III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 105216

CUADRO N.º 2
OBLIGACIONES NETAS RECONOCIDAS POR LAS MUTUAS
Ejercicios 2020/2021
(En euros)
Año 2020
N.º Mutua
1
2
3
7
10
11
15
21
39
61
72
115
151
183
267
272
274
275
276
Total

Suspensión
actividad

Reducción
Facturación

Año 2021
Suspensión
actividad

Reducción
Facturación

Total

146.368.855,82
29.661.010,84
77.105.689,34
21.174.928,87
140.925.120,55
70.697.788,91
56.773.414,20
9.095.840,24
48.188.200,50
650.570.984,22
11.181.614,49
26.263.895,04
301.539.478,54
35.164.668,86
47.413.227,02
9.742.177,48
156.807.765,28
133.571.383,96
36.036.335,78

155.572.341,39
34.573.827,36
69.030.246,66
17.552.852,49
196.554.936,79
61.189.998,04
49.668.784,36
6.807.583,64
39.578.271,53
421.691.152,94
14.957.650,90
26.986.022,63
267.806.400,87
24.212.065,22
26.242.727,48
9.393.065,70
161.958.085,34
101.279.038,59
38.819.410,48

(34.583,78)
(3.079,10)
(115.738,85)
3.026,51
(29.880,21)
(27.031,58)
16.355,21
2.358,28
17.416,38
151.851,13
2.020,05
673,24
(86.501,01)
17.135,75
4.806,89
0,00
7.095,87
(67.140,20)
(3.747,49)

(70.750,59)
888,49
(157.352,21)
21.066,99
(306.780,10)
(21.597,69)
(97.289,96)
0,00
20.960,68
(165.925,81)
7.167,99
4.320,73
(30.738,68)
(22.118,04)
8.466,40
0,00
(25.631,60)
(53.146,87)
(3.425,50)

301.835.862,84
64.232.647,59
145.862.844,94
38.751.874,86
337.143.397,03
131.839.157,68
106.361.263,81
15.905.782,16
87.804.849,09
1.072.248.062,48
26.148.453,43
53.254.911,64
569.228.639,72
59.371.751,79
73.669.227,79
19.135.243,18
318.747.314,89
234.730.135,48
74.848.573,27

2.008.282.379,94

1.723.874.462,41

(144.962,91)

(891.885,77)

3.731.119.993,67

Fuente: Certificaciones emitidas por las mutuas.

Como se recoge en el cuadro anterior, las obligaciones netas reconocidas por las MCSS, en los
ejercicios 2020 y 2021, en concepto de PECATA ascienden a un importe global de
3.731.119.993,67 euros, representando este importe un porcentaje del 99,73 % sobre el total de
obligaciones reconocidas en esta prestación, ya que las obligaciones reconocidas en el
presupuesto del SEPE derivadas de las prestaciones gestionadas por el ISM ascendieron a un
importe neto de 10.101.303,31 euros, como se expone en el subapartado II.2.2.2 de este Informe.

El importe de las obligaciones reconocidas por estos órganos gestores en el ejercicio 2020 se elevó
a 3.732.156.842,35 euros, mientras que, en el ejercicio 2021, las obligaciones reconocidas por este
concepto arrojan un saldo negativo de 1.036.848,68 euros, derivado de los reintegros de
prestaciones efectuados como consecuencia de las renuncias formuladas por numerosos
beneficiarios de esta prestación (fundamentalmente aquellos que habían solicitado la prestación por
reducción de su facturación) y de las comprobaciones formales (encontrarse el trabajador en alta en
el RETA o al corriente de pago de las cotizaciones sociales) efectuadas por las MCSSs. No

cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es

Asimismo, como se desprende del cuadro anterior, el importe total de las obligaciones reconocidas
por las MCSS n.º 1, 10, 61, 151, 274 y 275 se eleva a 2.833.933.412,44 euros, lo cual representa
un 75,95 % del total, en consonancia con el elevado volumen de solicitudes tramitadas (Gráfico
n.º 2).