida por el ISM.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105220
2) Prestaciones reconocidas
De acuerdo con la base de datos relativa a la gestión de esta prestación, certificada por los
responsables del ISM, las solicitudes tramitadas por esta entidad gestora, desglosadas por
direcciones provinciales30, fueron 4.183.
En base a los datos reflejados en el mencionado anexo, las resoluciones favorables dictadas
ascienden a 3.459, lo que representa un 82,69 % sobre el total de solicitudes tramitadas. Este
porcentaje es sensiblemente inferior al que resulta de la gestión de las MCSSs (94,33 %). Este
Tribunal considera que esta diferencia viene motivada, principalmente, por la verificación en esta
entidad gestora del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la norma con carácter previo a
la emisión de las resoluciones, a diferencia de las MCSSs que, como ya se ha indicado, emitieron
resoluciones provisionales, posponiendo a un momento posterior dicha comprobación.
La tramitación de la mayor parte de las solicitudes se concentra en tres direcciones provinciales:
Vilagarcía de Arousa, A Coruña y Vigo, representando su gestión el 87,28 % del total de solicitudes
tramitadas.
La prestación media abonada a cada beneficiario a lo largo de todo el periodo de percepción de la
PECATA en esta entidad gestora se sitúa en 2.935,97 euros, sensiblemente superior al importe
abonado por las mutuas (2.513,13 euros) debido, principalmente, a que las bases de cotización
establecidas en el RETM son superiores a las del RETA.
Como se recoge en el epígrafe II.2.3 de este Informe, los incumplimientos detectados en los
trabajos de fiscalización desarrollados, relativos a la gestión efectuada por el ISM, han sido muy
reducidos, como consecuencia de la comprobación de todos los requisitos legales con carácter
previo a la emisión de la resolución, llevada a cabo por esta entidad gestora.
3) Gasto reconocido
De acuerdo con la certificación de gastos emitida por los responsables del ISM —en base a la
imputación presupuestaria efectuada por el SEPE— el importe de las obligaciones reconocidas, en
los ejercicios 2020 y 2021, en concepto de gastos derivados de la PECATA, asciende a
10.101.303,31 euros, cuyo desglose por motivo de concesión se recoge en el siguiente cuadro:
CUADRO N.º 3
OBLIGACIONES RECONOCIDAS. ISM
Ejercicios 2020/2021
(En euros)
Año
2020
Motivo
Reducción de facturación Suspensión de actividad
9.970.236,87
109.517,69
2021
21.548,75
0,00
Total
9.991.785,62
109.517,69
30
En el anexo 8 se recoge el desglose de solicitudes por dirección provincial.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Certificación emitida por el ISM.