III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16730)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la aplicación por las autoridades portuarias de las medidas de reactivación económica en el sector del transporte durante el ejercicio 2020 y su incidencia sobre la planificación estratégica del sistema portuario estatal.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 103759

CUADRO Nº 4: Inversiones en infraestructura y capacidad portuaria por AAPP.
Periodo 2016-2020
(en millones de euros)
AAPP

AÑO 2016

AÑO 2017

AÑO 2018

AÑO 2019

AÑO 2020

A Coruña
26,37
3,11
1,23
11,42
3,92
Alicante
0,27
1,27
1,65
0,16
0,35
Almería
1,01
0,00

0,08
0,47
Avilés
1,35
0,00
0,10
0,02
0,22
Bahía de Algeciras
8,60
2,24
0,78
7,54
5,16
Bahía de Cádiz
3,84
3,01
0,02
0,34
1,10
Baleares
7,44
9,69
6,99
0,10
8,57
Barcelona
7,16
28,93
22,98
13,34
7,90
Bilbao
19,50
33,96
31,39
24,50
5,56
Cartagena
1,99
9,82
1,52
1,99
5,85
Castellón
0,70
1,34

0,02
4,04
Ceuta
1,12
2,17
0,60
0,03
0,39
Ferrol-San Cibrao
0,42
0,19
0,05

0,47
Gijón
-0,04
0,27
1,06

1,08
Huelva
2,41
0,42
0,05
1,24
22,13
Las Palmas
18,10
18,69
7,20
9,18
26,54
Málaga
0,33
0,75
0,46

0,05
Marín y Ría de Pontevedra
0,78
0,15
0,09
0,16
0,09
Melilla
1,18
0,42
0,61
0,90
0,54
Motril
0,01
1,77
0,02

1,03
Pasaia
0,76
0,02
0,02

0,08
Santa Cruz de Tenerife
34,14
27,04
14,75
0,34
3,83
Santander
2,39
2,25
2,57
1,18
0,79
Sevilla
2,28
4,84
0,36

0,23
Tarragona
10,02
6,43
0,45
2,06
2,30
Valencia
4,47
9,16
8,38
3,80
4,65
Vigo
3,23
0,58
3,44
0,09
1,41
Vilagarcía de Arousa
0,11
0,00

0,14
0,14
TOTAL
159,94
168,52
106,77
78,62
108,90
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por el Ente Público Puertos del Estado

TOTAL
46,05
3,70
1,56
1,69
24,32
8,31
32,79
80,31
114,91
21,17
6,10
4,31
1,13
2,37
26,25
79,71
1,59
1,27
3,65
2,83
0,88
80,10
9,18
7,71
21,26
30,46
8,75
0,39
622,75

En relación con la distribución de las inversiones en infraestructura y capacidad portuaria, se
aprecia una concentración en cuatro AAPP, las de Santa Cruz de Tenerife, Bilbao, Barcelona y las
Palmas, con un importe conjunto de 355,03 millones de euros, el 57 % del total.
El Plan Director de Infraestructuras del Puerto es el instrumento regulado en el artículo 54 del
TRLPEMM, de elaboración obligatoria en los casos de la construcción de un nuevo puerto o de la
ampliación o realización de nuevas obras de infraestructura de uno existente que supongan una
modificación significativa de sus límites físicos exteriores en el lado marítimo. En cuanto a su
contenido, en el TRLPEMM no se requiere explícitamente el análisis de las perspectivas de los
puertos próximos al que solicita la ampliación, ni tampoco, tras la aprobación en 2017 del Informe
objeto de seguimiento, PPE ha aprobado unas directrices sobre esta materia.

cve: BOE-A-2024-16730
Verificable en https://www.boe.es

Ahora bien, como se expondrá en el apartado II.5 de este Informe, se encuentra pendiente de
aprobación un nuevo Marco Estratégico para el SPE con un horizonte temporal que abarca hasta
2030. Este Marco Estratégico contiene una línea estratégica consistente en la consecución de
unas infraestructuras orientadas a una demanda realista con buena conectividad y sostenibles
ambientalmente.