III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16741)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105209
II.2.2.1. MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL23
Las MCSSs son asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuya finalidad es colaborar en la gestión de
la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela de este.
1) Procedimiento
En el siguiente gráfico se recoge el procedimiento de gestión de la prestación implantado en las
mutuas:
GRÁFICO N.º 1
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN.
MUTUAS
Solicitud interesado
• Modelo de solicitud
• Declaración jurada
Resolución provisional
Pago de la prestación
Comunicación a TGSS
Exoneración de cotizaciones sociales
Revisión de resoluciones
provisionales
• Estar afiliados y en alta
• Actividad suspendida o acreditar
reducción de facturación
• Hallarse al corriente del pago de las
cuotas a la Seguridad Social
• No percibir prestación incompatible
Resolución
definitiva
Prestación
indebida
Fuente: Elaboración propia.
Como se refleja en el gráfico anterior, las MCSSs, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
17.9 del RDL 8/2020, emitieron una resolución provisional (estimando o desestimando el derecho)
en base a la solicitud presentada por el trabajador autónomo, acompañada de una declaración
jurada donde el solicitante hacía constar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para
causar su derecho, relegando a un momento posterior la comprobación de estos y, con ello, la
emisión de una resolución definitiva.
23
En el anexo 4 se recoge la denominación de las 19 MCSSs, existentes a 31 de diciembre de 2021, que han gestionado
esta prestación.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, la documentación obrante en los expedientes de reconocimiento de esta
prestación se limita a la solicitud formulada por el trabajador (de acuerdo con un modelo
normalizado elaborado por las mutuas y validado por la DGOSS) y una declaración jurada donde el
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 105209
II.2.2.1. MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL23
Las MCSSs son asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuya finalidad es colaborar en la gestión de
la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela de este.
1) Procedimiento
En el siguiente gráfico se recoge el procedimiento de gestión de la prestación implantado en las
mutuas:
GRÁFICO N.º 1
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN.
MUTUAS
Solicitud interesado
• Modelo de solicitud
• Declaración jurada
Resolución provisional
Pago de la prestación
Comunicación a TGSS
Exoneración de cotizaciones sociales
Revisión de resoluciones
provisionales
• Estar afiliados y en alta
• Actividad suspendida o acreditar
reducción de facturación
• Hallarse al corriente del pago de las
cuotas a la Seguridad Social
• No percibir prestación incompatible
Resolución
definitiva
Prestación
indebida
Fuente: Elaboración propia.
Como se refleja en el gráfico anterior, las MCSSs, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
17.9 del RDL 8/2020, emitieron una resolución provisional (estimando o desestimando el derecho)
en base a la solicitud presentada por el trabajador autónomo, acompañada de una declaración
jurada donde el solicitante hacía constar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para
causar su derecho, relegando a un momento posterior la comprobación de estos y, con ello, la
emisión de una resolución definitiva.
23
En el anexo 4 se recoge la denominación de las 19 MCSSs, existentes a 31 de diciembre de 2021, que han gestionado
esta prestación.
cve: BOE-A-2024-16741
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, la documentación obrante en los expedientes de reconocimiento de esta
prestación se limita a la solicitud formulada por el trabajador (de acuerdo con un modelo
normalizado elaborado por las mutuas y validado por la DGOSS) y una declaración jurada donde el